La carga bidireccional es el último secreto de Tesla: encuentran que los Model 3 están preparados para devolver energía y cargar otros coches

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Todos los Tesla Model 3 están preparados para lacarga bidireccional. Y probablemente también los Model Y. Actualmente esta tecnología no está activada en los vehículos Tesla, pero nada impediría al fabricante activarla a través de una futura actualización de software, según explicaElectrek.

Esta carga bidireccional hace posible que la energía no solo vaya hacia el vehículo, también salga de él. Con ello los Tesla podrían devolver energía a la red eléctrica ocargar otros coches, por ejemplo en caso de emergencia.

Un ingeniero de la competencia descubre la carga bidireccional en los Tesla

Electrek se basa en las investigaciones de Marco Gaxiola, ingeniero eléctrico que ha participado en el estudio del Tesla Model 3 para un competidor. En esteproceso de ingeniería inversa, Gaxiola encontró que los Tesla Model 3 estaban preparados para la carga bidireccional.

“Esto significa que la energía se puede convertir de AC a DC de la misma manera que en el ejemplo anterior, pero también la energía puede fluir en dirección inversa, proveniente de la batería y terminando en el lado AC. Esto se conoce como inversor DC a AC, y cuando esta tecnología está presente en un vehículo, se conoce comoV2G (‘Vehicle to Grid’)”, explica el ingeniero, quien afirma que a través de una actualización OTA los Tesla podrán en el futuro añadir este tipo de carga.

This is massive. Tesla could enable it with a software update and automatically have a product worth billions to electric utilities.

No es la primera vez que Elon Musk trata este tema, pues yaen 2018 dejaba la puerta abiertaa que los vehículos también pudieran compartir energía, no solo recibirla.

Según un estudio delLawrence Berkeley National Laboratory, esta carga bidireccional en miles de vehículos eléctricos podría ayudar aoptimizar el suministro de la red eléctrica. A través de cargadores inteligentes o de conexión a internet es posible controlar manualmente el suministro de energía, pero con esta tecnología V2G la optimización de la carga sería todavía mayor.

Fabricantes como Honda o Nissan explican abiertamente su apuesta por esta tecnología, pero Tesla hasta la fecha no se había pronunciado oficialmente. Sorprendentemente, parece que la compañía de Elon Musk tiene una apuesta por la carga bidireccional más avanzada de lo que se creía. Otras implementaciones comoWallbox Quasarde Nissan ya ofrecen esta carga bidireccional, perola ventaja de la implementación de Tesla es que no requeriría de ningún inversor externo.

El motivo que ha dado Tesla hasta la fecha es que activar esta carga bidireccional puede tener unimpacto en la vida útil de las bateríasy aumentar su posible degradación.

Con el aumento del número de vehículos eléctricos, más de un millón de Tesla desde el pasado marzo, en el caso de activar esta carga bidireccional se podría crear una red propia de recarga a través de los propios vehículos con un total de 10 GW.

Vía |Electrek