Intel obtiene licencia de Estados Unidos para volver a colaborar con Huawei, Qualcomm podría ser la siguiente

Cristian Rus

Desde hace un años Estados Unidos decidió vetar a Huawei colocando a la compañía en su particular lista negra. Si una empresa se encuentra en esta lista negra las compañías con sede en Estados Unidos tiene prohibido colaborar y realizar negocios con ella. En consecuencia, Huawei se ha visto en la tesitura de no poder seguir obteniendo y fabricando gran parte de sus productos al depender de empresas estadounidenses como Qualcomm oGoogle entre las más sonadas. Ahora bien, Estados Unidos concede excepciones y parece ser queuna de las últimas en obtenerlo ha sido Intel.

Según ha indicado un representante de Intel yrecoge Reuters,Intel tiene licencia de las autoridades estadounidenses para seguir suministrando ciertos productos a Huawei. Laslicencias concedidas por el gobierno de Estados Unidosa empresas norteamericanas implican que estas pueden vender o comprar productos y servicios a empresas de la lista negra bajo ciertas condiciones que, en principio, no suponen un riesgo de seguridad para Estados Unidos.

Huaweino solamente ha sufrido por a ausencia de Intelhasta ahora, también se ha visto en problemas alno poder obtener componentes de TSMC para sus procesadores. Por otro ladoempresas como Samsung o LG Display también han tenido que frenar su colaboracióncon Huawei al estar utilizando componentes estadounidenses para los productos que venden a Huawei.

Recordemos queHuawei entró en esta lista negra de Estados Unidospor las acusaciones de que la compañía puede estar espiando a Estados Unidos y el resto de Occidente mediante su infraestructura de telecomunicaciones, que ha ganado más poder con el despliegue del 5G. Estados Unidos prohibió a las operadoras del país seguir utilizando las antenas de Huawei y también ha prohibido a Google que coloque sus servicios en los teléfonos de Huawei entre otras cosas.

En los últimos mesesestos vetos se han extendido también a las empresas de servicios de Internet, conByteDance y su TikTokcomo la que más ruido ha hecho. Perotambién van a por Tencent y Alibabacon servicios que estas dos tienen en Occidente.

Qualcomm, la otra en pedir una licencia

Por otro lado,desde CNBCindican que Qualcomm también ha solicitado una licencia para poder vender sus chips a Huawei. Si bien Huawei ha apostado por fabricar sus propios chips bajo la marca Kirin,Qualcomm es el gran proveedor de chips en smartphones actualmente con Snapdragon. Dado que Huawei no tiene ya forma alguna de crear sus chips Kirin sin la ayuda de TSMC, Qualcomm podría ser una interesante alternativa. Ahora bien, necesitan primero la aprobación de Estados Unidos.

Había rumoresdesde hace más de un mes de queQualcomm estaba presionando para obtener una licencia. Previamenteotras empresas como Google pidieron una licenciaa Estados Unidos.Microsoft fue una de las primerasen recibir el beneplácito de Estados Unidos para exportar de nuevo susoftwarea Huawei.

Vía |ReutersyCNBC