La no-nueva Notre Dame: placas solares, un techo sin forma definida y hasta 19 diseños locos que finalmente no serán realidad
Anna Martí
La (fatídica) casualidad ha querido que la actualidad casi haya hecho coincidir dos noticias relacionadas con incendios de catedrales míticas: la delincendio de la de Nantesy la de laaprobación de la construcción de Notre Dame tal y como eraantes del incendio que sufrió en 2019. Algo que previamente fue un debate público sobre siNotre Dame debería de actualizarse o nocon respecto a lo que sería su nuevo techo.
En diciembre del año pasadose anuncióun decreto por el que propio Emmanuel Macron, presidente de Francia, sometería a “consulta popular” (nacional) la “fisonomía idéntica o con detalles modernos” de la restauración de la catedral parisina con unconcurso internacional. Pero finalmente ganó la opción más conservadora y el presidente aceptó la propuesta de la “reconstrucción idéntica”, aunque no sin dejar atrásalgunos diseños espectacularespropuestos o no parael concursopara lo que pudo haber sido la Nueva Notre Dame.
Que se haga la luz para llegar al cielo
Christophe Pinguet, de la agenciaShortcut, sugería que al menos de manera transitoria el techo de la catedral fuese compuesto porun juego de luces. Se trata de una empresa centrada en la organización de eventos y su sugerencia era que entre el 25 de noviembre y el 15 de enero de 2020 permaneciese este techo de luz, no tanto arquitectónico y un poco más al estilo delos espectáculos con dronesque hemos visto anteriormente.
De manera similar a la propuesta anterior, el estudioVizum Ateliervisualizó construir una estructura particularmente ligera e infinita, tirando también de luz, porque “en la época gótica, los constructores intentaban alcanzar el cielo, así que depende de nosotros llegar allí”. De noche quedaría comoun túnel directo a los cielos, pero quedó saber qué efecto tendría durante el día.
Una idea parecida a la del diseñador gráficoAnthony Séjourné, quedando el techo construido en piedra de la manera tradicional y también con una estructura que proyectasela luz que hiciese las veces de la agujay que “perforara el cielo”.
concours architecture#NotreDamevoici mon projet, la reconstruction de la flèche en spots lumineux, avec une lumière centrale qui traverse le cielpic.twitter.com/YxRK3f6NtB
Encaja aquí también la idea de Pedro Alvarez, Julia Cordeiro y otros arquitectos brasileños deuna Notre Dame cyberpunk. Tal cual,su propuestafue la de crear una aguja holográfica que diese “una atmósfera futurista inspirada en un escenario cyberpunk, como se ve en películas como ‘Blade Runner’ o ‘Akira’”. Quizás a Keanu le gustase esto.
Un techo sin forma definida
El arquitecto Yung Sai Chun propuso algo paraDesign Classque destaca entre todo lo demás porno ser una forma concreta. Su idea era que el techo fuese una especie de niebla en representación de la gente. Este techo tendría tres componentes: “un sistema de boquillas de alta presión, una serie de marcos triangulares de madera quemada y un puente colgante de acero sobre un piso de vidrio”, de modo que las boquillas fuesen a la vez decoración y un sistema anti-incendios. Pensó además que la gente podría votar vía app la cantidad de niebla que tuviese el tejado en cada momento.
Una nueva catedral “más verde”
Una propuesta que apareció (y de la que ya no vemos rastro, ni siquiera del estudio) es la de Studio NAB, que como recogióArchdailytrataba de aunar “biodiversidad, educación y solidaridad”. Lo que proponía el arquitecto Nicolas Abdelkader era que ese techoa modo de invernaderofuese un emplazamiento en el que poder llevar a cabo la reinserción profesional de los más desfavorecidos, ofreciendo cursos de agricultura urbana e incluso de apicultura.
En verde, pero concretamente en energías renovables, pensaron Pankratieva Ioulia y Gandrabur Konstantin. Su propuesta paraDesign Glassfue un techo lleno decélulas fotovoltaicasque diesen energía para la aclimatación de los interiores de la catedral.
Cristián Patricio León Moreno, arquitecto y creador de unacriptomoneda(Dado) también vio el potencial comoproductor de energíaa la catedral basándolo en “en dos cilindros de cobre, elevadores de agua y ocho turbinas Francis que reciben el flujo que viene de la parte superior”. Además,tenía claroque el techo podría albergar antenas wifi, servidores e incluso elsuperordenador Blue Gene de IBM.
