Sergio Fernández Munguía

El futuro de la energía pasa, en gran medida, porun modelo de generación distribuida. El brutaldescenso de los costes de la tecnología solarconseguirá que tarde o tempranola mayoría de tejados de nuestros edificios y viviendas estén cubiertos por paneles fotovoltaicos. De hecho, las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía hablan de que se alcanzaran100 millones de hogares con paneles solares en el techo en los próximos cinco años.

En los últimos tiempos se ha empezado a hablar de lostejados solares como alternativa a los paneles fotovoltaicos convencionales. Se trata de una tecnología que ya existía antes de queTesla y suSolar Roofla pusiesen en boca de todos, pero que a la hora de la verdad, al menos por el momento, todavía tiene un mercado muy limitado.

Pero ¿qué son los tejados solares? ¿cuáles son sus ventajas? ¿puedo instalar uno en mi casa? Para arrojar un poco de luz en el asunto, hemos contactado condos empresas que suministran tejas solares en España: Solarmass con su productoErgosuny Tejas Borja con su productoSOLAR FLAT-5XL.

Qué son los tejados solares

Los tejados solares se basan el concepto de laintegración arquitectónica de la energía fotovoltaica(en inglés conocida como BIPV, Building Integrated Photovoltaics). El concepto BIPV no es algo nuevo, sino que lleva muchos años utilizándose en la arquitectura. Su objetivo es que los módulos fotovoltaicos cumplan una doble función:energética, generando electricidad, yarquitectónica, sustituyendo a elementos constructivos convencionales. De esta forma, se consigue quegenerar energía no lleve aparejado un impacto estético negativoen el edificio en cuestión.

Las tejas solares llevan al extremo este concepto, hasta tal punto queun ojo inexperto no debería ser capaz de diferenciar entre un tejado convencional y otro compuesto por tejas solares. De hecho, en función las necesidades, es habitual que un tejado solar cierto número de tejas sí contenga célula fotovoltaica, mientras que el resto son tejas convencionales. Y a simple vista, son prácticamente iguales.

Según nos cuentan desde Solarmass, el origen de su teja solar data ya de hace 20 años, aunque las primeras instalaciones se hicieron hace 15. Actualmente, han realizadomás de 70 instalacionesen tejados de países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Noruega o Suecia. Todavía no han realizado ninguna instalación de tejado solar en España, pero que actualmente se encuentran en búsqueda activa de distribuidores e instaladores para potenciar el producto en nuestro país, ahora quela normativa de autoconsumo es mucho más favorable.

Los tejados solaresse comportan exáctamente igual a una instalación fotovoltaica convencional, generando energía que puede ser autoconsumida, almacenada, o vertida a red. Además, y este es un punto importante a tener en cuenta, al tratarse de una instalación solar fotovoltaica tambiéntiene acceso a las subvenciones o exenciones fiscales que puedan aplicar en cada lugar.

Tejados solares: ventajas y desventajas

Un tejado solar es muy similar a una instalación con paneles solares convencionales. En la práctica, cada teja funciona como un pequeño panel solar.Las tejas están unidas en sistemas de stringsy una instalación estará compuesta por varios strings.

En caso de que haya un problema con alguna de las tejas no se ve afectado todo el sistema, sino que se deja de generar solo la energía que produce la teja afectada. Para sustituirla, basta con desconectarla y poner una nueva en su lugar. Lo que sí parece más laborioso que en una instalación convencional es encontrar dónde está el fallo, ya quepasamos de un sistema tradicional compuesto por 10-20 paneles a otro compueto por 200-400 unidades.

Entre las características de las tejas solares estála facilidad de instalación, diseñada para que sea lo másplug & playposible. De esta forma, no hace falta formar mano de obra especializada sino que puede realizarse por parte de empresas instaladoras de tejados convencionales tras realizar un pequeño curso de capacitación:

Este tipo de productos están dirigidos principalmente (aunque no limitados) aedificios de nueva construcciónde gama alta, donde el coste no lo es todo y el factor estético es determinante. En estos casos, el uso de tejas solares pueden aportar valor añadido al inmueble.

