Irán, a por el Bitcoin: prohíben todo tipo de minado de criptomonedas por el alto consumo de electricidad
Cristian Rus
Las últimas semanas no han sido precisamente las mejores paraBitcoiny el mundo de las criptodivisas en general. Una serie decaídas en valor a nivel generalhan provocado un efecto cascada. ¿Razón? Hay varias, aunque una de ellas fuelos cambios que hizo Chinaen su regulación.Ahora Irán parece ir por el mismo camino.
Segúnrecoge Reuters,Irán va a prohibir de forma temporal y durante cuatro meses el minado de Bitcoiny otras criptodivisas. La razón es la misma por la que China lo ha prohibido o por la que Tesla ha dejado de aceparlo como forma de pago: el consumo eléctrico.
No más cortes de energía
Que el Bitcoin haya cobrado relevancia en un país tan remoto como Irán no es casualidad, es ahorro de dinero. La red eléctrica del país, al estar subvencionada por el Estado, es una de las más baratas del mundo. Si de algo requiere el minado de criptomonedas es de electricidad, por lo que no es nada extraño encontrarse congranjas y granjas de criptomonedas en Irán.
Esto esun problema que lleva dándose desde hace un tiempo.En 2019por ejemplo las autoridades incautaron una serie de máquinas de minado. Por otro lado,a principios de este añosel Estado ya avisó de que el minado de Bitcoin estaba provocando apagones a nivel nacional.
Ahora que se acerca el verano y hay más consumo de energía, Irán ha decididoprohibir el minado de Bitcoin durante cuatro meses. Según ha anunciado el presidente Hassan Rouhani, prohiben su minado hasta el 22 de septiembre con tal de evitar cortes de energía en el país.
Dicho esto,no todo el mundo está de acuerdo en que el problema con la red eléctrica sea el Bitcoin. Los opositores al gobierno iraní indican que estos cortes de luz a menudo se dan por tener una red eléctrica anticuada, defectuosa y sin potencia suficiente para abastecer a la población.
El minado de Bitcoin ha sidouno de los “alivios” de Iránen los últimos años. Alivios a la hora de hacer frente a las sanciones de Occidente, especialmente de Estados Unidos. El minado les ha permitido generar cientos de millones de dólares (casi el 5% de todo el Bitcoin proviene del país de Oriente Medio), sin tener que depender así de países externos.
Vía |Reuters