La NASA usará tecnología láser para sus transmisiones espaciales: serán hasta 100 veces más rápidas que las actuales
Javier Pastor
Las misiones espaciales no solo son cada vez más frecuentes: generan datos que deben ser recopilados y que ya no son solo texto,sino que también pueden ser imágenes e incluso vídeos 4K. Para lograr que esas transmisiones de datos sean más efectivas, en la NASA están preparando el despliegue del nuevo sistema Laser Communications Relay Demonstrations (LCRD).
Este tipo de tecnología reemplazará a las comunicaciones de radio que llevaban usándose desde la década de 1950 en estas misiones. Mientras que con la tecnología actual se tardaría cerca de nueve semanas en enviar un mapa completo de Marte a la Tierra,con LCRD permitirá reducir ese tiempo a nueve días.
Banda ancha espacial
En la NASA de hecho indican que esta nueva tecnología de comunicación permitirá lograr transmisiones de datos con la Tierra queserán entre 10 y 100 veces más veloces.
Esta comunicación no solo ofrece más ancho de banda: necesita menos volumen, peso y energía en misiones espaciales que ganarán así espacio para más instrumentos científicos y queserán más eficientes en cuanto a consumo energético.
A diferencia de las comunicaciones con luz infrarroja que se utilizaban hasta ahora, sus ondas son “mucho más estrechas”, lo que significa que con el láser las estaciones terrestres pueden recibir más datos a la vez. El láser no es necesariamente más rápido, perosí pueden transmitirse más datos en un solo enlace descendente, explican en la NASA.
Los satélites LCRDse situarán en una órbita geosíncrona a 35.400 km de la Tierra, y durante los dos primeros años se realizarán diversas pruebas para comprobar su funcionamiento. Se espera que el primer uso “espacial” de LCRD se produzca en 2022 mediante un componente llamado Integrated LCRD Low-Earth Orbit User Modem and Amplifier Terminal (ILLUMA-T), que está en laEstación Espacial Internacional.
Se espera que se puedanrecibir y transmitir datos a 1,2 Gbps en esas pruebas, y todo el despliegue sigue los pasos del Lunar Laser Communications Demonstration, la misión que en 2013 permitiótransmitir datos desde la Lunacon velocidades de hasta 622 Mbps.
Más información |NASA