La otra plaga nada silenciosa de las ciudades europeas: el ruido
Irene Sierra
Más del 50% de los europeos que residen en zonas urbanas se ven afectados por la contaminación acústica, un problema de salud pública que anualmente mata a12.000 ciudadanos de forma prematuraen todo el continente y a 1.100, en España.
20%. Uno de cada cinco europeos está expuesto a niveles de contaminación acústica perjudiciales para su salud, según las cifras extraídas delúltimo estudioelaborado por la Agencia Europea del Medioambiente (EEE, en base a sus siglas en inglés). Diariamente, 113 millones de personas se ven afectadas por niveles de ruido procedentes del tráfico y superiores a los 55 decibelios, justo la cifra que laOMSrecomienda no sobrepasar.
Y subiendo.Actualmente, en la mayor parte de los países europeos, más del 50% de los habitantes de las zonas urbanas están expuestos a niveles de contaminación acústicapor encima de los 55 dB.Y esto no solo es fruto del ruido de los automóviles, sino también del que proviene del funcionamiento de aviones, ferrocarriles y actividades industriales.
La EEE estima que esta tendencia continúe al alza, por lo menos, durante la próxima década debido a que se espera un crecimiento urbano y una mayor demanda de movilidad.
Muertes prematuras.Una exposición continuada al ruido como la que describe el estudio podría causar 12.000 muertes prematuras y 48.000 casos de cardiopatía isquémica anuales. Someterse a niveles de ruido por encima de los 40 decibelios contribuye a incrementar el estrés, lo que generamayores niveles de cortisoly, en consecuencia, favorece la aparición de problemas cardiovasculares orelacionados con la hipertensión.
España.Según otroestudio elaborado por Gaes y DKVen 2018, la contaminación acústica afecta al 76% de los españoles y, en base a los últimos datos de 2019, cada añofallecen 1.100 personasde forma prematura. En este contexto y según la OMS, nuestro país ocupa elsegundo puesto como el más ruidosodel mundo, solamente detrás de Japón. Por su parte, Barcelona se sitúa como la séptima ciudad a nivel global con mayor nivel de contaminación acústica.
Soluciones.Hace tan solo un par de meses, lapolicía local de Mumbaiinstaló radares de ruido para limitar los decibelios en la ciudad. Cuando los coches pitaban en exceso y sobrepasaban entre todos los 85 decibelios, los semáforos tornaban a rojo congestionando aún más el tráfico. Aunque todavía no se conocen losresultados del experimento, otras ciudades indias especialmente afectadas por el ruido y la congestión del tráfico barajan poner esta medida en práctica.
Imagen:Marcel Sala