La Comisión Europea multa a Valve y cinco desarrolladores de juegos con 7,8 millones de euros por bloquear claves de Steam según el país

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Valve, Bandai Namco, Capcom, Focus Home, Koch Media y ZeniMaxhan sido multadas por la Comisión Europea por un total de 7,8 millones de euros. Tras iniciar una investigacióna principios de 2017, finalmente han concluido que tanto la empresa responsable de Steam como las cinco desarrolladoras de videojuegos han cometidoprácticas anticompetitivas con el bloqueo regional de los códigos de activación.

Según explica la Comisión en un comunicado: “Valve y los editores restringieron las ventas transfronterizas de ciertos videojuegos para PC sobre la base de la ubicación geográfica participando en las prácticas de “bloqueo geográfico””. Es decir, Valve se alió con los desarrolladores para ofrecerclaves de activación con descuentos que solo funcionaban en un determinado país de la Unión Europea, algo contrario a las leyes.

La Comisión penaliza el bloqueo regional de los códigos de activación de Steam

En total, los cinco desarrolladores han sido multados por un total de 6 millones, debido a que decidieron colaborar con la Comisión. En el caso de Valve,la empresa de Steam no se mostró cooperativay ha sido multada con 1,6 millones de euros.

En palabras de Margrethe Vestager, Comisaria de Competencia de la Comisión:

El funcionamiento de los códigos de activación es conocido. Valve proporciona a los editores los medios técnicos para activar y jugar en Steam, incluidos los títulos comprados fuera de Steam a través de estas claves de activación.Valve además ofrece la posibilidad de controlar los códigos por territorio, algo que al final deriva en el geobloqueo. Una restricción por países que fue solicitada por los propios editores, según explica la Comisión.

La multa llega a raíz del acuerdo entre Valve y los editores, donde se favorecía una política de precios diferente para cada país. Algo que beneficiaba a las empresas implicadas pero limitaba las opciones de los usuarios.

El estudio habla de una limitación de activaciones entre septiembre de 2010 y octubre de 2015. Las prácticas de geobloqueo habríanafectado alrededor de 100 videojuegos para PCde diferentes géneros.

Debido a la cooperación de las empresas,se redujo la multa a Bandai, Focus Home, Koch Media y ZeniMax en un 10% y a Capcom en un 15%. Las multas varían entre los 340.000 euros a Bandai Namco, hasta los 2.8 millones de euros para Focus Home, editor francés de juegos como ‘Runaway’ o ‘Farming Simulator’.

Más información |Comisión Europea