La “fiebre” del grafeno llega a las carreteras: en Reino Unido van a probar a insertarlo en una autovía ya existente por primera vez

Anna Martí

El grafeno es un material que causó mucha expectación trassu descubrimiento hace unos 15 añospor la resistencia y otras cualidades que lo colocaban en el futuro de muchos instrumentos y áreas, desdelos componenteshastala genética. Y lo último es un proyecto de crearla primera carretera del mundo con grafeno.

La idea viene, precisamente, porla resistenciaque ha demostrado tener el grafeno, en teoría 200 veces mayor que la del acero ymayor que la del kevlar(de hecho, se usa, entre otras cosas, como blindaje antibalas). Una cualidad que esperan que sea de utilidad para crear calzadas que puedan durar más en el tiempo.

Algo menos de 5 kilómetros para rodar sobre él en noviembre

La prueba se hará en una carretera existente de Reino Unido, añadiendo una capa de este material tras modificar la vía inicial. Según han comunicadoen la web del gobierno británicoserecubrirán tres millas(unos 4,83 kilómetros) de la autovía, más o menos entre la ciudad de Newton on the Moor y West Cawledge, hacia el noreste de Gran Bretaña.

La idea es quese prolongue la vida útil de las carreterascon esta incorporación. Según comentan, es la primera vez que el grafeno se combinará con asfalto reciclado, aunqueya ha habido experimentos previosy es una idea que se baraja desde hace tiempo. EnBBCexplican que, a este respecto, se han hecho pruebas anteriormente congipave, que incorpora pellets de plástico.

Graeme Watt, responsable de National Highways, explica que las pruebas en laboratorios han sido exitosas y que esperan que esto se traslade a esta primera prueba en una carretera. Lo que se hará es rascar el asfalto ya existente en la vía (la A1) e integrar el grafeno, de manera que no se tenga que crear una nueva carretera.

La reforma se iniciará el 19 de septiembre y se prevé finalizarla el 1 de noviembre. Tras ello, el 3 de noviembre se empezarán las pruebas yse monitorizará la vida útil de la carretera, estudiando si efectivamente con el grafeno puede prolongarse y tener un mantenimiento menos exigente, según buscan.

Aunque el grafeno finalmente puede no haber resultado tan milagroso como se ha podido llegar a pensar (ni tampoco se libra detener impacto medioambiental), es un elemento que sigue siendo útil en algunos campos y tras este experimento quizás se planteen que lo sea en las carreteras de uso habitual. Eso sí, aquí ya vimos queel borofeno llegaba fuertepara arrebatarle al grafeno el podio al elemento más exótico y prometedor, así que tampoco descartemos que haya experimentos de carreteras con él.