En una instalación con paneles convencionales es necesario ejecutar el tejado al completo y después instalar las placas, mientras que las tejas solares se instalan de forma similar a una teja convencional, permitiendooptimizar los costes de mano de obra, según nos cuentan desde Solarmass:

Donde sí hay un nicho de mercado para esta tecnología son los edificios históricos, donde por legislación y para mantener la estéticano se permiten las instalaciones fotovoltaicas convencionales. De hecho, la teja solar Ergosun estáaprobada para ser instalada en Regent’s Park, una de las zonas más exclusivas y con más restricciones urbanísticas de Londres.

De todas formas hay que tener claro quede ninguna manera tendrá sentido económicosustituir un tejado que esté en buenas condiciones por uno que genere energía solar.

Qué opciones hay en España

Por el momento, losúnicos suministradores de tejas solares en Españaque hemos podido encontrar son Solarmass y Tejas Borja, con los productosErgosunySOLAR FLAT-5XLrespectivamente.

Respecto a sus características técnicas, en el caso de las tejasErgosun, cada una tieneuna potencia nominal de 15 vatiosy unas dimensiones de 298 x 335 mm. La garantía de las tejas va en línea con la industria de los paneles fotovoltaicos,asegurando el 80% de la producción pasados 25 años desde su instalación. Citando test internos, desde la empresa aseguran que la vida útil en el tejado puede ser de “entre 40 y 60 años”, lo que las convierte en una “inversión que se puede transmitir entre generaciones” o “un activo para hacer más atractiva la venta de inmuebles”.

SegúnCarlos Alberto Gil Rodríguez, distribuidor/instalador autorizado, el precio de suministro es de 47-50 euros la unidad.

En cuanto a lasSOLAR FLAT-5XL, hablamos de un producto algo más grande y potente. Cada una tieneuna potencia nominal de 23 vatiosy unas dimensiones de 457 x 510 mm. La garantía también va en línea con el resto de la industria solar,garantizando un 82% del rendimiento inicial 25 años después de la instalación. Respecto a la cerámica de la que está compuesta la teja en sí, hablan de garantías de 50 años.

Según Tejas Borja, el precio en distribuidor parte de unos 70 euros la unidad. Como referencia, en el catálogo de Tejas Borja, una teja convencional de similares características y color negro viene a costar unos 6 euros, por lo que la diferencia es notable.

Modelo

Potencia

Dimensiones

Precio

Ergosun

15 W

298 x 335 mm

47-50 euros

SOLAR FLAT-5XL

23 W

457 x 510 mm

70 euros

Coste de instalar un tejado solar en España

Hablar de costes sin detenersa a estudiar un caso real no es una tarea sencilla, ya que son muchas lasvariables que se deben tener en cuentaa la hora de elaborar un presupuesto. En cualquier caso, vamos a realizar algunas estimaciones para comparar el coste de una instalación fotovoltaica convencional con el de un tejado solar.

Un presupuesto de cualquier instalación fotovoltaica está compuesto principalmente por las siguientes partidas:paneles, estructura, inversor, otros materiales (cableado, cajas de conexiones, fusibles, sistema de monitorización, etc) y mano de obra (incluyendo puesta en marcha, documentación y legalización). En el caso de un tejado solar la mayoría de las partidas son comunes, exceptuando la de paneles solares y estructura, que debemos sustituirla por la de tejas solares.

En cuanto la mano de obra, el coste del montaje de las tejas en cierto modo se diluirá con el coste del tejado convencional (siempre considerando una nueva construcción o una reforma de tejado), pero la parte de la instalación eléctrica (cableado, inversor, etc) seguirá siendo necesaria. Para el estudio, hemos considerado queel coste la mano de obra se reduce en un 75% para el caso del tejado solar.

