ING se une a Bizum: sus clientes ya podrán realizar pagos móviles junto al resto de bancos

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Losclientes de ING podrán utilizar Bizum a finales de este mes de julio. Así lo ha confirmado Luis González Soto, director de Daily Banking de ING, quien haexplicadoque los usuarios del banco podrán operar tanto con Bizum como con Twyp, el servicio de pagos asociado a ING.

Ante la gran demanda de los consumidores por Bizum,disponible en 25 grandes bancos españoles, la entidad naranja ha decidido apostar finalmente por esteservicio de pagosque permite enviar dinero fácilmente entre amigos a través del móvil.

Bizum consigue uno de los últimos grandes apoyos que le faltaban

Bizum (Redsys Servicios de Procesamiento) es elservicio de pagos más extendido de Españay actualmente está disponible en bancos como CaixaBank, BBVA, Santander, Bankia, Bankinter o Evo. A partir de este mes de julio también llega a ING, uno de los grandes bancos que faltaban por incorporarse a este servicio creado por la propia banca.

ING venía apostando únicamente porTwypcomo solución de pagos móviles, una solución que lleva disponible desde 2016 y además permite retirar efectivo desde comercios asociados.

Sin embargo, en los últimos añosBizum ha conseguido una mayor tracción entre los clientes de los distintos bancos, dejando a los clientes de ING en cierta manera aislados de este servicio. A partir de julio, ING combinará el uso de Twyp, que todavía no estaba integrado con la propia app de ING para móvil, con el de Bizum, además de los servicios deApple Pay y Google Pay.

En Xataka |Con Bizum los bancos consiguieron algo que no lograron las operadoras con WhatsApp: que no viniera alguien “de fuera” a quitarles el negocio