Anna Martí
No podemos decir que Apple nos haya sorprendido con su lanzamiento porque eran muchos, muchísimos, los rumores que apuntaban características e incluso precios de su nuevoiPhone SE (2020), que aunque viene a ser uniPhone SEfinalmente ha adoptado el diseño deliPhone 8. Una ficha técnica que pone muy interesante tratar de hacer unacomparativa del iPhone SE (2020) con sus rivales, los cuales hemos tenido que repartir por lo singular de sus especificaciones.
No lo decimos precisamente porque éstas sean muy novedosas, pero sí porlo llamativo de la mezcla. Vemos un tamaño que ahora ya es casi más propio de una mayoría de smartphones de gama de entrada, con un procesador de gama alta y otras características que lo hacen encajar más en la media, como su precio (en apariencia es bastante competitivo). De ahí que lo hayamos puesto primero frente a aquellos que pueden tener un volumen aproximado y en una segunda ronda contra los que tiene ahora mismo un precio similar.
El iPhone SE (2020) frente a móviles de tamaño similar
Apple ha vuelto a jugar la carta de recuperar “tamaños perdidos” como hizo con el iPhone SE; en aquel caso se recurría a las dimensiones y aspecto de losiPhone 5Sy en este caso se ha hecho lo mismo con los iPhone 8. Esto implica que el volumen sea no muy distante al que han tenido los iPhone “pequeños” posteriores, los cuales desde eliPhone Xlogran colocar una pantalla de 5,8 pulgadas donde cabe la de 4,7 del iPhone SE (2020) y sus predecesores.
De los que hemos seleccionadoninguno llega a ser tan compacto. EliPhone 11 Pro, casi con el mismo volumen que sus antecesores con X (de ahí que hayamos tomado éste, más reciente) es ya más voluminoso que el iPhone SE (2020), así como elSony Xperia 10 IIo elSamsung Galaxy S10e.
Lo que suele ocurrir si buscamos algo muy compacto es que nos tenemos que ir a la gama de entrada, donde encontramos los smartphones menos voluminosos (sobre todo si vamos un poco atrás en el tiempo). Ejemplos de ello son elXiaomi Redmi 7Ao enNokia 1 Plus.
iPhone SE (2020)
iPhone 11 Pro
Sony Xperia 10 II
Samsung Galaxy S10e
Nokia 1 Plus
Xiaomi Redmi 7A
Pantalla
IPS LCD 4,7"1.334 x 750 pxTrue-tone
OLED 5,8” Super Retina XDR
Dynamic AMOLED 5,8", Full HD+
IPS 5,45" FWVGA+
IPS 5,45" HD+, 1.440 x 720 px)
Procesador
Apple A13 Bionic
Apple A13 Bionic
Exynos 9820
Mediatek MT6739
Snapdragon 439
1 GB LPDDR3
2 GB
Almacenamiento
64 / 128 / 256 GB
64 / 256 / 512 GB
128 GB (+512 GB con microSD)
8 GB eMMC
16 / 32 GB (+256 GB con microSD)
Dimensiones y peso
138,4 x 67,3 x 7,3 mm148 g
144 x 71,4 x 8,1 mm188 g
142,2,x 69,9 x 7,9 mm, 150 g
145, 04 x 70,4 x 8,55 mm, 138,4 g
146,30 x 70,41 x 9,55 mm165 g
Software
iOS 13
iOS 13
Android 9 Pie
Android 9 Pie
Android 9 Pie + MIUI
Cámara trasera
12 MP, f/1.8, OIS
12 MP gran angular (f/1.8)12 MP ultra gran angular (f/2.4)12 MP teleobjetivo (f/2.0), doble OIS zoom óptico 2x
Gran angular de 12 MPTelefoto de 8 MPUltra gran angular de 8 MP
16 MP (gran angular f/2.2)Dual Pixel 12 MP (principal) f/1.5-f/2.4 OIS AF
8 MP con flash LED
12 MP
Cámara frontal
7 MP, f/2.2
12 MP, f/2.2
8 MP
10 MP, f/1.9
5 MP
5 MP
Batería
n.d.
