La FAA publica todos los cambios y medidas que el Boeing 737 MAX necesita para volver a volar
Cristian Rus
El Boeing 737 MAX lleva ya más de año y medio en tierratras los dos accidentes fatalesque causaron la muerte de 346 personas. Las diferentes autoridades de aviación a lo largo y ancho del mundoprohibierona las aerolíneas que volviesen a volar con este modelo de Boeing hasta que todo se resolviese. Ahora, las autoridades estadounidenses han detalladoqué ha hecho y qué le queda a Boeing por hacerpara que su avión vuelva a estar certificado.
El último año ha sido de lo más rocambolesco para Boeing, pero parece que poco a poco todo está volviendo a la normalidad. El Boeing 737 MAX de hechohizo su primer vuelo de pruebahace unas semanas tras la pérdida de la certificación. Y ahora está a punto de recuperarla si cumple con todos los requisitos de la FAA. En unextenso documento de 95 páginaslas autoridades han recopilado en unresumen preliminar todo el proceso de estos últimos 18 mesesasí como las medidas que aún tendrá que tomar Boeing para que se le permita volar de nuevo.
Revisado por la FAA y a la espera de una decisión final
Según indica la FAA, han realizadoun extenso análisisen el que han formado parte más de 40 ingenieros, personal técnico, pilotos e inspectores. También afirman haber analizado más de 4.000 horas de pruebas de vuelo y dicen haber completado 50 horas de pruebas propias. Esto incluye también laspruebas de vuelo reales realizadas hace unas semanas en Seattle..
Recordemos quelos principales errores encontradostras los accidentes y las inspecciones realizadas tienen que ver conelsoftwareMCAS. MCAS fue diseñado para compensar que el 737 MAX tenga motores más grandes que las generaciones anteriores del avión. El motor más grande provocaba que la nariz del avión se inclinase demasiado hacia arriba, es ahí donde el MCAS redireccionaba de nuevo la nariz hacia abajo. Sin embargo se cree que el sensor encargado de detectar esta inclinación falló en el caso de los dos accidentes.
Como consecuencia, uno de los principales cambios que ha requerido la FAA es que se instaleun nuevosoftwarea bordo(completo y no sólo para MCAS) y que lospilotos sean entrenadoscon él. También se le ha pedido a Boeing que cambie elcableado de los estabilizadores horizontalesdel avión.
Tras estos cambios y con las pruebas de vuelo realizadas en las últimas semanas, las autoridadesindican que se ha mitigado los problemas de seguridad del aviónque estuvieron relacionados con los dos accidentes fatales. Ahora bien, tendrán que pasar 45 días desde este anuncio hasta que se de una orden oficial a Boeing para verificar todos los cambios y así certificar de nuevo el avión. Y falta ver si autoridades de otros países o regiones como la European Union Aviation Safety Agency (EASA) aceptan estos cambios o piden hacer sus propias verificaciones.
Vía |Business InsiderMás información |FAA