InSight registra 174 eventos sísmicos y un resplandor extraño en el cielo de Marte: confirma que es geológicamente activo
Cristian Rus
InSight se recorrió en 2018los 483 millones desde la Tierra hasta Marte con tal de analizar las entrañas del planeta vecino. Equipado con un sismógrafo y varios sensores y herramientas más, la sonda ha analizado durante este tiempo la actividad que se produce en Marte. ¿El resultado?Centenares de eventos sísmicos que confirman la actividad geológica del planetay hasta un extraño resplandor en la atmósfera de Marte.
No ha sido fácil registrar los movimientos de la superficie terrestre, controlar una sonda a cientos de millones de kilómetros es complicado y más aúnperforar la superficie marciana. Pero finalmente la NASAha publicadolos resultados de sus estudios, un total de seis análisis en los que exploran las diferentes actividades que se producen en Marte. Geológicamente,el planeta está más activo que la Luna, pero menos que la Tierra.
Durante 235 días marcianos que la InSight ha estado explorando el planeta, ha conseguidoregistrar 174 eventos sísmicos diferentes. Estos temblores registrados (¿martemotos?) dice la NASA que son similares a los registrados por el Programa Apolo en la Luna. Son una pista esencial para entender la estructura interior y la evolución del planeta.
Un meteorólogo en Marte
Además de estudiar el interior de Marte, que es para lo que se envió la sonda InSight, también ha explorado la superficie marciana ysu atmósfera. La sonda es básicamente una estación metereológica sobre Marte. Equipada con diferentes herramientas ha conseguido registrar y fotografiar fenómenos meteorológicos nunca antes vistos en Marte. De ellos, quizás el más destacable es elresplandor registrado durante una de las noches de Marte. Debido a reacciones fotoquímicas en la atmósfera la cámara del InSight pudo captar el momento del resplandor.
La InSight tambiénha registrado una especie de vórtices causados por el viento marcianosobre la superficie terrestre. Estos torbellinos previamente no llegaron a verse desde imágenes satelitales debido a la falta de opacidad, pero con la sondain situha sido todo más fácil.
Finalmente, la NASA describe cómo algunos de los movimientos sísmicos se registraron en un periodo determinado de tiempo. Esto sugiere quequizás estén estrechamente relacionados con las estaciones de Marte, pero es algo que no se podrá comprobar hasta dentro de un año (marciano) para ver si hay periodicidad en esta actividad sísmica debido a las estaciones.
En líneas generales, cuanto más tiempo pase InSight en Marte, más datos y precisión ofrecerá. La instrumentación funciona correctamente de momento y no hay ningún problema con la sonda, por lo que por ahorasu misión es indefinida y seguirá recopilando datosdel planeta vecino.
Vía |SpaceMás información |Nature