Japón explorará y traerá por primera vez muestras de Phobos, una de las lunas de Marte

Cristian Rus

La agencia espacial de Japón ya tiene luz verde para una de las misiones más importantes hasta la fecha. JAXA tiene pensadoaterrizar una nave espacial en Phobos, la interesante luna de Marte. De conseguirlo, será la primera vez que pisamos el satélite y todo apunta a que la primera misión de ida y vuelta al sistema de Marte.

Martian Moon Exploration es el nombre que recibe esta misión de la JAXAya anunciada oficialmenteen fase de desarrollo. Es decir, tienen luz verde por parte de la autoridades para desarrollar todo el hardware y software necesario para aterrizar en la luna y además volver de ella con muestras. Se espera queel lanzamiento se de en 2024.

Si bien despegará en 2024 desde la Tierra, necesitará al menos un año más para llegar a Phobos ytan sólo para 2029 se estima su vueltaa la Tierra. ¿Por qué tanto tiempo? Antes de aterrizar en Phobos la idea es que se pase al menos dos años explorando tanto a Phobos como a la otra luna de Marte, Deimos. Creará mapas satelitales detallados de las dos lunas orbitándolas durante este tiempo.

Para el análisis de Phobos esperan poder aterrizar con éxito la nave en la superficie del satélite. El MMXincluirá un pequeño rover y un total de 11 instrumentospara tomar mediciones precisas y recoger muestras cavando unos centímetros en la superficie de Phobos.

¿Por qué Phobos?

Phobosha sido objetivo de los científicos desde hace tiempo. En 1988 la Unión Soviética quiso llegar a la luna de Marte con la nave Phobos 2, pero errores en la computación hicieron que la misión se cancelara. Similar ocurrió de nuevo en 2011 con la misión rusa Phobos-Grunt, que no llegó ni siquiera a superar la órbita terrestre y acabó en el Pacífico al año siguiente.

Este empeño por conocer mejor Phobos tiene varias razones de ser y es por eso que esta misión de Japón puede ser crucial. En primer lugar, analizando mejor los dos satélites y muestras de uno de ellos, es posibleaveriguar si finalmente se formaron por desprenderse partes de Martede un impacto o son simplemente asteroides capturados por la gravedad del planeta rojo.

Por otro lado,Phobos puede ser un buen punto de estacionamientoen futuras misiones a Marte. Dada su órbita y cercanía a Marte es una luna perfecta para parar en misiones con destino a Marte antes de aterrizar directamente en el planeta. Pero claro, primero hay que conocer cómo es Phobos analizando mejor su composición mediante muestras.

Vía |SciencealertMás información |JAXA