La evolución del alfabeto desde sus formas ancestrales hasta la actualidad, en un gráfico

Esther Miguel Trula

Tres cosas esenciales definieron y definen nuestra civilización actual: la agricultura, el sedentarismo y laescritura. Este último, quizás el más bello de los inventos humanos, tiene unas raícesprofundas y complejas, perobien definidas. Tal vez por eso el diseñadorMatt Bakerha aprovechado este vasto campo para hacer unmastodóntico trabajode síntesis y compilación de toda la historia de los alfabetos y sistemas de escritura que quedan bellísimamente expresados en su gráfica.

Se trata de una tabla bastante intuitiva que simplifica al máximo el devenir de los alfabetos occidentales y nos permite analizar a golpe de vista, muy rápidamente, todos esos trasvases vividos desde la escritura cuneiforme (que se representa mediante pictogramas o dibujicos, aquí la proto-sinaítica) y hasta el inglés y el latín moderno

Algunas de las cosas que nos llaman la atención son, por ejemplo, cómo las “íes” se convirtieron enefesozetasmientras que la “zeta” griega pasó a ser unaío unajota. La “cé” del latín antiguo se desdobló para ser, además de unacé, unagé. Al menos en los primeros casos, parece que podría serun proceso de simplificación de escritura: a menos tiempo dedicas a dibujar cada una de esas letras, más similar se hace a su forma final. Una economía del lenguaje (escrito) que terminó forjando el carácter de los alfabetos modernos.

La otra cosa que destaca por encima de todo es, por supuesto, cómo parece que muchas de las letras han invertido su forma con el tiempo, como si seescribiesen espejándolas. La realidad es que eso es exactamente lo que ocurrió. En los tiempos más arcaicos de la escritura, llegando hasta las primeras civilizaciones griegas, los escritores redactaban alternativamente un renglón de izquierda a derecha y el siguiente de derecha a izquierda o viceversa, haciendo un recorrido de serpiente, mediante una práctica conocida comobustrófedon.

Es una técnica que, de hecho, facilita tanto la escritura como la lectura. Y para muestra un ejemplo:

Pero cuando llegó la época helénica, con sus papiros y tintas, este formato fue abandonándose en favor de la escritura linear que conocemos a día de hoy y que seguimos empleando. Y aunque durante el período bustrófedon se escribía y se leía de forma indiferente la dirección de la letra, al escribir de izquierda a derecha, la forma más rápida y sencilla de dibujar nuestras letras actuales es bajo las formas que han adoptado finalmente. Tienes un análisis pormenorizado sobre los cambios de cada una de las letrasen este interesante vídeo.

Como también han señalado muchos apasionados de la grafología y las lenguas, estos gráficos son una formasimplificadade sistemas de escritura y raíces más complejas. En realidad, el trabajo de Baker era originalmente mucho más ambicioso y le valió el premio de Kickstarter. Esaquídonde el creador se mete en barrena y contextualiza otras letras como lathorno lawynn. Si a ti también te ha atrapado el diseño de Matt Baker,aquípuedes adquirir sus dibujos en gran formato para imprimirlos. Espectaculares son.

Newsletter de Xataka