Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Huawei empieza a mover ficha. La compañía china ha anunciado hoy su alianza con Cecotec, el fabricante español de dispositivos para el hogar y reconocido por algunos productos como la Conga. Se trata de un pacto que abarcará distintos aspectos, desde integración con sus aplicacioneshasta vender los productos de Cecotec directamente en las tiendas de Huawei.

La alianza con Cecotec puede entenderse como el inicio de una nueva estrategia de Huawei. Un futuro más centrado en el ecosistema del hogar (1+8+N),donde los móviles tienen menos pesoy se centrarán esfuerzos en trabajar junto a otras marcas. Un cambio que llega forzado por su situación con los Estados Unidos, pero que seguirán sea cual sea el resultado de las elecciones.

“Nosotros nunca hemos sido una pieza de la guerra comercial, tampoco es nuestra intención. Si ellos quieren incluir a Huawei como una pieza, es un tema suyo. Da igual el resultado, no nos afecta, seguiremos con nuestro camino”, ha asegurado Pablo Wang, Director de Consumo de Huawei España hasta estos días.

En qué consiste la nueva alianza de Huawei y Cecotec

La colaboración con Cecotec se enmarca dentro de la iniciativa de Huawei deofrecer servicios a empresas. El primer acuerdo entre las dos compañías está queCecotec publicará sus aplicaciones en AppGallery, la tienda de apps alternativa a Google Play de Huawei y que poco a poco está ampliando su catálogo gracias a los acuerdos puntuales que Huawei ha logrado alcanzar con protagonistas locales, desde TomTom Go, Wizibank o la app de eCooltra, entre algunos de los ejemplos que recientemente se han añadido.

Cecotec explica que “el 20% de nuestros productos (unos mil) ya están conectados” y quieren llevar sus aplicaciones a la tienda de AppGallery. Además del software, los productos de Cecotec se encontrarán en las tiendas de Huawei. Según explica la compañía,Huawei venderá una serie de productos en sus tiendas, como los robots Conga.

En concreto se venderán cinco modelos del fabricante valencia: el robot aspiradorConga 4490yConga 1790 Titanium, el aspirador verticalRockstar 900 Ultimate, el robot de cocinaMambo Cecotec 10070y el humidificadorPure Aroma 150 Yang.

Encontrar productos de terceras marcas no será extraño en las tiendas de Huawei, pues la compañía ha anunciado queantes de finales de año anunciará nuevos acuerdos con otros partners. Del mismo modo que compañías como Apple y Google colaboran con marcas que utilizan su software, Huawei quiere convertirse también en una empresa que ampare al resto y les ofrezca visibilidad.

El futuro ecosistema de Huawei parece girar entorno a “Works with Huawei HiLink”. Se trata de una especie dealternativa a HomeKit, una integración con los dispositivos conectados del hogar y donde terceras marcas podrán permitir que sus dispositivos sean controlados desde el ecosistema conectado de Huawei.

En el caso de Cecotec, ya está disponible su primera aplicación y se espera que vengan más en los próximos meses. En estas aplicaciones,Cecotec integrará los Huawei Mobile Services, para permitir por ejemplo controlar sus dispositivosdesde el asistente de voz de Celiao poder programarse a través deHiLink, laaplicaciónde gestión en la nube deHuawei AI Life.

La idea es que cualquier fabricante que decida trabajar con Huawei pueda hacerlo. Huawei explica que apostarán por el ecosistema HiLink. Los nuevos productos que vendan en sus tiendas podrán o bien funcionar con sus aplicaciones propias o bien tenerlo todo sincronizado en el ecosistema de Huawei.

Uno de los ejemplos que explica Huawei es elcepillo de dientes conectado de Lebooo, por el momento únicamente disponible en China. Este dispositivo conectado puede funcionar con su propia app, pero también añade la etiqueta “Works with Huawei HiLink”, lo que significa que puede ser controlado desde la app de Huawei.

Entre losdispositivos que actualmente pueden ser compatibles con el protocolo Huawei HiLinkhay unalarga lista: router, aire acondicionado, purificador de aire, detector de aire, lámpara, cortina, enchufe, alargador de enchufe, máquina de leche de soja, secadora de ropa, báscula, ventilador, ventilador de cocina, máquina de pan, horno, vaporizador, lavadora, calentador de baño o robot aspirador.

Huawei explica que estántrabajando para que “la práctica totalidad de bancos y cajas” integren HMS en las apps nativasy estén en AppGallery. Asegurando que el 95% del top 150 de apps en España ya están en AppGallery.

Por el momento, a día de hoy no planean traer Huawei Pay a España. Respecto a otra de las funcionalidades que quedan reservadas a Google, como la copia de seguridad de Drive de WhatsApp, explican que en Huawei Cloud ya se puede hacer un respaldo de los datos de la aplicación. Si bien no da más detalles sobre si se pueden guardar las conversaciones de la misma manera.

Cecotec es la primera marca española con la que anuncian una alianza para integrar sus dispositivos en el ecosistema de Huawei, pero no es ni de lejos la única. Según mostraba Huawei durante laHDC 2020,entre las marcas que trabajan con HiLink encontramos TCL, Haier, Siemens o Bosch.

El futuro de Huawei pasa por las alianzas

Ante la posibilidad de volver a colaborar con Google, desde Huawei explican que “no trabajamos con hipótesis de ciencia ficción. Huawei ha decidido enfrentarse a un status quo y es lo que vamos a hacer. Seguiremos con nuestro camino y no cerramos la puerta.La decisión estratégica de Huawei es desarrollar nuestro propio ecosistema de hardware y software de cabo a rabo”.

Huawei pone el foco en la pandemia y no en el bloqueo comercial para explicar por qué “todo ha resultado más difícil que otros años”. En el caso de España, Huawei explica que nuestro país es “uno de los países donde más dispositivos se están vendiendo a nivel europeo”, con entre 4 y 5 millones de unidades vendidas desde la llegada de Huawei Mobile Services.

La compañía ha anunciado queabrirán tres nuevas tiendas en España(Gran Vía 2 de Barcelona, Fnac de Bilbao y a pie de calle en A Coruña), en la que es una nueva estrategia retail en nuestro país. Tiendas físicas para dar cabida no solo a sus productos, también a los de marcas aliadas de su ecosistema como Cecotec.