La NASA prepara el adiós a la ISS: las próximas estaciones espaciales serán semiprivadas y mezclarán turismo y exploración espacial

Javier Pastor

La Espación Espacial Internacional (ISS) tiene sus achaques, y la NASA ya estápreparándosepara un futuro en el que esta construcción deje de utilizarse y sea reemplazada por otras estaciones espaciales.

El enfoque, no obstante, cambiará con esas futuras sustitutas del ISS. La NASA invertirá unos 400 millones de dólares, pero ha creado un concurso en el quecerca de una docena de empresas privadas participanpara construir la sustituta (o sustitutas) de la ISS, que no solo estará destinada a la exploración espacial, sino también al turismo espacial.

A la NASA le funciona colaborar con empresas privadas

La decisión de la NASA vieneavalada por el éxito de los programas para reemplazar al transbordador espacial. El llamado Commercial Crew Program ha hecho que SpaceX y Boeing desarrollen sus naves, y según la NASA eso supondrá un ahorro de entre 20.000 y 30.000 millones de dólares.

Ahora han iniciado elCommercial Destinations Development in LEO, un programa en el que invita a diversas empresas privadas a plantear el desarrollo y puesta en órbita baja terrestre nuevas estaciones espaciales que no serán exclusivas de la exploración espacial y que según los responsables de la NASA serán “destinos en los que la gente pueda trabajar, jugar y vivir”.

La NASA ya ha recibido cerca de una docena de propuestas, y se espera que antes de que acabe el añoelijan entre dos y cuatro de esas propuestas para repartir los 400 millones de dólaresentre los ganadores.

Phil McAlister, directivo en la NASAcomentaba sorprendidocómo “no puedo recordar que jamás hayamos recibido tantas propuestas en respuesta a un anuncio de contrato” de este tipo.

La ISS es cara de mantener: la NASA gasta cerca de 4.000 millones de dólares en mantenerla en funcionamiento, y ahora la idea es plantear un modelo en el queempresas y capital privado asuma parte de ese coste.

McAlister destacó que la NASA “no necesitará nada tan grande y capaz” como la ISS, y aunque esas futuras estaciones espaciales “podrían ser muy grandes, la NASA solo pagará por la parte que necesitamos”.

Vía |CNBC