iOS 14: 37 trucos, tips y funciones para exprimir al máximo tu iPhone
Yúbal Fernández
Hoy te traemos una recopilación de37 trucos, tips y funciones para iOS 14, de manera que puedas exprimir al máximo tu iPhone. En el artículo no vamos a cubrir únicamente las novedades que han venido coniOS 14, sino que también mencionaremos otros muchos trucos y funciones que llevaban ya disponibles desde versiones anteriores.
El objetivo es que si un usuario inexperto se ha comprado un iPhone ahora y quiere buscar trucos para aprovecharlo con la versión actual de iOS, este artículo le ayude. Entenderás, por lo tanto, que nos centremos en muchas de las funciones esenciales, aunquetambién incluimos algunos trucos algo más avanzadosque esperamos que te puedan ayudar a los usuarios con más conocimientos.
Y como siempre decimos en Xataka Basics, si crees que nos hemos dejado algún truco importante en nuestra lista, te invitamos a que lo compartas con todos nosotros en la sección de comentarios. Así, cuando los usuarios que necesitan de estos consejos lleguen al artículo, podrán beneficiarse del conocimiento colectivo de nuestra comunidad de Xatakeros.
1. Añade widgets a tus pantallas
La principal novedad de iOS 14 es una de las mayores revoluciones del sistema operativo, queadopta los widgetsque llevan disponibles en Android desde hace años y años. Esto te da como usuario muchas más alternativas a la hora de personalizar el aspecto del móvil y poder ver más información de determinadas apps sin entrar en ellas.
2. Oculta escritorios (con las apps que hay en ellos)
Ahora, iOS 14te va a permitir ocultar algunos escritorios o pantallasy todas las aplicaciones que haya en ellos. Pero tranquilo, porque cuando lo hagas también tendrás la Biblioteca de apps, que es como el cajón de aplicaciones de Android. Está a la derecha del todo, como una última pantalla, y tendrás todas tus apps organizadas.
3. Que todas las nuevas apps vayan a la biblioteca
Hasta ahora, al no tener cajón de aplicaciones, cada vez que instalabas una nueva app esta se colocaba en una de tus pantallas o escritorios. Esto se acabó (o no), y ahorapuedes configurar a dónde van las nuevas apps que instalas, si van a una pantalla o directamente a la Biblioteca de apps.
4. Mueve a la biblioteca las viejas apps sin desinstalarlas
¿Y qué pasa con esas apps que no quieres usar y tienes en un escritorio que sí quieres mantener? ¿Tienes que ir moviéndolas todas a un escritorio que vayas a ocultar? Pues no, porque ahora, cuando haces la acción de borrar una app, en el diálogo se te preguntará si en vez de borrarlas prefieres trasladarlas a la biblioteca de apps.
5. Utiliza los buscadores internos
En iOS, igual que en casi todos los sabores de Android,puedes encontrar dos buscadores internoscon los que facilitarte mucho la vida a la hora de encontrar opciones o aplicaciones. Uno está en el escritorio, se llama Spotlight, y aparece cuando deslizas el dedo ligeramente hacia abajo sobre la pantalla en cualquier punto del escritorio. Allí podrás encontrar aplicaciones, cualquier cosa dentro de ellas, o búsquedas con lo que escribas.
Y el otro buscador está en los ajustes. No aparece por defecto, pero si deslizas el dedo hacia abajo para ver qué hay encima del widget con tu cuenta, verás que aparece. En él podrás encontrar cualquier ajuste específico, en el caso de que quieras encontrar una opción pero no te acuerdes de cómo llegar a ella.
6. Usa la calculadora sin abrir la calculadora
Spotlight es esa especie de buscador que aparece cuando deslizas el dedo hacia abajo sobre la pantalla partiendo de cualquier punto, y además de permitirte encontrar aplicaciones y funciones, también tiene algunas otras características muy curiosas. Por ejemplo,permite encontrar definiciones o hacer cálculos matemáticos o conversionesdirectamente desde su buscador sin tener que abrir ninguna aplicación.
