Imagen, diseño, sonido y experiencia, las cuatro claves de TCL para democratizar la tecnología
porWebedia Brand Services|18/09/2020
Los televisores han evolucionado a un ritmo muy acelerado en los últimos años. Desde los tiempos de la fallida 3D, cuando parecía que la tecnología de los televisores se había estancado,los fabricantes han ido apostando por otras mucho más útiles de cara a mejorar la experiencia de uso del aparato, como el aumento de resolución, el desarrollo de nuevos tipos de paneles o su mayor tamaño, y la integración de sistemas operativos versátiles y capaces de gestionar todos los contenidos que llegan a través de Internet.
El problema es que estas tecnologías han llegado a las gamas prémium de televisores,al alcance únicamente de una audiencia con presupuestos abultados, dejando de lado a una mayoría que tiene que conformarse con productos algo desactualizados y menos capaces. Por fortuna, fabricantes comoTCLhan apostado por la democratización de estas tecnologías desarrollandoproductos en la primera línea tecnológicapero a precios proporcionales.
TCL, acelerando el proceso de democratización
La democratización es un fenómeno intrínseco a la tecnología. Las innovaciones que llegan al mercado a precios elevados en productos prémium acaban llegando alas gamas medias y de entradacon el paso del tiempo. Pero,a veces, este tiempo es muy prolongado, lo que hace que las propuestas económicas estén constantemente por detrás de las más punteras.
TCL quiere llevar la tecnología quantum dot a todas las audiencias al mismo precio que los televisores con paneles LCD convencionales
TCL, sin embargo, ha hecho un trabajo ímprobo en aras de acelerar la democratización de la tecnología. Su objetivo es proporcionar a los usuarios televisores con unprecio sensato al tiempo que integran las tecnologías más recientes e innovadoras. Esto no se hace sin un trabajo previo de planificación e inversión. Y este fabricante parece haber hecho los deberes.
Por lo pronto,TCL es uno de los pocos fabricantes del mundo que cuentan con una fabrica para producir paneles Gen 11. De este modo, puede comercializar paneles con tamaños de 75’’, 65’’ y 55’’ con un coste compatible con la política de democratización que ha asumido como propia. Pero hay más.
Diseño, clave en la experiencia de usuario
Que un producto esté al alcance de una mayoría no significa que tenga que tener un diseño descuidado. Tendencias como eladelgazamiento de los marcos o el uso de elementos metálicosen las partes clave del televisor, junto con peanas estilizadas y robustas, son parte del repertorio de cualidades de televisores como los de lagama TCL C71.
Los marcos ultradelgados maximizan la experiencia inmersiva al eliminar distracciones visuales, al tiempo queconfieren la impresión del “todo pantalla”, muy atractiva estéticamente. Otros detalles como los paneles deconexiones laterales, que facilitan la gestión del cableado y la instalación en pared, tampoco se dejan de lado en sus equipos.
Además, TCL trabaja activamenteen la reducción de grosor de los televisores, al mismo tiempo que en el desarrollo de sistemas deretroiluminación por zonas o FALD(Full Array Local Dimming), con más zonas de control sin que ello suponga un aumento de tamaño para las pantallas.
Imagen: tecnología puntera y sin concesiones
En última instancia, en un televisor lo que más importa es la calidad de imagen. Democratizar a costa de usar tecnologías de imagen obsoletas o incompletas no es realmente democratizar, sino abaratar. En el caso de TCL,la elección de las apuestas tecnológicas ha sido determinante de cara a afrontar el proceso de democratización.
Una variable importantees la inversión en la factoría de fabricación de paneles Gen 11. Las generaciones de paneles aluden, entre otras variables, al tamaño máximo al que se pueden “cortar” maximizando el aprovechamiento de los materiales y el número de paneles que se pueden obtener a partir de los sustratos cristalinos originarios.
Otra variable es la elección de la tecnología de los paneles.TCL ha apostado por la tecnología QLED de quantum dots, junto con un trabajo de integración progresiva y rápida de sistemas de retroiluminación por zonas en un mayor número de modelos.QLEDasegura unacolorimetría compatiblecon los estándares más exigentes de emisión, comoHDR, así como un 100% de color volumétrico (el color no pierde propiedades a medida que se aumenta el brillo del panel), mientras que elcontrol de la retroiluminaciónmejora parámetros como el contraste o la calidad general de la experiencia de visualización de contenidos, especialmente en los que abundan zonas oscuras.
