La combinación de los Ryzen 7 4800H y Linux tiene nombre propio: llegan los renovados KDE Slimbook de 14 y 15'6 pulgadas

Javier Pastor

Los AMD Ryzen 4000 no están apareciendo en tantos portátiles como querríamos, pero ahora acaba de aparecer una alternativa de lo más interesante. La empresa española Slimbook ha colaborado con la organización KDE para crear losKDE Slimbook de tercera generación, unos portátiles que presumen de corazón Linux y de unos procesadores potentes como ellos solos.

De hecho laapuesta de los KDE Slimbook por los AMD Ryzen 4800Hlos sitúa como unos equipos realmente prometedores en potencia y prestaciones, y puedes combinarlos con hasta 64 GB de RAM y hasta 2 TB de capacidad en una unidad SSD NVMe tanto en el modelo más compacto de 14 pulgadas como en la versión de 15,6 pulgadas.

Ficha técnica de los KDE Slimbook

KDE Slimbook 14

KDE Slimbook 15.6"

Pantalla

14" IPS Full HD (16:9, 60 Hz)

15,6" IPS Full HD (16:9, 60 Hz)

Procesador

AMD Ryzen 7 4800H8 núcleos, 16 hilosFrecuencia base 2,9 GHz, hasta 4,2 GHz en modo Turbo

AMD Ryzen 7 4800H8 núcleos, 16 hilosFrecuencia base 2,9 GHz, hasta 4,2 GHz en modo Turbo

GPU

AMD Radeon Graphics7 núcleos a 1.600 MHz

AMD Radeon Graphics7 núcleos a 1.600 MHz

Memoria RAM

8 / 16 / 32 / 64 GB DDR 4 3.200 MHz

8 / 16 / 32 / 64 GB DDR 4 3.200 MHz

Almacenamiento

250 GB / 500 GB / 1 TB / 2 TB

250 GB / 500 GB / 1 TB / 2 TB

Batería

47 Whr

92,6 Whr

Puertos

3 x USB-A1 x USB-CHDMIRJ45 (Ethernet)Toma de auricularesLector de tarjetas MicroSD

3 x USB-A1 x USB-CHDMIRJ45 (Ethernet)Toma de auricularesLector de tarjetas MicroSD

Conectividad

Wi-Fi 6 (802.11ax)Bluetooth 5

Wi-Fi 6 (802.11ax)Bluetooth 5

Sistema operativo

KDE Neon

KDE Neon

Distribuciones de teclado

Español, inglés EE.UU., inglés UK, alemán, francés

Español, inglés EE.UU., inglés UK, alemán, francés

Precio

A partir de899 euros

A partir de929,90 euros

Diseño modesto, lo bueno es lo que esconde

El equipo cuenta con un diseño queno parece querer llamar demasiado la atención: el aluminio es el material protagonista en un chasis sin aspavientos y que solo se diferencia por una tapa superior en la que aparecen serigrafiados los logos de Slimbook y KDE.

En la parte derecha nos encontramos con el puerto HDMI, un puerto USB 3.0 y otro puerto USB-C además de la toma de auriculares, mientras que en la parte izquierda tenemos dos puertos USB 3.0 más,el puerto Ethernet y un lector de tarjetas MicroSD.

Esta es la tercera generación de los KDE Slimbook, y tenemos versiones de 14 y 15,6 pulgadas quese diferencian no solo por esa diagonal, sino por la capacidad de la batería, que es de más del doble en el modelo de 15,6 pulgadas: si necesitáis autonomía, esa es la opción ideal, pero si necesitáis un tamaño más compacto el modelo de 14 pulgadas es sin duda una gran opción.

El teclado —con una tecla “Super” que muestra un logo distintivo del equipo— se ofrece en distintas distribuciones para distintos países (el español es una de las opciones), y el trackpad multi-táctil es de buenas dimensiones. La rejilla de ventilación en la parte trasera ayuda a mantener las temperaturas a raya, aunqueserá interesante comprobar cómo se comporta ese sistemaante la potencia del procesador de AMD incluido en estos equipos.

De hecho el diseño sin aparentes pretensiones esconde una potencia realmente prometedora.El AMD Ryzen 7 4800H es uno de los procesadores para portátiles más potentes de AMDtan solo por detrás del 4900H (el 4900HS es una versión especial para equipos de ASUS) y con sus 45 W de TDP se plantea como una opción fantástica con la que atacar todo tipo de escenarios.

Sus 8 núcleos y 16 hilos de ejecución funcionan a una frecuencia base de 2,9 GHz pero pueden llegar a los 4,2 GHz si necesitamos más rendimiento, y a esas prestacionesles acompañan una GPU integrada pero muy solvente-incluso para jugar a títulos no demasiado exigentes o en los que bajemos resolución y nivel de detalle- y algún detalle adicional.

Por ejemplo, el hecho depoder llegar hasta los 64 GB de RAM en estas configuraciones(dos ranuras para aprovechar configuraciones Dual Channel, y módulos de 3.200 MHz), algo que puede ser muy interesante para ciertos entornos como el de los desarrolladores y aquellos que usen virtualización de forma intensiva.

En el apartado del almacenamiento podremos llegar a optar por unidades de hasta 2 TB, y en todos los casos de esas actualizaciones son realmente llamativos:subir de 8 a 32 GB de RAM cuesta 170 euros, por ejemplo.

Corazón Linux con KDE Neon

Este fabricante español lleva tiempo defendiendo a capa y espada losequipos con Linux preinstalados, y este es un buen ejemplo de ello.

La colaboración con la organización KDE ha hecho que se perfile un equipo muy bien plantado en el que el sistema operativo esKDE Neon,una especie de distribución basada en Ubuntu-en realidad es un repositorio con el último software de KDE- pero con todas las virtudes de ese entorno de escritorio limpio y elegante que proporciona KDE.

La preinstalación de este sistema operativo no impide no obstante que los usuarios que quieran puedaninstalar Windows 10 en el equipo de forma única o con un arranque dualcombinando ese sistema con KDE Neon o cualquier otra distribución Linux: las opciones aquí son muchas, aunque es cierto que los responsables de este equipo ofrecen una excelente alternativa para disfrutar del equipo desde el primer momento.

Precio y disponibilidad de los KDE Slimbook

La tercera generación de los KDE Slimbook está disponible a precios queparten de los 899 euros para el modelo de 14 pulgadasy de 929 euros para el modelo de 15,6 pulgadas.