Jaguar Land Rover muestra Project Vector, su concepto de vehículo autónomo, queriendo crear un servicio de movilidad en 2021

Anna Martí

La conducción autónoma va seduciendo cada vez a más fabricantesllegando incluso a presionar para que se acelere la legislación y los permisos. Tanto fabricantes de automóvilescomo de otros camposapuestan por este tipo de vehículos, y ahora es Jaguar Land Rover quien desvela suProject Vector, un concepto de vehículo eléctrico y autónomo.

Una presentación que ha pillado algo de sorpresa dado que no había muestras previas del trabajo con él o en relación a un coche autónomo por parte de la compañía británica. De hecho, Project Vectorse ha desarrollado como algo independienteen colaboración con la Universidad de Warwick y Tata, sin pertenecer a la compañía matriz, presentándose en el National Automotive Innovation Centre de dicha institución.

Un vehículo privado, compartido o para repartir

Más allá de Tesla y Uber, fabricantes como GM, Nvidia, Denso, Toyota, Bosch, Continental, NXP y otras están apostando por el desarrollo de estos vehículos y asíimpulsar el desarrollo del coche autónomo. A éstos se une ahora JLR, presentando un concepto que nos recuerda mucho a la idea deel concepto que crearon Yamaha y Sony en colaboracióno elVolkswagen Sedric que ya probamos aquí, más enformatopodo cápsulacomo lospods de CAPRI.

Lo quenos muestranes un concepto de vehículo autónomo y eléctrico a modo de cápsula oshuttle, ideado para sermultiusos, del cual han mostrado una unidad completamente funcional. Eso sí, han sido parcos en palabras a la hora de contar sus características.

Sabemos que mide cuatro metros de largo y que tanto motor como baterías están en la base, pero no sabemos los mAh o los caballos, ni tampoco una autonomía aproximada. Los interiores sonajustablescomo vimos en elVision Urbanetic de Mercerdes, de modo que pueda usarse tanto en privado como de manera compartida, así como vehículo repartidor, como ele-Palette de Toyotao los deNuro.

Cuenta con una carrocería de paredes acristaladas, diseñadas para que el habitáculo interior aproveche el mayor volumen posible. Y a diferencia de otros conceptos similares como el recienteCruise Originde Honda, Project Vector está pensado para que sí hayacontroles tradicionalespara el caso en el que se requiera la conducción humana, con un asiento de conductor.

Un prototipo listo y muchas ganas de probarlos en carretera

En JLR dicen tener en mente colaborar con las autoridades locales de Coventry para crear un servicio de movilidad en 2020. De ahí que la marca pretenda que haya una primera versión del Project Vector paraprobar en las carreteras el año que viene, así que no parece que se trate de algo efímero o de una aproximación aún prematura.

Veremos si cumplen el plazo y si en un año la legislación ha avanzado a favor o no de estos vehículos a nivel internacional. Mientras tanto, Jaguarmantiene un acuerdocon Waymo para una flota de taxis autónomos yestán probando los vehículos en Mountain View.