La Fórmula 1 negocia con Amazon para retransmitir los Grandes Premios: un giro hacia el streaming para impulsar la prestigiosa competición
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
LaFórmula 1 está en “negociaciones activas” con Amazon para retransmitir los Grandes Premiospor streaming, según explica Chase Carey, CEO de la F1, aFinancial Times. La prestigiosa competición del motor busca alcanzar nuevas audiencias y la opción de Prime Video está siendo considerada seriamente.
Según comenta el máximo dirigente, han tenido “discusiones sustantivas… [con] Amazon y todas las plataformas digitales globales”. En lo que considera que “son [un] socio potencial increíblemente importante y una oportunidad para expandir y hacer crecer nuestro negocio”.
De materializarse el acuerdo,Amazon contaría con uno de los grandes activos del mundo del deporte. Un campo donde en los últimos años ha ido invirtiendo seriamente, con acuerdos como la retransmisión de la Liga de Fútbol Nacional en los EE.UU o los grandes partidos de cricket en la India.
La Fórmula 1 busca reinventarse tras la pandemia
Tras la pandemia, la Fórmula 1 se encuentra en una situación delicada. El grupo tiene unapérdidas operativas de 363 millones de dólaresdurante los primeros nueve meses de 2020, debido a la no asistencia de pública y la falta de visibilidad para promociones. Para asegurar su viabilidad, Liberty Media inyectó 1.400 millones de dólares en abril, pero el grupo dueño de la F1 está en búsqueda de algún acuerdo que le permita afrontar el futuro con una nueva estrategia.
Elpasado mes de marzovimos que la Fórmula 1 se pasaba al mundo de los videojuegos yorganizó un mundial virtual, con pilotos como Max Verstappen o Lando Norris. El torneo pudo seguirse a través de Youtube, Facebook y Twitch, este último propiedad de Amazon.
No sería descabellado pensar que más allá de retransmitir los Grandes Premios en Prime Video, el acuerdo sirviese para potenciar acciones puntuales ocontenido extra en Twitch. “Los usuarios quieren una experiencia 24/7”, explica Mehul Kapadia, COO de Motorsport Network a FT. En esta dirección, la estrategia de la Fórmula 1 sería ampliar el contenido ofrecido.
Además del campeonato virtual, hemos visto a la F1 lanzar supropia aplicación para móvil, ofrecer un servicio destreaming propioy colaborar junto a Netflix para el desarrollo de series documentales.
Amazon no es la única gran empresa interesada en adquirir los derechos de los principales deportes. El CEO de la F1 también apunta quesocios tradicionales en la transmisión de la F1 están invirtiendo activamente en servicios de streaming, en referencia a Sky en Reino Unido o Disney, que ya posee el canal ESPN. En España,Movistar+ acordó este otoñolos derechos en exclusiva de la Fórmula 1 hasta finales de la temporada 2023.
Vía |Financial Times