Fuentes y arte
“Vida, fuerza y resurgimiento”, los tres conceptos que el Dr. Cuong Phu Nguyen y Nga Thi Hang Nguyen quisieron plasmar según expresaron al presentar su diseño aDesign Classusandoagua y luzpara crear un techo lleno de fuentes en el que la aguja es una gran cascada. La iluminación, como ocurre con la Torre Eiffel y algunos otros monumentos de la capital francesa, sería un espectáculo nocturno. Además, se incluiría una galería de arte abierta al público.
Cuando la simbología se sale del molde
Probablemente uno de los diseños más imposibles e improbables de los presentados al concurso.Huynh Thanh Nhapensó que la simbología cristiana podría aprovecharse de manera polivalente con unichtus(un símbolo religioso en forma de pez) que podría hacer las veces de canal, jardín o emplazamiento de exposiciones y actividades según la época del año. Lo de la representación con lo que parecen pequeñas carabelas nos encanta.
El cristal, la elección favorita
Massimiliano Fuksashabló de unafusión entre lo antiguo y lo modernoenuna entrevista del Hufftington Postimaginando “una especie de pináculo muy alto hecho como un cristal de Baccarat, que es francés, que puede iluminarse por la noche y llenarse de luz”. En ese momento (cercano al incendio) aclaró que no era una propuesta formal y simplemente expresó su idea, pero el proyecto tomó forma (al menos virual) ensu web.
Por su parte, el arquitectoAlexandre Chassangpropuso algo más llamativo y moderno: un gran prisma de cristal que introduciría un haz de luz en el interior de la catedral. Algo que hubiese roto totalmente con lo anterior y que, según dijo, servía para abrir el debate sobre qué estilo debería seguirse, opinando que la “arquitectura debería ser representativa del tiempo que vivimos”.
#Notre_dame_de_ParisNous n’allons pas reconstruire aujourd’hui par mimétisme l’image du passé .Ce serait comme exposer une copie de la Joconde au Louvre.Profitons de ce moment pour ouvrir le débat sur l’action à mener.L’architecture doit représenter notre époque.pic.twitter.com/pff1nLT5sv
Norman Foster, arquitecto mundialmente conocido quien, entre otros proyectos, se encargó delApple Park, también tenía algo que decir sobre el posible futuro de Notre Dame.Su ideaera remplazar el destruido techo por una construcción de cristal y acero"ligera y aireada", con la luz como elemento principal y una aguja completamente diáfana y compuesta por cristal.
Notre-Dame competition an extraordinary opportunity, says Norman Foster.https://t.co/uQxmDZgHbzpic.twitter.com/FPpQgUmckF
ZhangJuanYi también pensó en “estar lo más cerca posible del cielo” y propuso paraDesign Classuna serie de lentes convexas para jugar con los reflejos y las distancias focales, de modo que la fuente de luz fuese la externa o la interior según fuese de día o de noche. Así, de día sería como un espejo y de noche se refractaría la luz interior en la aguja.
Si habéis visitado previamente esta catedral quizás recordéis las vidrieras, una de sus características más populares y atractivas. Tal vez en honor a ellas Alexandre Fantozzi (deAj6 studio) pensó en que el nuevo techo podría ser todo (incluyendo la aguja)vidrieras.
La propuesta de George Zong paraDesign Classlleva la construcción con cristal a otro extremo en el quela aguja parece haber sufrido varias torsiones. El techo perdería su forma original y gótica para recordar a los exteriores del Louvre, con pirámides de cristal y una aguja accesible a la gente de manera limitada.
El Arca de Noé llevada a Notre Dame
Jimmy Li y Susan Lin propusieron paraDesign Classquese caminase sobre el agua, concretamente sobre una piscina accesible desde el campanario y que rodease un altar de mármol. Habría un jardín en un nivel algo más bajo a la piscina, llamado “Edén” (como no podía ser de otra manera.
Las propuesta más desconcertantes: “congelar el drama” con una llama
Mathieu Lehanneur, quien fuese diseñador del segundo distrito de París,expresóque la causa del drama debía ser el motivo principal del diseño. Su propuesta:una gran y escultural llama, aparentemente de metal.
El arquitecto Santosh Wadekar directamente llamóLa Couronne de Feu(La corona de fuego) a su propuesta para elDesign Class. Explica que “el fuego es una de las cicatrices de Notre Dame” y que con esta corona “la luciría con orgullo”. Una llama compuesta de cristal, con una pirámide que dirigiría la luz al interior, ycapas concéntricasde piedra y metal ligero, éstas últimas cambiando según la dirección del viento.
Imagen |Yung Sai Chun/Design Class