La Agencia Espacial Europea retrasa su misión a Marte hasta 2022: el COVID-19 impide realizar todas las pruebas a tiempo

Cristian Rus

La misión espacial ExoMars 2020, que planeaba su lanzamiento para este año como su nombre indica,se ha pospuesto hasta el próximo 2022. La Agencia Espacial Europea (ESA) en conjunto con la agencia espacial rusa Roscosmos han tomado esta decisión debido a la imposibilidad de realizar todas las pruebas a tiempo. ¿Razón? Como no, el coronavirus COVDI-19.

Planeado el lanzamiento para aprovechar la ventana de tiempo de julio de 2020, ExoMars tendrá que esperar dos años más hastaoctubre de 2022 cuando se de la próxima ventana de lanzamientoque alinee la órbita de la Tierra y la de Marte correctamente. Los responsablesindicanque la nave requiere más pruebas y algunos componentes no han llegado a estar listos para la fecha determinada.

La obsesión europea por llegar a Marte

ExoMars 2020 (ese nombre habrá que cambiarlo) tiene como objetivocolocar en Marte un rover propio fabricado por Europa y Rusia. El rover recibe el nombre de Rosalind Franklin mientras que ellanderencargado de llevarlo hasta ahí es Kazachok. Una vez en Marte, aterrizará en la región Oxia (el ecuador de Marte) y se dedicará a buscar señales de vida en el planeta rojo.

No es la primera vez que ExoMars 2020 ha sido retrasado, la misión estaba planeada en una primera instancia para 2018 pero fue retrasada a 2020 porque varios componentes no estaban listos para ese plazo. Con el nuevo retraso a 2022 significa que el rover no llegará a Marte hasta al menos 2023. Es lo que tiene querer viajar a un lugar que se encuentra a cientos de millones de kilómetros.

¿Por qué se retrasa en esta ocasión exactamente? El director general de la ESA indica que se debe a que elsoftwarey el sistema de paracaídas (yalo vimos en acción)requieren más pruebas antes de garantizar su correcto funcionamiento. Esto es esencial teniendo en cuenta que los paracaídas son imprescindibles para aterrizar en Marte y no estrellar el rover. La primera misión de ExoMarstuvo un desafortunado accidenteal tratar de aterrizar en Marte en 2016.

El retraso de estas pruebasse debe en parte al COVID-19, que ha hecho que sea “prácticamente imposible” para los científicos viajar de un lugar a otro para realizar las pruebas,indica la ESA. ExoMars es una misión conjunta entre múltiples países europeos y Rusia, por lo que los viajes y la colaboración son imprescindibles, así como difíciles ahora mismo. De hecho, uno de los centros de investigación del rover se encuentra en Italia, país queahora mismo se encuentra en cuarentena.

Además de ExoMarshay dos misiones más planeadas para Marteque sí que siguen en pie para ser lanzadas durante este 2020. Una de ellas es la del rover Perseverance de la NASA mientras que la otra es la del primer rover marciano de China. Ambas esperan llegar al planeta vecino para 2021.

Vía |ESA

Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo