plokiko
Comienza la cuenta atrás para la búsqueda de alternativas que permitanconectarse a internet estas vacaciones, en esta ocasión con dos grandes diferencias con respecto a veranos anteriores: la situación provocada por el COVID-19 que hará de éstas, unas vacaciones algo diferentes; y por laproliferación de tarifas con datos ilimitados, que ayudará a hacerlas más llevaderas.
Pero ante las múltiples y diferentes necesidades de los usuarios, vamos a hacer un repaso de lasmejores tarifas para conectarse a internet en verano, donde priman condiciones como la ausencia de permanencia, o la inmediatez para disfrutar de conexión en una segunda residencia sin necesidad de instalaciones.
Las tarifas de internet móvil ofrecen conexión de manera inmediata
Si buscas crear rápidamente una red WiFi para que otros dispositivos puedan conectarse a internet a través de ella, el smartphone será nuestro mejor aliado. Podemos convertirlo en un punto WiFi siguiendo unossencillos pasos para hacerlo tanto desde Android como con iPhone.
Pero más allá de la inmediatez, esta alternativa requiere que el smartphone se encuentresiempre cerca de los dispositivosque quieres dotar de conexión, y que tenga una tarifa de datos en el móvil adaptada a las nuevas necesidades.
Mientras, por un lado, variosOMVs siguen aumentando paulatinamente los gigas de sus tarifasy es de esperar que algunos incrementen de manera promocional los gigas en lacampaña de verano;Movistar,Orange,VodafoneyYoigotambién ofrecenalternativas de sólo móvil con datos ilimitados. Sea cual sea la preferencia,contar con cobertura móvilen la residencia vacacional sería el primer aspecto acomprobar.
Aunque las tarifas de datos móviles ilimitados no están pensadas inicialmente como sustitutos permanentes de las conexiones de fibra, en principio, nada impideutilizarlas de manera puntual para conectar a internet otros dispositivos que no sean móviles, siempre y cuando conozcamos lasotras restricciones que las acompañan.
Condatos ilimitados, Movistar tiene posiblemente la mejor oferta para el verano, sobre todo si das de alta una nueva línea con suContrato Infinito, ya que se ofrece de manera promocional a 25 euros mensuales sin ningún tipo de permanencia. Suscompetidores cuentan con un precio promocional idéntico, pero en el caso de Orange tienen limitado el tethering a unmáximo de 40 GB, mientras que aceptar el precio promocional de Vodafone supone la firma de unapermanencia de 12 meses.
Si ya eres cliente de alguno de los operadores que ofrecen datos ilimitados, podrás migrar a una tarifa ilimitada de manera temporal, ysi además tienes fibra contratadaen tu vivienda habitual, también podrás contar con las tarifas ilimitadas deYoigooVirgin. En el caso de que ya seas cliente de alguno de estos operadores y cambies a una tarifa ilimitada, no habrá permanencia de ningún tipo, ni tampoco precio promocional.
Si no puedes depender de tu smartphone “secuestrado” para la conexión vía tethering, otra alternativa es utilizar unteléfono antiguo desde el que compartir la conexión vía WiFi, ocomprar un router 4Go MiFi. En ambos casos, necesitarás de unatarjeta SIM para este dispositivo. Si optas por una nueva línea, la SIM extra ya la tienes, pero si decides cambiar de tarifa a una con más datos, necesitarías de una multiSIM.
EstamultiSIM, que replica las mismas condiciones de la tarifa de tu SIM habitual, suele tener uncoste mensual. En el caso deOrange es gratuitapero sigue contando con el tethering limitado, enVirgin tiene un coste de 3 eurosal mes, enVodafone cuesta 6 eurosmensuales y está limitada a un máximo de 10 GB, enMovistar cuesta 8 eurossin ningún tipo de límite, enJazztel cuesta 3,63 euros mensualesy Yoigo no cuenta con este servicio, aunque permite contratar unalínea adicional por 9 eurossi tienes la Sinfín Infinita con fibra.
Los OMVs con más gigas en tarjeta y contrato sin permanencia
Para quienes no sea una opción la tarifa con datos ilimitados, quedará la alternativa de las tarifas delos OMVs con más gigas, y que, como comentábamos antes, es posible que algunos esténvitaminados durante el verano con gigas promocionales.
Las ofertas con más gigas sin permanencia disponibles, se encuentran en modalidad decontrato.LemonviloNadunetson los operadores más generosos gracias a sushasta 70 GB por unos 25 euros, aunque especifican que sus tarifas no pueden usarse en un router. Pero también existen otras alternativas como los50 GB de Xenet. La mayoría de ofertas con más gigas se encuentran exclusivamente bajocobertura Orange.
Concobertura Vodafone, las tarifas con más gigas las encontramos enFi Network,LowiyVodafone yu. El precio se queda en unos20 euros con hasta 30 GBpero su ventaja radica en que losgigas no consumidos se acumulan. Concobertura Movistar, también nos plantamos en 20 euros de cuota y desde 30 GB, pero sóloDigiacumula gigas.
Además, también puede ser interesante la contratación debonos extra de datos, que entre los más generosos destacan los30 GB de O2 por 10 euroso los20 GB de Virgin por 10 euros.
Entarjeta prepago, las alternativas de OMVs con más gigas no son tan abundantes, pero encontraremos enSimyo, también bajo cobertura Orange, una de las mejores condiciones que ofrecentantos bonos como necesites al mes, a razón de35 GB por 17 euros. Con cobertura Vodafone, destacanLebaracon sus40 GB por 30 eurosyHits Mobilecon 15 GB por 15 euros; con cobertura Movistar tenemos los30 GB por 20 eurosdeDigiyLycamobile; y con cobertura Yoigo destacan los24 GB por 20 eurosdeLlamaya.
Las tarifas de fibra sin permanencia
Si lo que prima es laestabilidad de la conexión, no encontrarás nada mejor que conectarte a internet mediante fibra,si tienes cobertura. Su inconveniente es que necesitan deinstalación y el proceso se puede demorarmás de lo esperado.
De entre las ofertas desólo fibra sin nada de permanencia, encontramos aPepephonecon sus300 Mbps por 34,60 euroscomo una de las más interesantes y equilibradas. Con precios mensuales algo más bajos, perocon coste de alta, también encontramos los 100 Mbps deFi Networkpor 20,90 euros (más 45 euros de alta), y los 300 Mbps deVodafone yupor 32 euros y teléfono fijo incluido con llamadas ilimitadas (más 70 euros de alta si en tu residencia no hay hecha instalación de fibra previa).
Además de las tarifas de sólo fibra, también existencombinados de fibra y móvil sin permanenciacon precios similares por debajo de 40 euros que pueden servir de alternativa aunque no des uso a la tarifa móvil. Se trata de los 34,95 euros de la tarifa a 100 Mbps deLowi, los 38 euros deO2con 300 Mbps y fijo, o los 300 Mbps deVirginpor 39 euros sin fijo.
Cuando no tengamos cobertura de fibra ni móvil, la alternativa serán lasconexiones a internet mediante satélite, más lenta y sin tanta estabilidad, pero operadores comoSkyDSLofrecen tarifas sin permanencia desde 12,90 euros al mes (más 50 euros de alta).