Por lo tanto, aquí lo único que tienes que hacer es abrir Spotlight con el gesto de deslizar el dedo hacia abajo, y empezar a escribir la conversión o el cálculo matemático que quieras hacer. En las conversiones se cuentan las de monedas, y si escribes una palabra también te sugerirá su definición desde el diccionario.
7. Modo espejo para tus selfies
Si alguna vez te has sacado un selfie con el iPhone, ya sabrás que por lo general te sacas la foto y luego iOS la invierte de forma que aparezcas no como te ves en la pantalla, sino como te ve a ti la cámara. Esto es algo que con iOS 14 podemos cambiarpara que las fotos se inviertan como si fueran un espejoy aparezcas tal y como te ves reflejado.
8. Activa el botón de ráfaga para la cámara
Otra cosa que puedes activar ahora en los ajustes de la cámara es queel botón de subir volumen sirva para sacar una ráfaga de fotos, y que así te asegures de no perder una instantánea perfecta cuando hay una acción en movimiento.
9. Activa el modo oscuro
Esta no es una novedad actual, pero no deja de ser una función que todo usuario novel debe conocer. iOS, como todos los sistemas operativos y muchas aplicaciones hoy en día,te permite elegir entre un modo claro y uno oscuro. Así, podrás cambiar los colores de la interfaz a unos tonos negros que gastan menos batería, estresan menos los ojos, y para algunos es más estético.
10. Borra todas las notificaciones pendientes
Cuando abres el panel de notificaciones de iOS, puedes irlas borrando de una en una. De hecho, a veces parece que es la única opción. Sin embargo, si pulsas en el botón de la X arriba a la derechate aparecerá un botón llamadoBorrar, y si lo pulsas se eliminarán todas las notificaciones de una vez.
11. Cambia el tamaño del texto y las ventanas
Si tienes problemas de vista, o simplemente te gusta verlo todo un poco más grande, hay dos configuraciones que pueden interesarte.Ambas las tienes en la sección dePantalla y brillode los ajustesde iOS, y se llamanTamaño de textoyVisualización.
La opción deTamaño de textote va a permitir hacer más grande o pequeña la fuente o las letras que aparecen en el sistema operativo. Tienes una barra para cambiarlo junto a una previsualización para que veas cómo queda. Mientras,Visualizaciónte permite hacer más grandes los elementos donde van las letras, como las ventanas y bocadillos.
12. Usa cualquier imagen como fondo de pantalla
Poner cualquier imagen como fondo de pantalla en iOS sigue sin ser una experiencia sencilla para usuarios noveles por muchas versiones del sistema que hayan llegado. Y es que en la opción deFondos de pantallade los ajustes, sólo vas a poder navegar por tu carrete de fotos y los fondos de iOS, y aunque tengas en la memoria interna del móvil una carpeta con fondos, no los vas a ver.
La solución esguardar las fotos en el carrete. Si estás viendo una foto desde Internet u otra aplicación, mantén pulsado el dedo sobre ella, y en el menú emergentepulsa enAñadir a Fotos. Si tienes la imagen en una carpeta interna del iPhone, ve a ella con la aplicaciónArchivosy pulsa en el botón de compartir. En el menú de compartir, elige la opción deGuardar imagen.
Ahora ya podrás ir en los ajustes deFondos de pantalla, y allí tendrás la imagen o foto que has puesto a mano para que esté disponible.Una vez la establezcas como fondo la podrás borrar de Fotos, ya que a nadie le gusta tener un fondo de pantalla entre las fotos de tus mascotas o tus vacaciones.
13. Cambia el navegador o correo por defecto
Poco a poco, Apple está teniendo que abrir un poco iOS para permitir la competencia justa entre sus servicios propios y los de terceros. De momento sólo puedescambiar la app predeterminada del navegadory el correo electrónico, aunque se han asegurado de que sea una experiencia todavía algo confusa para que tampoco estés muy tentado de hacerlo. Pero no te preocupes, te enseñamos.