3.179 mAhCarga rápida 18W
3.100 mAh + Carga rápida
2.500 mAh
4.000 + 10W
Conectividad
WiFi 6, BT 5.0, LTE, NFC, GPS
LTE con 4x4 MIMO, Wi‑Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura
LTE CAT12/13, BT 5.0, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, aptX HD
4G/LTE Cat.20, WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0, GPS dual, NFC
Bluetooth 4.2, GPS, GLONASS, WiFi
4 G VoLTE, WiFi, Bluetooh 4.2, microUSB
Otros
Lector de huellas, reconocimiento facial 2D, USB tipo-C
Radio FM, carcasa intercambiable, Dual SIM, micro USB 2.0
Reconocimiento facial, conector 3,5 mm, dual SIM, radio FM inalámbrica, Resistente a salpicaduras
Precio
64gb:489 euros128gb:539 euros256gb:659 euros
64 GB:1.159 euros256 GB:1.329 euros512 GB:1.559 euros
487,99 euros
Desde 110,84 euros
Desde 95,50 euros
Fijándonos enlas dimensiones, en la diagonal de la pantalla y en el tamaño de batería, vemos que el iPhone SE (2020) sigue siendo el más pequeño. La superficie del frontal no dista en exceso de la del S10e, llegando a ser más compacto que el Redmi y el Nokia, y en volumen vemos que es el más pequeño con diferencia, aunque a ligero le gana el Nokia con menos de 140 gramos.
Y habrá que ver qué tal quedaa nivel de aprovechamiento del frontal. Viendo que el chasis es idéntico al del iPhone 8 y sus precedentes, rondará un 65% de frontal aprovechado por la pantalla, quedando por debajo del S10e y su agujero e incluso del Nokia con marco convencional, así como de los iPhone connotch(si se confirmase).
iPhone SE (2020)
iPhone 11 Pro
Sony Xperia 10 II
Samsung Galaxy S10e
Nokia 1 Plus
Xiaomi Redmi 7A
Pantalla
IPS LCD 4,7"1.334 x 750 pxTrue-tone
OLED 5,8 pulgadas Super Retina XDR
OLED de 6" FHD+, 21:9, 2.520 x 1.080 px
Dynamic AMOLED 5,8", Full HD+
IPS 5,45" FWVGA+
IPS 5,45" HD+, 1.440 x 720 px
Dimensiones y peso
138,4 x 67,3 x 7,3 mm148 g
144 x 71,4 x 8,1 mm188 g
157 x 69 x 8,2 mm151 g
142,2,x 69,9 x 7,9 mm, 150 g
145,04 x 70,4 x 8,55 mm, 138,4 g
146,3 x 70,41 x 9,55 mm165 g
Superficie del frontal (cm2)
93,14
192,81
108,33
99,39
102,1
103
Volumen
67,99
83,28
88,83
72,52
87,3
98,37
Batería
n.d.
3.179 mAh
3.100 mAh
2.500 mAh
4.000 mAh
El iPhone SE (2020) compitiendo por precio
El iPhone 8 resultó serun superventasy queda ver si su heredero directo tiene la misma suerte. El caso es que el precio de salida es bastante inferior a los que vimos con los iPhone 11 y equivalente al del SE primero en su momento, ajustándose así en torno características que vemos inferiores (pantalla, cámaras, etc.) a los últimos iPhone, encajando mejoren la competición de la gama mediatanto en precio como en alguna de sus prestaciones.
En este rango de precios encontramos móviles como elXiaomi Mi Note 10, elHuawei P30, elOPPO Reno 2, elSamsung Galaxy Note Lite, elRealme X50 Proy elPixel 3a XL. Son móviles de gama media (salvo el P30 y el Realme) quesuperan al iPhone SE (2020) en algunos aspectoscomo posiblemente la RAM (en capacidad), la resolución de la pantalla y número de cámaras traseras salvo el Pixel 3a XL, que se mantiene con una.
Elprocesadorque integra el iPhone SE (2020) es el último que lanzó Apple, que ha mostrado estar a la altura de sus rivales de gama alta de Qualcomm, Samsung o Huawei, por lo que probablemente en rendimiento del SoC sí pueda ser superior a estos rivales. Esto además le da algo más de ventaja si lo comparamos al lanzamiento del iPhone SE, que nacía con un procesador de 2014 en 2016.
