La madurez de la convergencia tecnológica: un convertible con rendimiento de estación de trabajo

WSL Branded Content

La reducción de tamaño es una constante en tecnología:se busca que los dispositivos y componentes electrónicos ocupen el menor espacio posibley pesen cuanto menos, mejor. Así, los ordenadores personales han pasado de los equipos de sobremesa de gran tamaño a ampliar su oferta con All in One, portátiles, tabletas y convertibles.

Las tabletastuvieron una época dorada entre 2010 y 2014.Surgieron como aparente panacea para la computación personal portátil tras la caída en desgracia de los netbooks, que emergieron como categoría en 2007 para desinflarse en 2009–2010.

El objetivo era ofrecer a los usuarios herramientas de ocio y productividad potentes, funcionales, que se pudieran llevar a todas partes. Así, por un lado, se intentó aligerar y adelgazar los portátiles, mientras que, por otro, se pretendía “estirar” los dispositivos móviles.

La convergencia, el santo grial de la tecnología

En un momento, durante la década pasada, los dos caminos convergieron. El resultado fue una interesante categoría de producto: los convertibles o 2 en 1. Se trata de ordenadores con Windows que además pueden adoptar la funcionalidad y ergonomía de tableta.

Con su llegada,las tabletas se reubicaron como un tercer dispositivo óptimo para tareas como ver películas o consumir contenidos, ocupando un nicho muy específico. En cambio, los 2 en 1 son ordenadores portátiles delgados y ligeros, conpantalla táctil y un sistema operativo de escritorio. Añaden la interacción propia de las tabletas junto con elementos de diseño que permiten abatir, ocultar o incluso desacoplar el teclado físico.

La tecnología al rescate de los convertibles

El camino de los 2 en 1, sin embargo, no ha sido fácil.Sus componentes son muchos y tienen que encajar con precisión. Por fortuna, la evolución de la tecnología de estos últimos 10 años nos ha traído CPU y procesadores gráficos evolucionados tanto en miniaturización como en eficiencia.

El diseño industrial ha mejoradohasta casi eliminar los marcos de las pantallas, facilitando también la integración de bisagras robustas que apenas ocupan espacio. Las baterías se cargan más rápido y cuentan con menos volumen u ofrecen más capacidad para el mismo tamaño, al tiempo que han mejorado la conectividad o los materiales empleados en la fabricación de las carcasas. Los sistemas de refrigeración permiten disipar más calor con tamaños más reducidos o ventiladores más silenciosos.

Por su parte,Windows ha integrado la funcionalidad táctil de un modo natural y fluido, para un uso puro como tableta o mixto, en el que se emplean tanto teclado y ratón como funciones táctiles.

ASUS ROG Flow X13: el convertible (casi) perfecto

ASUS es una de las empresas que han buscado con más dedicación soluciones para los compromisos de diseño de los convertibles. Ahora, conel ASUS ROG Flow X13se maximiza el rendimiento y minimizan tamaño y peso sin sacrificar su funcionalidad, ni siquiera en escenarios tan exigentes como elgaming.

Su carta de presentación es impresionante: un convertible 2 en 1 de tipo “teclado abatible” con CPU de 8coresy 16 hilos, procesador gráfico dedicado GeForce GTX 1650, 16 GB de RAM, hasta 1 TB de almacenamiento SSD NVMe y batería de 62 Whr. Todo en un tamaño de 13’’, grosor de 1,58 cm y un peso de 1,3 Kg.Es tecnología concentrada en su máxima expresión.

El propósito de ASUSha sido ofrecer a los usuarios un equipo todoterrenocapaz de funcionar como una tableta, pero con potencia suficiente para manejar aplicaciones de edición de vídeo y fotografía, autoría multimedia, diseño gráfico o CAD, aplicaciones de simulación y cálculo científico, así como aplicaciones de realidad aumentada o virtual, sin olvidar elgamingmás serio y exigente.

Cómo se puede tener todo

En primer lugar, ASUS ha elegido como CPU para elROG Flow X13un procesador AMD Ryzen 7 5800HS o un Ryzen 9 5900HS, ambos conarquitectura una Zen 3 que supera a Intel Core en rendimiento y eficiencia energética.

Los Ryzen cosecha un rendimiento más elevado y sostenido en aplicaciones que se benefician de un mayor número decores. Y aquí tenemos nada menos que 8coresy 16 hilos. Así, este equipo puede presumir de tener un rendimiento superior al de muchos ordenadores de escritorio.

Además, integra una gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 1650. Podría parecer suficiente con la integrada en el procesador. Sin embargo, en aplicaciones que hacen uso de la aceleración gráfica,esto robaría rendimiento a la CPU.

