IBM presenta su cloud para redes 5G destinada a operadoras de telecomunicaciones, de la mano de 35 socios
Bárbara Bécares
IBM ha lanzado al mercado suNube para empresas de Telecomunicaciones que se caracteriza por ser una arquitectura abierta e híbridadiseñada para proveedores del sector que estén desplegando su propia oferta de 5G. Estas redes de última generación necesitan acompañarse de servicios cloud más ágiles que permitan soportar los grandes volúmenes de servicios de datos, voz y multimedia.
De acuerdo con lasinformaciones publicadas por IBM, su nuevo servicio en la nube se basa ensu software IBM Cloud Satellite, actualmente en fase beta, e integra laplataforma Red Hat OpenShift, la cual es una plataforma de contenedores de Kubernetes empresarial creada precisamente para gestionar las implementaciones de nube híbrida y multicloud.
Hace falta recordar aquí queRed Hat es propiedad de IBMdesde el año 2018, cuando el llamado “Gigante Azul"se hizo con la histórica firma de Open Source por 34.000 millones de dólares.
El objetivo de esta plataforma que, por el momento, estásiendo probada por una docena de clientes,es ofrecer servicios a sus socios de telecomunicaciones para operar sus redes y también para ayudarlos a vender productos personalizados a sus clientes.
Para la creación de esta nube abierta IBM ha contado con 35 socios entre quienes estánNokia, Samsung, Juniper NetApp, Cisco, Dell Technologies, Lenovo o Hewlett Packard Enterprise, entre otros. De acuerdo con IBM, dado que la Nube de IBM para empresas de telecomunicaciones está construida sobre una arquitectura abierta, el ecosistema de socios de este proyecto puede ir incluyendo nuevas soluciones y nuevos servicios”.
De acuerdo conReuters, el gobierno de Estados Unidos ha estado presionando a las grandescompañías estadounidenses para que se involucren más a la hora de ofrecer tecnologíasque se adapten a las redes 5G y este lanzamiento se ajusta a estas peticiones. También Amazon y Microsoft han creado sus propios servicios cloud destinados a empresas de telecomunicaciones para el manejo del 5G.
Según las informaciones aportadas por IBM, Cisco proporcionará soluciones de seguridad, informática y de proveedores de servicios a esta nube; Juniper Networks ofrecerá su arquitectura de red basada en software que ofrece seguridad de extremo a extremo; yNokia desplegará una red 5G basada en la nubeque funcione plenamente en la infraestructura cloud de IBM y que ha sido diseñada para que proveedores de servicios puedan ofrecer sus soluciones 5G privadas a sus clientes empresariales.