India bloquea AliExpress y varias docenas de apps más: ya son 173 las apps chinas prohibidas alegando razones de seguridad
Cristian Rus
Si losbloqueos por parte de Estados Unidos a las apps chinasparecía fuerte, India ha venido a superarlo. En los últimos meses, a través de diferentes tandas de bloqueos, yaha dejado no operativas un total de 173 apps en el país. en la última tanda ha prohibido un total de 43 aplicaciones, entre las que destaca la omnipresente tienda china AliExpress.
Al igual que con laprimeraysegundaorden de bloqueo, para esta nueva orden Indiaha citado preocupaciones de seguridad nacional. Indican que estas apps y sus actividades “son perjudiciales para la soberanía y la integridad de la India”, segúnun comunicadode las autoridades nacionales.
No está del todo claro a qué tipo de preocupaciones de seguridad se refieren. Sin embargo, indican que toman estas medidas después de “los informes exhaustivos” que recibieron del Centro de Coordinación de Delitos Cibernéticos del país. Los bloqueos por parte de EE.UU. hacían sin embargo referencia directa al hecho de queel gobierno chino tiene acceso a los servidores de empresas con sede en el país.
AliExpress, la alternativa a TikTok y apps de citas
Sin dudael principal perjudicado de este bloqueo es AliExpress. La tienda online de Alibaba ha entrado en la lista negra de India, prohibiendo así su uso para todos los ciudadanos indios dentro del país. También le acompaña otras apps de la compañía como Alibaba Workbench, Alipay Cashier o AliSuppliers Mobile App.
Por otro lado,India ha bloqueado a Tencent Snack Video, una alternativa que se popularizó en los últimos meses en India tras la prohibición de utilizar TikTok. En la lista de las 43 apps bloqueadas destaca además diferentes apps de citas, prácticamente todas con sede en China. En este punto y según comenta TechCrunch, en la lista de las 500 apps más populares de India ya no queda ninguna china.
Razones de ciberseguridad o no,las tensiones entre ambos países se incrementaron de forma considerableel pasado mes de juniocon la muerte de dos decenas de soldados en el Himalaya. Desde entonces también han incrementado los bloqueos y en general el boicot del segundo país más poblado del mundo al país más poblado del mundo. Vecinos y las dos grandes economías de Asia y casi del mundo entero.
Vía |TechCrunchMás información |India Ministry of Electronics & IT