Japón estrena nuevo tren bala: alcanza los 360 km/h y trae un sistema de baterías para funcionar en caso de cortes de energía
Cristian Rus
Si hablamos de trenes y velocidad los Maglev son sin duda los más espectaculares, prueba de ello esel nuevo de Chinacon una velocidad máxima de 600 km/h. Pero eso no quita mérito a los trenes bala tradicionales, que durante años han demostrado su eficiencia y rentabilidad. De ahí que Japón haya recién estrenado sunuevo N700S con un nuevo diseño y sobre todo mejoras en seguridadrelevantes.
N700S es el nombre del nuevo tren bala Shinkansen japonés, con “S” de “Supreme”. Esta versión mejorada es la primera que llega en los últimos trece años en la nación oriental. Destaca especialmente por su nuevo frontal con un perfil modificado para mejorar la aerodinámica del tren en marcha (aunque para frontales alargados tieneel Shinkansen ALFA-X). Su longitud variará de la cantidad de coches que se le añada, puede ser de 16 coches, 12 coches, 8 coches o 4 coches.
En el interiorhacen hincapié en la reclinación de los asientos, enchufe en cada uno de ellos o iluminación automática para el compartimiento de portaequipajes superior. También han instalado más cámaras en cada coche para mejorar la seguridad dentro de tren.
Preparado en caso de terremoto
Dejando un poco de lado los cambios que se pueden apreciar a primera vista, quizás más interesante aún esel nuevo sistema de seguridad del N700S. Los japoneses han integrado un conjunto de baterías de iones de litio dentro del tren, el primero en hacerlo según indicanen CNN. Las baterías se recargan mientras el tren funciona y sólo se utilizan en caso de una emergencia en la que se corte el suministro de energía a las vías de tren.
¿Por qué se va a cortar el suministro de energía? La respuesta está en la actividad sísmica del país, Japón es una de las naciones que más terremotos sufre al año. El sistema UrEDAS,como explican en Japonismo, corta automáticamente la corriente en caso de detectar un terremoto en la zona para evitar accidentes mayores.Si hay un corte de energía el tren automáticamente activa las bateríaspara seguir circulando durante un periodo de tiempo corto a alta velocidad o largo a lenta velocidad. Por ejemplo si se da el caso de que el corte se produce dentro de un túnel o sobre un puente para salir de ahí rápidamente.
JP Central, que gestiona los trenes bala de Japón en la línea Tokaido, ha estrenado estenuevo tren en la línea Tokio-Osakadurante estos últimos días. El país japonés espera añadir más en los próximos años y se plantea como el tren por excelencia en Japón para muchos años, a pesar de que COVID-19 haya limitado drásticamente los viajes en los últimos meses.
Los Shinkansen de Japón sonuno de los trenes de alta velocidad más populares del mundo. No significa eso que sea ni el único ni el mejor. El TGV francés, por ejemplo, es uno de los que mejore reputación tiene con velocidades media de 320 km/h. Y efectivamente, no podemos olvidarnos delAVE español, que también llega a más de 300 km/h de media.
Vía |CNNMás información |Japan RailPass