14. Ordena las apps a dos manos
Esta es uno de esos pequeños trucos de iOS que son tan útiles, que cada vez es más común verlo en otros sistemas operativos. Normalmente, puedes pensar que para mover una app de un escritorio a otra tienes que arrastrarla a un extremo de la pantalla y esperar a que se pase al siguiente escritorio. Pero hay una manera mucho más fácil de hacerlo.
Lo que tienes que hacer es mantener un dedo pulsado sobre una app y moverlo un poco para que entres en el modo de moverla a otro sitio. Entonces,sin soltar la app con ese dedo desliza otro dedo en el fondo de pantallahacia un lado para pasar automáticamente a otro escritorio sin tener que buscar las esquinas.
15. Toca en la barra del título de una app
Este es otro de esos pequeños trucos no tan conocidos, pero que una vez lo descubres te cambia la vida y la forma de interactuar con las apps. Cuando has bajado muchísimo el scroll de una web o una aplicación, puedespulsar en la barra de título de la apppara ir de nuevo arriba del todo. Lo vas a poder hacer con prácticamente todas las aplicaciones, y te vas a ahorrar un largo camino de ir moviendo el dedo para subir arriba del todo.
Con pulsar en la barra de título, me refiero a esa barra invisible que hay arriba del todo de la pantalla, a la altura de donde a la derecha tienes el nivel de batería y a la izquierda la hora y el día. Por lo tanto, pulsa en la parte superior del todo de la pantalla para hacer que esta función entre en acción.
16. Retroceso inteligente para evitar pulsaciones
Esta es una opción que se ha añadido a las aplicaciones nativas de Apple, como la de Ajustes o cualquier otra. Normalmente, cuando vas avanzando por varios menús luego para volver al principio tienes que ir pulsando al botón de retroceso varias veces. Pero ahora,puedes mantener pulsado el botón de retrocesopara elegir la pantalla anterior a la que quieres volver.
El botón de retroceso es ese que está en la parte superior izquierda de la pantalla, con una flecha hacia la izquierda. Mantén el dedo pulsado y aparecerá una pequeña ventana con cada uno de los pasos o secciones que tienes por encima de la que estás, para volver automáticamente de una sola vez a la que quieras.
17. Usa los atajos de los iconos de las apps
Vamos con otro truco rápido y fácil. Los iconos de las apps no sólo están para pulsar en ellos y entrar en la app correspondientes,si mantienes el dedo pulsado sobre ellos se muestra un menú emergentecon algunas de sus funciones. Son como atajos para ahorrarte el tiempo de entrar en la app y buscar esa opción.
18. Escanea documentos sin instalar ninguna app
Un atajo muy útil lo vas a encontrar en la app deNotas. Entre sus opciones, está la depoder digitalizar directamente un textopara no necesitar instalar ninguna app dedicada paraescanearlo con el móvilde forma rápida y sencilla.. Será suficiente con esta que viene instalada de forma predeterminada.
Además de utilizar el atajo que se muestra cuando mantienes el dedo pulsado sobre la app, también puedes entrar en ella y darle dentro al icono de la cámara que aparece en el teclado virtual. Al hacerlo, se abre un menú con la opción deEscanear documento.
19. Que no te molesten hasta que no salgas de un sitio
La función deNo molestarpermite que no te lleguen notificaciones ni ningún tipo de alarma mientras la tengas activada. Pero en iOS, esta función es bastante más flexible que esto, y vas a poder activarla de manera quese desactive sola cuando abandones un lugar en el que estás. Así, si la activas en el trabajo se te desactivará cuando salgas de la oficina.
20. Acciones rápidas dando toques en la parte de atrás
Una curiosidad de iOS es que puedes crearaccesos directos que se activan dándole dos o tres toques a la parte de atrás del teléfono. Forma parte de las opciones de accesibilidad, y aunque no tiene funciones relacionadas con las aplicaciones, sí que puedes usarlo para silenciar el móvil, hacer una captura de pantalla o abrir el selector de apps activas.