En el caso de que se quiera tener una experienciagamingcompleta con una GPU más, ASUS ofrece una solución innovadora:una gráfica NVIDIA RTX 3080 externa: la ROG XG Mobile, que se conecta al portátil a través de un puerto de alta velocidad PCIe 3.0 x8. Esta eGPU (externalGPU) pesa tan solo 1 Kg y ocupa un espacio muy reducido, por lo que incluso podemos llevarla con nosotros sin que suponga un drama.

El rendimiento de esta GPU es comparable al de equiposgamingde escritorio. De hecho, la gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 usa la tecnología gráfica Ampere,con un rendimiento muy mejorado frente a las GPUs de anteriores generaciones RTX 20 y RTX 10. Concretamente, en juegos tan exigentes como ‘Control’ o ‘Minecraft’, con trazado de rayos activado (RTX on), la RTX 3080 es entre 1,4 y 1,6 veces mejor que las RTX 2080. En ‘Borderlands 3’, otro juego “top” y sumamente exigente, tenemos mejoras de 1,4x frente a la RTX 2080.

Del mismo modo, su fuente de alimentación de 280 W permite cargar también al portátil. Por si fuera poco, esta eGPU es también unadockingcon todo tipo de puertos adicionales, como Ethernet, HDMI 2.0a, DP 1.4 o cuatro USB Tipo A.

La ROG XG Mobile está disponible en laedición Supernova del ASUS ROG Flow X13, pensada para los usuarios profesionales más exigentes,gamersy entusiastas. Para el resto de perfiles, tenemos laedición ROG Flow X13 convencionalen la que contamos “solo” con la GeForce RTX 1650 como gráfica dedicada.

Las GPUs de alto rendimiento –por supuesto la eGPU, pero también la RTX 1650–,se orientan incluso al diseño gráfico, la edición de vídeo o la autoría multimedia, ahora que las aplicaciones hacen uso de la aceleración de estas tarjetas para el procesamiento de vídeo o imagen, e incluso en aplicaciones científicas a través de las APIs CUDA.

La pantalla táctil y compatible con lápiz digital, por su parte,tiene un formato 16:10ideal para un uso multimedia y para productividad, con una tasa de refresco de 120 Hz y tecnología Adaptive-Sync, que posibilita tanto una experiencia visual sobresaliente para trabajar como aprovechar las altas tasas deframesque admite la eGPU RTX 3080. Está validada por Pantone, lo cual es una buena noticia para los profesionales del diseño. Y exhibe cristal Gorilla Glass para despreocuparnos por los arañazos cuando la usemos en modo táctil o con el Pen activo.

La autonomía ha sido maximizada, mientras cuenta con un sistema de carga rápida USB-C de 100 W con el quetener el 50 % de la batería llena en 30 minutos.

Redefine el concepto de convertible

ASUS ha conferido a la identidad de equipo convertible del ASUS ROG Flow X13 múltiples “personalidades”. Su bisagra de 360 grados abre la puerta de entornos profesionales y escenarios domésticos a usos mucho más diversos. De hecho, podemos realizar una óptimaedición gráficaayudados del Pen opcional como si se tratase de una tableta digitalizadora. La potencia de procesamiento de CPU y GPU hace que los flujos de trabajo sean ágiles y sin tiempos muertos.

Enescenariosgaming,el Modo Carpafavorece una experiencia de juegomucho más limpia y despejada cuando usamos ungamepaden vez del teclado y ratón.  La ROG XG Mobile asegura tasas deframessuperiores a los habituales 60 fps que se consideran como imprescindibles para jugar con garantías.

Enel Modo Tableta, podemos tomar notas o realizar tareas rápidas sin que el portátil tenga que ocupar todo el espacio que necesita en modo convencional de uso con el teclado. También podemos aprovechar mejor el espacio, por ejemplo, en viajes, dondeel Modo Soporte facilita que podamos ver una película o que interactuemos con aplicacioneso juegos.

En casa, el modo soportepermite ver una película con la pantalla más cercadel espectador, dejando el teclado en la parte de atrás, lo cual es óptimo para el consumo de contenidos multimedia o la realización de videollamadas. La pantalla, por supuesto, es táctil y cuenta con tecnología IPS, en la que los ángulos de visión no son un problema de cara a la calidad de visualización.

Enel Modo Portátil habitual en loslaptops, la ergonomía tampoco falla, con un teclado bien diseñado en cuanto a tacto y robustez, retroiluminado, por descontado, junto con untouchpadbien dimensionado y preciso.

La versatilidad del convertibleASUS Flow X13es clara, pero su gran logro es ser un valor absoluto. Para ello, ASUS ha tomado lo mejor de las tecnologías existentes, haciendo un trabajo de integración donde lainnovación en aspectos como la conectividad, la refrigeración o el diseño industrialson el elemento diferencial que hace posible que este equipo sea una realidad.