En otro orden de cosas,TCL está llevando a sus televisores la compatibilidad con todos los estándares HDR más populares. Así, dispositivo como losC71yC81ofrecen compatibilidad con HDR10+ yDolby Vision. Se trata de dos estándares HDR que podemos encontrar en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o YouTube.
La resolución es UHD, algo que no se menciona mucho, peroes parte de la ecuación de la compatibilidad con estándares como HDR10+ o Dolby Vision. Y hay propuestas QLED con paneles de 100 Hz o de 50 Hz dependiendo de la gama. TCL quiere llevar la tecnología quantum dot a todas las audiencias al mismo punto de precio de los televisores con paneles LCD convencionales.
No hay democratización sin innovación
TCL tambiénestá trabajando en tecnologías punteras a la vanguardia de la innovación. Es el caso de su trabajo contelevisores 8K y tecnologías de retroiluminación como Vidrian Mini-LED, en la que el número de zonas controlables pasa de unos miles a más de 300.000.
De este modo,este fabricante está en disposición de acelerar el proceso de democratizacióndesde la perspectiva de ser quien desarrolla la tecnología en vez de depender de terceros para la adopción de ella.
Sonido, tan importante como la imagen
Llegar a audiencias más numerosas implica en muchos casos “pasar de puntillas” por aspectos como el sonido, dejándolo a cargo de altavoces estéreo o «conformándose» con una calidad pasable, sin más.TCL, sin embargo,considera al sonido como un ingrediente esencial de la experiencia de uso de un televisory ofrece compatibilidad con estándares como Dolby Atmos en un número creciente de modelos, así como opciones de integración de barras de sonido como las ONKYO que podemos encontrar en la familiaC81.
La certificaciónDolby TrueHD, Dolby Atmos o Dolby AC4 es importante para que el sonido codificado en las emisiones de televisión o los contenidos en streaming se reproduzca con la mejor calidad posible. TCL no descuida este apartado y también añade micrófono a sus barras de sonido para integrar el control por voz.
Experiencia de uso: más que la suma de las partes
En el momento en el que estamos, los televisores se convierten en el hub del entretenimiento multimedia. Pero para que la experiencia sea satisfactoria, tienen que incorporar tecnologías capaces de exponer los contenidos y funciones al usuario de un modo ágil, fácil de usar e inmediato en la respuesta.
La conectividad de Internet es una pieza de este rompecabezas, al depender de ella para acceder a contenidoscomo los de las plataformas de streaming o para acceder a aplicaciones y servicios online. TCL ha elegido aAndroid TVcomo sistema operativo en su versión 9, aunque la compañía garantiza que sus televisores serán actualizables hasta Android TV 11. Es una plataforma adoptada de forma generalizada, con perspectivas de crecimiento; por ejemplo, con la integración de la plataforma Stadia de gaming cloud en la versión Android TV 10. TCL es de las pocas marcas con las que puedes tener QLED y Android TV en el mismo dispositivo.
De este modo,podemos acceder a los contenidos que proporcionan Disney+, Netflix, HBO, YouTube o Amazon Prime Video desde las aplicaciones nativas, a resoluciones de hasta 4K. Su acceso podemos llevarlo a caboa través del mando o a través de comandos de vozsobre el asistente de Google o sobre Alexa de Amazon. Y también será posible usar nuestro móvil para compartir contenidos o emplearlo como mando a distancia usando la app T-Cast.
Lostelevisores de TCLtambiénestán optimizados en un número creciente de modelos parasu uso con las consolas de videojuegos. El modo específico para gaming reduce la latencia y ofrece compatibilidad con gaming 4K y sonido multicanal, asegurando que la respuesta será óptima de cara al control de los juegos a través del gamepad.
Como podemos apreciar,TCL apuesta por una democratización real de tecnologías a la vanguardia del sector de ocio multimedia, llevando a puntos de precio populares tecnologías punteras, diseños de calidad y experiencias de uso ágiles, inteligentes y completas.
Imágenes: TCL