iPadOS 15, todas las novedades: pequeñas mejoras para una plataforma que sigue sin querer convertirse del todo en macOS
Javier Pastor
LaWWDC 2021en la que Apple nos muestra las novedades de sus distintos sistemas operativos para sus dispositivos había creado especial expectación en uno de ellos:iPadOS había generado mucho interéspor la llegada de losApple M1 a los últimos iPad Pro.
En este evento hemos conocido aiOS 15,macOS Monterey,watchOS 8y la llegada deFacetime para Android, pero además ahora hemos podido conocer las novedades deiPadOS 15. Esta nueva versión de esta plataforma que sigue creciendo en prestaciones y quese acerca un poco más a macOSaunque nos deja sin algunas de las opciones más demandadas desde hace tiempo entre los usuarios de estas tabletas.
Que vivan los widgets
Entraron con fuerza y ahora se consolidan.Los widgets, esos elementos visuales que permiten “anclar” informaciónen los escritorios del iPad, ganan aún más opcione sen iPadOS 15.
Lo hacen por ejemplo conun nuevo formato de mayor tamañoque es perfecto por ejemplo para widgets como el de Apple TV+ o el de Files, que ahora permite tener siempre al alcance ficheros que queramos tener mucho más accesibles.
La organización de esos escritorios que nos permiten distribuir las aplicaciones que tenemos instaladas tambiéngana muchos enteros con la nueva biblioteca de aplicaciones (App Library), que permite categorizarlas y agruparlas.
Eso hace que podamos por tantoeliminar o mover escritorios del iPadahora que tenemos las aplicaciones en alguno de esos grupos.
Multitarea supervitaminada
Otro de los cambios importantesse ha realizado en la gestión de la multitarea. En iPadOS 15 tenemos un nuevo control que se encuentra en la parte superior para seleccionaruna pantalla dividida o que una ventana se superponga a las demás. Los gestos permiten manejar esas opciones para ir colocando las ventajas como mejor nos convenga en cada situación.
En los mensajes de Mail podremos tener un mensaje para abrirlo y mantenerlo en primer plano por encima del buzón y por ejemplo la aplicación de notas. Ademástenemos la “estantería” en la cual podremos ver todas las aplicaciones abiertas.
Las distintas instancias de Safaripueden aparecer como ventanas distintas, y todo ello está dirigido a que seamos más productivos en el iPad.
Por cierto: si usamos un teclado conectado al iPad,también tenemos nuevos atajos de teclado—que se suman a los gestos táctiles— para acelerar el funcionamiento de estas opciones.
Novedades también en la aplicación de Notas y la traducción
La aplicación de Notas también mejora.Podremos mencionar a usuarioscon el formato tradicional con la arroba (@usuario), también un historial de la actividad en documentos colaborativos parasaber quién modificó qué, y también tendremos la opción de añadir notas.
La ocpión Quick Note permitirállegar rápidamente a una nota sin importar dónde estemos en el iPad.
Por ejemplo, podemos escribir una nota con el Pencil (un teléfono) y luego volver a Safari, ver algo que nos interesa,añadir otra nota, y luego ir gestionándolasde forma que las aplicaciones reconocen qué notas son las que estaban relacionando con la aplicación desde las que las quisimos crear.
Es posibleañadir enlaces de forma automáticay son además compatibles con aplicaciones de terceros. Para pasar de una a otra basta deslizarlas de izquierda a derecha.
Las funciones de traducción ganan enteros y permiten ahoracon Auto Translate detectar cuándo alguien está hablandoy que esta opción nos traduzca lo que se está diciendo en otro idioma.
Podremos seleccionar texto de cualquier app y que esta característica lo traduzca,incluso si es parte por ejemplo de una imagen.
Programa en el iPad, no necesitas más
En Apple han queridopotenciar el uso de Swift Playgrounds. Esta plataforma permite crear aplicaciones directamente en el iPad, y el código se refleja instantáneamente en la aplicación.
Podremosacceder a toda la biblioteca de componentesy también una guía que nos ayudará a crear nuestra primera app para luego subirla a la App Store de forma sencilla.
Estas novedades convierten al iPad enuna interesante máquina de desarrollo que hace mucho más autónoma esta funciónen las tabletas de Apple, y desde luego hará que sea más fácil tanto desarrollar esas aplicaciones y juegos como probarlos (e incluso distribuirlos en la App Store) de forma rápida y sencilla.
Muchas (pequeñas) novedades, pero poca respuesta a las demandas de los usuarios
A estas mejoras se le unen muchas de las ya presentadas en iOS 15 tales como losmodos Focus, las llamativas novedades de FaceTime, SharePlay, las mejoras en la búsqueda de fotos en Spotlight, el soporte de las mejoras en reproducción de audio y vídeo o las novedades de las notificaciones.
También se heredan algunas de las mejoras de Safari en macOS Monterey, como por ejemplo elsoporte de grupos de pestañas o las extensiones, que llegan por fin tanto a esta plataforma como a iOS 15. Otras mejoras comoUniversal Control o Compartido Contigoque se extienden a iOS y macOS también forman parte de esta nueva versión de iPadOS.
Aunque la versatilidad es uno de los focos de iPadOS 15, que no obstantese vuelve a dejar olvidados temas muy demandados como el soporte de múltiples usuarioso el soporte de aplicaciones más ambiciosas que ya estaban en macOS (Final Cut Pro X, Logic) y que con los chips M1 parecen tener más sentido que nunca en los iPad.
Tampoco parece haber noticias de momento que saquen provecho de los potentes chips M1 de los nuevos iPad Pro.Se hablaba de un mejor soporte de pantallas externas o de mejoras en Files, pero de momento no parece que iPadOS 15 sea la versión que vaya a ofrecer respuesta a esas demandas de los usuarios.
Disponibilidad de iPadOS 15
El nuevo sistema operativo para las tabletas de Apple está disponible en beta privada para los desarrolladores desde hoy, yel próximo mes de julio se ofrecerá la beta públicapara que cualquier usuario de dispositivos Apple que quiera pueda probar iPadOS 15.
Apple ha indicado además quela versión final y completamente estable de iPadOS 15 llegará en otoño, sin especificar fecha concreta. La nueva versión es disponible con diversos modelos y generaciones de estas tabletas, como muestra la imagen.
Más información |Apple