21. Comparte tus fotos desde iOS a través de iCloud
Una de las particularidades de iOS es que el carrete de fotos está sincronizado con iCloud, y la interacción entre ambos servicios es tal quepuedes compartir una foto del móvil a través de iCloudcreando un enlace directo a la imagen. Este enlace llevará a la imagen en su calidad original, lo que también puede ser útil para el envío de archivos grandes o vídeos.
22. Edita los atajos del centro de control
El Centro de control es ese que abres deslizando un dedo desde la esquina superior derecha hacia abajo, y tiene interruptores con accesos directos para varias funciones. Estos atajos o controles los vas a poder editar a tu gustopara tener a mano las herramientas que más necesitey descartar otras por defecto que no vayas a utilizar.
23. Añade el lector de códigos QR al centro de control
Hoy en día que los códigos QR están ganando cada vez más protagonismos, otro pequeño truco esañadir el lector de QR al centro de control. Lo puedes hacer tal y como te hemos dicho antes, y cuando lo hagas entrarás siempre a la cámara con la función de búsqueda de códigos. Te ahorrarás mucho tiempo al no tener que abrir tú a mano la cámara y buscar la opción del código.
24. Mira en tiempo real si la música de tus auriculares está muy alta
No quiero ponerme muy pesado con las opciones que hay disponibles para el centro de control, pero es que esta es nueva de iOS 14. Ahora,puedes añadir una función deAudición, que revisa en tiempo real la música que está sonando en los auriculares que lleves conectados o emparejados al iPhone, ya sean por cable o inalámbricos.También puedes acceder a estos datos desde la aplicaciónSalud, pero lo cómodo es el centro de control.
25. Edita tu columna de widgets
Si cuando estás en el escritorio principal te mueves hacia la izquierda, accederás a una columna con varios widgets en los que verás información sobre algunas aplicaciones.Estos widgets los puedes ordenar a tu gusto, y desde iOS 14 también los vas a poder mover a uno de los escritorios.
26. Combina los tiempos de uso de todos tus dispositivos
iOS tiene una sección de Tiempo de uso que te permite saber cuánto has estado utilizando el móvil, y qué aplicaciones son las que más usas. Normalmente, este informe de tiempo de uso se limita al del dispositivo desde el que lo miras, peropuedes combinar todos tus dispositivospara que el tiempo corresponda a todos donde esté iniciada tu cuenta de iCloud. Esto afectará también a los límites que le pongas a las apps.
27. Hay un gesto de volver a pantalla anterior
Si deslizas el dedo desde el extremo izquierdo de la pantalla hacia la derecha, estarás haciendo el gesto de volver a pantalla anterior. En el navegador, será como el botón de retroceso o ir hacia atrás, y en muchas aplicaciones puedes usar el gesto para volver a la pantalla anterior sin buscar el botón de retroceso en la interfaz de la app.
28. Selección rápida en aplicaciones de Apple
Las aplicaciones básicas de Apple para iOS, como Mail para correos o las de Archivos y Mensajes tienen un pequeño truco que te permiteseleccionar rápidamente varios elementos. Se trata solo de un gesto que te va a ahorrar tener que ir pulsando uno a uno todos los elementos a seleccionar.
Sólo tienes quedeslizar con dos dedos hacia abajo en la lista de correos, mensajes o elementos, y haciéndolo irás seleccionando automáticamente todos aquellos por los que pasas. Así no tienes primero que seleccionar uno y luego el resto, directamente vas seleccionándolos todos.
29. Copia y pega entre tus dispositivos
Los dispositivos del ecosistema de Apple siempre se han llevado bien, y una de las ventajas de esto es que tienes una especie de portapapeles universal llamadoHandoff. Cuando lo activas,todo lo que copies en un dispositivo podrá pegarse en otro, siempre y cuando ambos estén utilizando la misma cuenta de iCloud.
30. La sustitución de texto te puede ayudar
Este no es un truco, sino simplemente un consejo para exprimir una de las funciones de iOS. Tu iPhone te permitecrear atajos de sustituciones de texto, algo que puedes usar cuando sueles escribir un mismo texto largo muchas veces. Así, con poner algo del tipotexto01omiemailpodrás hacer que automáticamente se sustituya por el texto que quieras. También se puede utilizar para autocompletar palabras largas con abreviaturas.
