La destrucción provocada por la explosión de Beirut, explicada en un desolador vídeo

Andrés P. Mohorte

Una gigantescaexplosiónde origen aún desconocido ha sacudido el puerto de Beirut, la capital del Líbano. A esta hora de la tarde es imposible surcar las redes sociales sin toparse conun vídeodel estallido. Todas las secuencias muestran lo mismo desde distintos ángulos: una enorme columna de humo proveniente de un edificio; una explosión inminente; una columna rojiza aún más grande; y una onda expansiva que arrasa todo cuando encuentra a su paso. Son imágenes estremecedoras.

Estado. Casi tanto como el estado actual de la zona portuaria, epicentro de la catástrofe.Este vídeocompartido por@joeyayoubes ilustrativo: coches calcinados, edificios en ruinas, grúas volatilizadas y escombros por doquier. Un coche atraviesa una calle paralela a la explosión y las imágenes que encuentra a su paso se evocan las de una zona de guerra, totalmente descompuesta por el peso de los proyectiles y del conflicto.

Solo que en Beirut, hoy, no había guerra alguna. La agenciaShebabcuenta con unvídeodel incidente grabado en las inmediaciones del puerto, y con variasimágenesdel estado de los alrededores ahora mismo.

دمار كبير جراء انفجار مرفأ#بيروتpic.twitter.com/AhWB2hkX24

Saturación. Por el momento se desconoce el balance de víctimas. Las hay con total seguridad, como ilustran otros vídeos en las inmediaciones del puerto. Según explicaMaya Gebeily, corresponsal de AFP en Oriente Medio, los hospitales de Beirut estánrechazandoel ingreso de personas con la cara ensangrentada, visiblemente heridas, al haber superado el punto de saturación. Otrasimágenesevidencian que la onda expansiva ha descompuesto decenas de edificios lejos del puerto, ya en el interior de la ciudad, llenando de escombros las calles.

Hospitals in#Beirutturning away injured people with blood streaming down their faces because they’re too full or damaged to take them inpic.twitter.com/HSXzwCBICP

Alcance. La destrucción se intuye tanto a través de las fotos en las cercanías del puerto como mediante vídeos tomados a una distancia de kilómetros.En estese aprecia cómo la onda explosiva (similar a las nubes de hongo generadas por las detonaciones nucleares) se traga por completo una especie de almacén portuario.Aquíse observa cómo la energía liberada por el estallido alcanzó incluso a los barcos que a esa hora navegaban frente a la capital libanesa (se puede apreciar la ola que genera).

El centro de la ciudad también parece unescenario bélico. Los cristales rotos se amontonan sobre la calzada, así como los desperfectos de los edificios, muchos de ellos caídos sobre coches aparcados. Las oficinas de uno de los principales periódicos del país han quedadoarrasadas. Numerosos edificios históricos han quedado afectados, muy especialmente en los techados. Lasimágenesevocan una destrucción casi total.

I can’t believe what just happened !!!!#Beirutis a war scene. Huge exposition. My car jumped 1 meterpic.twitter.com/dU1mYjumW0

¿Qué es?Ahora mismo, no hay certezas de ningún tipo, pero sí varias posibilidades. Una de las opciones pasa por un almacén de fuegos artificiales, lo que explicaría la extraordinaria violencia del estallido. En algunos vídeosse apreciacon nitidez como, segundos antes de la segunda explosión, la más potente, brillan algunas pirotecnias. Se sabe que el incendio en uno de los almacenes del puertoprovocóla primera explosión, pero no cuál fue el origen inmediato del incendio.

Sea como fuere, el accidente ha provocado que Beirut entre, como relata el corresponsalde Al-Jazeera, en el más absoluto de los caos. La explosión se sintió a varios kilómetros a la redonda.

Newsletter de Xataka