El ejemplo de la tabla corresponde a una vivienda en la que se quiera realizaruna instalación de 5 kilovatios de potencia. Vamos a suponer también que se trata de una vivienda de nueva construcción o de una que necesita un retejado. Los presupuestos estimativos, quedarían de la siguiente manera:

Instalación solar convencional

Tejado solar

Paneles

2000 €

No aplica

Estructura

600 €

No aplica

Tejas solares

No aplica

16000 €

Inversor

1200 €

1200 €

Otros materiales

1200 €

1200 €

Mano de obra

2000 €

500 € (1)

TOTAL SIN IVA

7000 €

18900 €

IVA

1470 €

3969 €

TOTAL

8470 €

22869 €

Como se puede comprobar,el tejado solar es 14.399 euros más caro. Por lo tanto, en caso de que un tejado convencional nos costase alrededor de esa cantidad, el tejado solar empezaría a ser una buena opción a tener en cuenta económicamente.

Como hemos comentado,son números estimativos. Si estás interesado en un tejado solar o una instalación solar convencional, lo mejor es que pidas un presupuesto a un instalador de tu zona. El precio final está sujeto a multitud de variables, como la logística, la dificultad del tejado (necesidad de andamios, grúas), la calidad y marca de los componentes (inversor, paneles solares), la cantidad de metros de cable que es necesario tender, sistemas de monitorización, etc. En Xataka tienes unaguía sobre cómo instalar autoconsumo solar en casa.

En cuanto a la rentabilidad obtenida por la energía generada, de nuevo hay que tener muchas variables en cuenta: consumo total de la vivienda, porcentaje de energía autoconsumida, coste de la electricidad de la red, pago por la electricidad vertida a red, etc. Como referencia, para una instalación doméstica correctamente dimensionada y con las legislación actual (con compensación de excedentes)se considera 6-10 años como un periodo de retorno razonable.

En resumen, podemos decir que para sacar conclusiones definitivas es importante realizar un estudio personalizado, pero que en cualquiera de los casos, los tejados solares son todavíaun producto caro dirigido a ciertos nichos de mercado.

El tejado solar de Tesla, una promesa que no termina de llegar

Algunos os preguntaréis qué ha sido del tejado solar de Tesla. Han pasado ya más de 4 años desde quela compañía californiana lo presentara en sociedad. Como suele ser habitual en la marca,la presentación generó mucha expectación y un gran revuelo mediático. Sin embargo, durante este tiempo el producto ha pasado más bien desapercibido, conpoco más que unas instalaciones piloto, aunque parece que en los últimos meses está empezando a arrancar.

A finales de 2019 se presentóla tercera generación, recibiendo ahora el nombre comercial “Tesla Solar Glass”. La compañía californianaha decidido simplificar el producto, eliminando todas las opciones de personalización y diseños que tenían, para centrarse únicamente en un sólo acabado de cristal texturizado. Además, un mayor tamaño por teja ha permitidoreducir los costes hasta en un 40%.

Contestado a usuarios de Twitter, Elon Musk ha dejado caer la idea de que el tejado solarllegará a Europa “con suerte, a finales de este año”. Al parecer, las principales dificultades que afronta Tesla a la hora de expandir el mercado del Tesla Solar Roof es su capacidad de producción o instalación. Incluso en Estados Unidos se han reportadoincrementos en el precio de pedidos ya realizados.

Aunque se puede reservar en nuestro país (los que lo hicieron desde el lazamiento, llevan más de 4 años con 1.000 dólares retenidos) a la hora de la verdadinstalar un tejado solar de Tesla en España todavía no es posible. No se sabe de ninguna instalación que se haya hecho en nuestro páís, ni tampoco hay fechas estimadas de llegada más allá del tuit de Musk, aunque no es la primera vez que incumple sus promesas.

Imágenes |Ergosun,Daniel L. Lu (user:dllu)/CC BY-SA, Tejas Borja, Tesla

En Xataka |Cómo instalar autoconsumo solar en casa: dimensionamiento, coste y rentabilidad