La Comisión Europea carga contra Amazon: la acusa de usar los datos de vendedores de terceros para competir contra ellos
Jose García
Margrethe Vestager, Comisaria de Competencia de la Unión Europa, acaba de anunciar quela Comisión Europea va a presentar cargos antimonoplio contra Amazonpor usar los datos de vendedores de terceros para competir contra ellos, tal y comose venía esperando desde junio de este mismo año. Se trata del resultado de una investigación quelleva abierta desde julio de 2019y que tenía como objetivo analizar el doble rol de Amazon: mercado y minorista.
Según Vestager, la Comisión ha llegado a la “conclusión preliminar de queAmazon abusó ilegalmente de su posición dominante como proveedor de servicios de mercadoen Alemania y Francia, la mayor base de mercado para Amazon en la Unión Europea”. La comisaria también ha anunciado unasegunda investigación a Amazonpor el funcionamiento de la Buy-Box.
“Amazon solo una lista una pequeña parte de todos los productos de la plataforma”
La comisaria ha destacado que “no nos oponemos al éxito de Amazon ni a su tamaño. Nuestra preocupación es una conducta comercial muy específica, que parece genuina para distorsionar la competencia”. El foco reside en su doble rol como mercado y minorista. En ese sentido, Vestager ha explicado que analizaron unamuestra de 80 millones de transacciones y 100 millones de productosa la venta en los mercados europeos.
We reached the preliminary conclusion that@amazonillegally has abused its dominant position as a marketplace service provider in DE & FR.@amazonmay have used sensitive data big scale to compete against smaller retailers. Now for@amazonto respond.@EU_Competition
Asegura Vestager que “nuestra investigación muestra que los datos de negocios en tiempo real muy granulares relacionados con los listados de vendedores de terceros y las transacciones en la plataforma de Amazonsistemáticamente alimentan el algoritmo del negocio minorista de Amazon”. Ese algoritmo es que el que decide qué productos mostrar a los usuarios.
“De hecho, Amazonsólo lista una pequeña parte de todos los productos de la plataforma. Captura la mayor parte de las transacciones en muchas de las categorías de productos más populares ylista el 10% de los productos disponibles en su plataforma, pero que hacen el 50% o más de todos los ingresosen la categoría”, ha explicado la comisaria. Eso lleva a la Comisión Europea a la conclusión preliminar de que el uso de datos permite a Amazon centrarse en la venta de los productos más vendidos.
Según la Comisión, Amazon “agrega esos datos ylos utiliza para calibrar las ofertas minoristasy las decisiones empresariales estratégicas de Amazon en detrimento de los demás vendedores del mercado. Por ejemplo, permite a Amazon centrar sus ofertas en los productos más vendidos en todas las categorías de productos y ajustar sus ofertas teniendo en cuenta los datos no públicos de los vendedores de la competencia”.
Eso significa queAmazon puede evitar los riesgos propios de la competencia minoristaaprovechando su dominio en el mercado de la prestación de servicios de mercado en Francia y Alemania, los dos mercados europeos mas importantes para Amazon. Eso va en contra del artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que prohíbe expresamente el abuso de posición dominante. Desde Amazon, por su parte, han emitido el siguiente comunicado:
“Estamos en desacuerdo con las afirmaciones preliminares de la Comisión Europea y continuaremos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que ésta cuenta con la información necesaria para tener una comprensión precisa de los hechos. Amazon representa menos del 1% del mercado minorista mundial; en todos los países en los que operamos encontramos minoristas de mayor tamaño que nosotros. Ninguna empresa se preocupa más por las pequeñas empresas o ha hecho más para apoyarlas en las últimas dos décadas que Amazon. Hay más de 150.000 empresas europeas vendiendo a través de nuestras tiendas, generando decenas de miles de millones de euros en ingresos anualmente y empleando a miles de personas”.
Una segunda investigación para la Buy-Box
Además de esta investigación, Vestager ha abiertouna segunda relacionada con la Buy-Box. La Buy-Box es la caja de compra que aparece a la derecha cuando seleccionamos un producto en Amazon y que permite completar la transacción o añadir el producto al carrito. Esta caja muestra la mejor oferta y, generalmente, aquella dentro del programa Amazon Prime, por lo que “ganar la Buy Box es crucial” ya que “parece que más del 80% de las transacciones en Amazon se canalizan a través de ella”.
La Comisión está preocupada porque Amazon pueda “presionar artificialmente a los minoristas para que utilicen sus propios servicios relacionados [el programa Prime y el sistema de Amazon Logistics]. Y esto puede encerrarlos potencialmente más profundamente en el propio ecosistema de Amazon”. En otras palabras, Vestager va ainvestigar los potenciales de efectos de las reglas de Amazon para la Buy-Box y del programa Amazon Prime. Según Vestager:
“Queremos asegurarnos de que los vendedores que no usan la logística de Amazon y el programa de entrega, bueno, también tengan la oportunidad de competir en la plataforma de Amazon. También queremos asegurarnos de que los vendedores puedan cambiar a una base de mercado competitivo, sin estar encerrados en el ecosistema de Amazon”.
Es decir, la Comisión va a investigar silos criterios que Amazon establece para seleccionar al ganador de la Buy-Boxy para permitir a los vendedores ofrecer productos a los usuarios Prime “conducen a un trato preferencial del negocio minorista de Amazon o de los vendedores que utilizan los servicios logísticos y de entrega de Amazon”. Como en el caso anterior, esto iría en contra del artículo 102 del TFUE.
La Comisión ya ha enviado el pliego de cargos a Amazon que, como el inicio de la investigación sobre la Buy-Box, no prejuzga el resultado de estos dos casos. Ahora le toca a Amazon mover ficha, defenderse y presentar alegaciones, tal y como hicieron compañías comoGoogleyMicrosoften su momento.