La estrella más rápida de la Vía Láctea: una supergigante azul viajando al 8% de la velocidad de la luz
Javier Jiménez
Se llama S4714 yorbita el agujero negro supermasivo Sagitario A * a 24.000 kilómetros por segundo; es decir, un 8% de la velocidad de la luz. No está sola, es la alumna aventajada de una serie de estrellas quese han descubierto muy cerca del agujeroy que suponen una oportunidad de oro para conocer mejor todo lo que rodea al enorme monstruo que habita el corazón de nuestra galaxia.
Durante años, se ha creído que S2, hasta hace poco considerada la “estrella más cercana a Sgr A*”, era la más rápida. Hace unos meses, un equipo de la Universidad de Coloniaencontró una estrella aún más cercana, la S62. Con una órbita de 9,9 años y un periapso de 2.400 millones de kilómetros, menos que el promedio entre Urano y el Sol, parecía una candidata fuerte a arrebatarle el podio a la S2.
Al fin y al cabo, frente a S2 (a un 3% de la velocidad de la luz), S62 alcanzaba el 6.7%. Sin embargo, la S4714 le ha adelantado por la derecha. Ylo hace, básicamente, porquesu órbita es extremadamente excéntrica. Casi tanto como es físicamente posible, de hecho. Eso le permite recorre el centro de la Galaxia a unas velocidades de infarto.
Estrellas bailarinas
En mayo de este año 2020, el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo del Sur (ESO)conseguía demostrarque las estrellas que orbitan Sgr A* se mueven tal y como lo predecía la teoría general de la relatividad: como un rosetón y no como una elipse estable. Es solo una muestra de cómo algo tan aparentemente poco práctico como las “carreras de estrellas” en la Vía Lácteapueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión del Universo. Algo que, desde hace más de 100 años casi siempre significa una sola cosa: que Einstein tenía razón.