Eso sí, la pantalla es más pequeña y como decíamos la resolución queda por debajo del FullHD+, que es la tónica habitual en la gama media actual (e incluso de manera algo cuestionable de la alta), con una densidad que también es bastante baja sobre el papel. Elfrontalresulta bastante desfasado si lo comparamos con los móviles actuales, como el Note 10 Lite y su agujero en pantalla, si bien así recuperan el Touch ID, el lector de huellas de Apple que históricamente ha funcionado bien.
Y de lo que queda fuera es de la competición por las altas tasas de refresco, ahora que vemos que los 90 hercios empiezan a ser asequibles (por ejemplo, en elRealme 6desde 219 euros). Tampoco hay soporte para el5G, que si bien aún no es algo masivo también empieza a democratizarse en parte gracias a que fabricantes comoQualcommoHuaweilo añaden a sus procesadores de gama media.
Viendo la trayectoria y tendencias del fabricante, a nivel interno el optar por este formato recuperado parecía lo lógico por precedentes (como decíamos al principio). Pero hablando de biometría (y por bien que funcione el TouchID), este iPhone llegasin reconocimiento facialy pudiendo encajar un lector físico en otro lado como hacen muchos fabricantes que a veces ni siquiera utilizan la parte trasera (integrándolo en un lateral).
Es por ello quela competitividad por el precio es relativa; para ser un iPhone es económico, teniendo en cuenta que el precio de partida de un iPhone de última generación es de 809 euros (eliPhone 11, sin otro iPhone a cambio). Pero según qué priorice el usuario, hay móviles con mayor resolución, aprovechamiento del frontal, versatilidad fotográfica, y probablemente más RAM y mayor batería por un precio similar.
iPhone SE (2020)
Xiaomi Mi Note 10
Pixel 3a XL
Huawei P30
OPPO Reno 2
Samsung Galaxy Note 10 Lite
Realme X50 Pro 5G
Pantalla
IPS LCD 4,7"1.334 x 750 pxTrue-tone
AMOLED 6,5", 2.400 x 1.080 px
Super AMOLED 6,7", 2.400 x 1.080 px, 394 ppp
Super AMOLED 90Hz 6,44", 2.400 x 1.800 px
Procesador
Apple A13 Bionic, 7nm+NPU Neural Engine de 3ª gen
Exynos 9810
Snapdragon 865
Almacenamiento
64 / 128 / 256 GB
256 GB
128 GB
128/256 GB
Dimensiones y peso
138,4 x 67,3 x 7,3 mm, 148
160.1 x 76.1 x 8.2 mm 167 g
149,1 x 71,4 x 7,6 mm165 g
160 x 74,3 x 9,5 mm189 g
163,7 x 76,1 x 8,7 mm199 g
158,96 x 74,24 x 9,36 mm207 g
Software
iOS 13
Android 10 + Samsung One UI 2.0
Cámara trasera
12 MP, f/1.8, OIS
48 MP, f/1.7Tele 13 MP, f/2.4, 2xGran angular 8 MP, f/2.2Monocromo 2 MP, f/2.4
Ultra gran angular de 12 MP f/2.2Gran angular de 12 MP f/1.7 con OISTelefoto de 12 MP f/2.4
Ultra angular: 8 MP, f/2.3Angular: 64 MP, f/1.8, zoom híbrido 20x Telefoto: 12 MP, f/2.5 Lente B/N para retratos, f/2.4
Cámara frontal
7 MP (f/2.2)
8 MP. f/2.0
16 MP
32 MP f/2.5 + ultra angular 8 MP, f/2.2
Batería
n.d.
4.200 mAh + 65W
Conectividad
WiFi6, BT 5.0, LTE, NFC, GPS
4G LTE, WiFi ac, NFC, Bluetooth 5.0, GPS
GPS, Bluetooth 5.0, WiFi ac, NFC
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0, A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS
5G, LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.1, GPS Dual
Otros
Dual Nano SIM, USB-C
S Pen
Minijack 3,5 mm, reconocimiento facial Lector de huellas bajo la pantalla
Precio
64gb:489 euros128gb:539 euros256gb:659 euros
Desde 524 euros
Desde 599 euros
Habrá que ver la experiencia que da en su totalidad este smartphone. Ya vimos queno es necesario tener más cámaras para fotografiar mejory que la RAM y los mAh juegan de otra manera en los dispositivos de Apple si hablamos de experiencia, así que quedamos pendientes de analizarlo para ver qué tal se portaeste nuevo iPhone de precio más ajustado.
Imágenes |Apple