31. Usa el trackpad del teclado virtual
Siempre es tedioso tener que ir pulsando en el punto exacto de un texto cuando te has confundido al escribir una palabra. Afortunadamente,el teclado nativo de iOS tiene un trackpad, y puedes usarlo como si fuera un ratón para poder apuntar y llevar el cursor al sitio exacto que quieras.
Para utilizarlo sólo tienes quemantener un dedo pulsado sobre la tecla de espacio. A partir de ahi, cuando lo deslices en cualquier dirección, el puntero también se desplazará en esa dirección como si fuera un trackpad físico.Puedes usar un segundo dedopara deslizarlo hacia los lados y seleccionar el texto como si mantuvieses pulsada la tecla Shift en el PC.
32. Explota los atajos de iOS
Tanto iOS como iPadOS tienenun sistema de automatizaciones llamadasAtajos. Es una app la que podemos crear una automatización, diciéndole a tu dispositivo paso a paso todas las cosas que quieras hacer cuando pulses en el interruptor que vas a crear con él. Por ejemplo, cuando llegues a casa puedes activar el modo no molestar, enviar un SMS y poner tu disco musical favorito sin necesidad de ir pidiéndole que haga cada una de las cosas por separado.
Lo que tienes que haceres entrar en la aplicación deAtajos, y pulsar el botón deAñadir acción. Tendrás un buscador para encontrar acciones rápidas, aunque las podrás encontrar también en el menú. Lo que tienes que hacer ahora es ir añadiendo acciones. Luego le tendrás que poner un nombre al atajo, y podrás accionarlo diciéndole el nombre a Siri o directamente desde la app de Atajos.
33. Comparte a dispositivos cercanos con AirDrop
Tu iOS tiene un sistema paracompartir cosas a otros dispositivos de Apple de forma inalámbricay sin necesitar aplicaciones instaladas. Se llama AirDrop, y aparecerá en las opciones de compartir. Cuando lo pulses, se buscarán los dispositivos cercanos, y cuando elijas uno se le enviará el archivo. A esta persona le llegará un mensaje, y si acepta la recepción simplemente se le descargará sin más.
34. Haz que la batería te dure más tiempo
Y para terminar, un pequeño truco o consejo para que tu batería te dure un poco más tiempo. iOS es un sistema operativo que cuida bastante bien la batería, pero alguna app especialmente tragona puede reducirla incluso cuando estás utilizando otra y la tienes minimizada. Lo único que tendrás que hacer esdesactivar la actualización en segundo planode todas las apps o sólo esas que consumen más batería.
35. Mira qué ha gastado batería en un momento concreto
En los ajustes de batería, iOS lleva tiempo mostrándote dos gráficos, uno con la evolución del nivel de batería y otro con los picos de consumo, tanto con pantalla encendida como con pantalla apagada, de tu iPhone a lo largo del día.Si quieres saber qué apps han provocado un pico concreto de consumo, puedes pulsar en una de las columnas de este segundo gráfico. Te especificará qué apps han sido las que más batería han tragado durante esa hora.
36. Descarta una llamada sin colgar
Antes de terminar, un pequeño truco que te vale tanto para la interfaz de llamada que ocupa toda la pantalla como para esa minimizada que es sólo una notificación. Si quieres,puedes silenciar las llamadas sin llegar a colgar. Lo único que debes hacer esdeslizar la pantalla o notificación de llamada hacia arriba, y el teléfono dejará de mostrarte la llamada. La tendrás arriba en las notificaciones por si lo haces sin querer, que puedas contestar.
37. Compón tus propias vibraciones para las llamadas
Y terminamos con una de esas funciones tan brillantes como poco conocidas. PorqueiOS te permite componer tus propias vibracionespara las llamadas o notificaciones. Te da una pantalla sobre la que dar toques con el dedo, ya que así podrás determinar las zonas por donde se vibra, el ritmo, y todo lo que quieras.