La Kymco F9 es una eScooter urbana con estilo deportivo y cambio de dos velocidades

Anna Martí

Kymco es una marca taiwanesa con unos años de recorrido en la fabricación demotos eléctricasy para finalizar el año ha presentado novedades que se salen un poco de lo establecido. Entre ellas está la nuevaKymco F9, una eScooter que aunque pensada para movilidad urbana tiene un llamativo diseño deportivo.

El fabricante además hizo saber queempezará a fabricar motos eléctricas en una planta situada en Italia, aunque empezando por laKymco RevoNEX(un modelo también eléctrico pero de 2019). No sabemos si la F9 se fabricará también en el continente europeo, pero mientras tanto podemos ir viendo las características de este peculiar modelo.

Ficha técnica de la Kymco F9

Kymco F9

Tipo de motor

De imán

Potencia máxima

9,4 kW

Batería

Litio 96V / 40Ah

Dimensiones

1.831 x 714 x 1.085 mm107 kg

Rueda frontal

110/80-14

Rueda trasera

140/70-14

Sistema de frenos

De disco

Precio

Por determinar

Una eScooter con pretensiones y de estilo distinto

La Kymco F9 resulta distinta de otras propuestas de e-scooter como lae-Vinode Yamaha o laMÓde SEAT. Tieneuna estética deportiva bastante más arriesgada y agresiva, que casi más recuerda a propuestas para carretera y velocidad comolas de Zero.

Tiene el motor ubicado frente a la rueda trasera y la batería se integra en la propia estructura al centro de la moto, siendo el chasis el encargado de contenerla. Este motor tiene una potencia de 9,4 kW con el que prometen quealcanza los 50 kilómetros/h en tan sólo tres segundos, aunque su velocidad máxima es de 110 km/h (con lo que aunque se catalogue como eScooter es capaz de circular también por carretera, estando a la altura de una moto de 125 cc).

Otra de las particularidades de esta motocicleta es que dispone deun cambio de dos velocidades además de la transmisión automática, el primer eScooter con uno así según la marca. Hablan de una carga completa de la batería en dos horas, asegurando que puede llegar a los 120 kilómetros de autonomía.

Pesa 107 kilogramos, de manera que es relativamente ligera, y ambas llantas son de 14 pulgadas. El asiento es doble y dispone de estribos para ambos ocupantes, dado que no integra plataforma de apoyo. Ydispone de una pantalla considerablecomo indicador, aunque no sabemos los datos de la misma en cuanto a pulgadas y resolución, así como los datos que muestra.

Llegará en 2021

Kymco presentósu catálogo para 2021en el que hemos visto cuatro modelos nuevos: Kymco DT X360, Kymco F9, Kymco KRV y Kymco CV3. Pero nos dejó a la espera de conocer los detalles de precio y disponibilidad, así que tendremos que esperar a 2021.

La que seguro que llega a España es la Kymco DT X360, así que habrá que ver si junto a ella llega el modelo deportivo en lo que parece una clara intención de establecerse en Europa, aunque sea de manera gradual. Por sus características, de llegar a España podía conducirse con carnet de coche tipo B tras tres años de experiencia o con carnet A1, habrá que ver si finalmente se lanza en este país (y por cuánto).