La arquitectura RDNA 2 de AMD llega a los portátiles con un propósito: convencernos de que encaja tan bien en estos equipos como en los PC de sobremesa
Juan Carlos López
El mercado del PC está en un estado de forma envidiable.Según la consultora IDCdurante el primer trimestre de este añoha crecido un 55%si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, y los ordenadores portátiles son en gran medida responsables de una tendencia cuyo motor es la necesidad de trabajar y estudiar desde casa como consecuencia de la pandemia.
En este contexto es comprensible que las empresas que compiten en este sector pongan toda la carne en el asador con el propósito de reforzar su posición en él. Esto es, precisamente, lo que acaba de hacer AMD anunciando la llegada de sus primeros procesadores gráficoscon arquitectura RDNA 2para ordenadores portátiles. Y sus características, como estamos a punto de comprobar, prometen.
La familia Radeon RX 6000M, al descubierto
Actualmente esta serie de procesadores gráficos para ordenadores portátiles está constituida portres GPU con diferente ambición. El más potente es el procesador Radeon RX 6800M, que está diseñado para los portátiles que aspiran a ofrecernos el rendimiento más alto. El chip Radeon RX 6700M se sitúa justo un paso por debajo del anterior tanto en precio como en prestaciones, y el Radeon RX 6600M es la puerta de entrada a la nueva familia.
Según AMD estas GPU consiguen multiplicar el rendimiento de sus procesadores gráficos RDNA más avanzados para portátiles hasta por 1,5, y, a la par, reducen el consumohasta en un 43%. Estas cifras sobre el papel pintan bien, pero tendremos que esperar hasta que tengamos la oportunidad de analizar a fondo alguno de los primeros equipos dotados de una GPU Radeon RX 6000M para confirmar si son fidedignas.
Como podéis ver en la siguiente diapositiva, la GPU Radeon RX 6800M, la más potente, está acompañada por12 GB de memoria VRAMde tipo GDDR6 y por una caché Infinity con una capacidad de 96 MB. También cuenta con 40 unidades de computación y aceleradores paratrazado de rayos, y puede trabajar a una frecuencia de reloj máxima de 2300 MHz. Un apunte más: cuando convive con una CPU de AMD esta GPU habilita la tecnología Smart Access Memory.
AMD propone su procesador gráfico para portátiles con arquitectura RDNA 2 más ambicioso para aquellas máquinas que aspiran a ofrecernos una cadencia de imágenes sostenida de120 FPS o más a 1440py habilitando la calidad de imagen más alta. Sobre el papel no está nada mal. Algunos de los juegos en los que esta GPU nos promete este rendimiento son’Battlefield V',‘Resident Evil Village’,‘Overwatch’,‘DOTA 2’o’Valorant’, entre otros.
Las especificaciones de la siguiente GPU, la Radeon RX 6700M, tampoco están nada mal. Está acompañada por 10 GB de memoria VRAM de tipo GDDR6 y una caché Infinity de 80 MB; trabaja a una frecuencia de reloj máxima de 2300 MHz e incorpora 36 unidades de computación y aceleradores de rayos. Este procesador gráfico, según AMD, consigue sostener una cadencia de100 FPS a 1440py con la mayor calidad gráfica en buena parte de los juegos de última hornada.
La tercera GPU, la Radeon RX 6600M, está dimensionada para jugar a 1080p. Incorpora 28 unidades de computación y aceleradores de rayos, y convive con 8 GB de memoria VRAM de tipo GDDR6 y una caché Infinity de 32 MB. Su frecuencia de reloj máxima alcanza los 2177 MHz, y, al igual que las GPU Radeon RX 6800M y 6700M, cuando convive con una CPU de AMD habilita la tecnología Smart Access Memory. Según sus creadores esta GPU consigue sostener una cadencia de100 FPS a 1080py con la mejor calidad gráfica en la mayor parte de los juegos de última hornada.
Los dos primeros portátiles equipados con estas GPU están a punto
Lenovo, MSI, ASUS y HP son algunas de las marcas que, según AMD, durante las próximas semanas colocarán en las tiendas sus primeros ordenadores portátiles equipados con un procesador gráfico de la familia Radeon RX 6000M. Los primeros equipos que estarán disponibles serán elROG Strix G15 y G17 de ASUS, que llegará a las tiendas a principios de junio, y elOMEN 16 de HP, que también estará disponible durante las próximas semanas. Las propuestas de Lenovo, MSI y otros fabricantes desembarcarán en las tiendas a finales de este año.
Más información |AMD