La escasez de componentes golpea a Samsung: hablan de un “gran desequilibrio” en el mercado y la serie Note puede verse afectada, según FT
Anna Martí
Laescasez de procesadores y otros chipsse está consolidando como quebradero de cabeza del año para los principales fabricantes. Hace unos días hablábamos de Qualcomm,a quienes les está costando dar abasto, y hoy las alarmas vienen por parte deSamsung.
Precisamente aquíhemos habladode la importancia del negocio de los semiconductores para los surcoreanos, llegando a quitarle el trono a Intel enel ranking de mayores fabricantes de semiconductores del mundo. Pero ni así parece poder librarse de la escasez que cierne sobre esta industria como llevamos viendo yadesde finales de 2020.
“Un serio desequilibrio”
Esta vez la alarma ha sonado por parte de Koh Dong-jin, director ejecutivo de Samsung en el departamento de móviles. Según citan enFinancial Times, el ejecutivo declaró en una reunión con los accionistas que “hay un serio desequilibrio en la provisión y la demanda de chips en el sector de las tecnologías globalmente”, haciendo referencia a esa escasez que la industria parece estar afrontando desde hace meses.
Según la publicación, tanto gobiernos como otras compañías están preocupadas enla caída del mercado de semiconductoresque esto puede suponer. Tanto, que puede ser otro lastre cuando la economía aún se recupera del fuerte palo que ha supuestola pandemia del coronavirusa nivel general.
¿Cómo puede impactarnos esto a los consumidores? Pues en este caso, por ejemplo, a los fans de la serie Galaxy Note, ya que quizás el de este año se vea afectado. SegúnBloomberg, Koh Dong-Jin ha compartido que la compañíaconsidera no lanzar un nuevo Galaxy Note este año, aunque sería una medida a evitar en la manera de lo posible y la evolución a nivel interno continuaría.
Además de Qualcomm y Samsung, compañías como Innolux o TSMC también hay advertido de la escasez y de que no pueda afrontarse la demanda de dispositivos electrónicos, abarcando desde móviles hasta videoconsolas (e incluso coches)). Aunque todo esto contrasta con las palabras de Young Liu, presidente de Foxconn, quien según el FT declaró queen su caso no está habiendo un impacto para sus clientes, al menos para la mayoría de ellos.
Es la única voz que contrasta, ya que vimos que incluso Lu Weibing, vicepresidente de Xiaomi,exponíaque “es una escasez extrema”. Como ya vimos al hablar de Qualcomm, era su CEO Cristiano Amon quienhablabade que en su opiniónla escasez puede durar hasta finales de 2021, así que veremos si hay Galaxy Note o si esto acaba afectando a lanzamientos importantes en ésta o más marcas.