Arantxa Herranz

Microsoft ha presentado susresultados fiscalesy en ellos se constata que Teams, su aplicación de videoconferencia y colaboración, sigue ganando en uso:115 millones de usuarios la emplean cada día, según el CEO de Microsoft, Satya Nadella.

Esto supone que el empleo de Teams ha crecido un 50% en los últimos seis meses. Además, Microsoft asegura que se han pasado30.000 millones de minutos en Teams durante este trimestre. Según Nadella, 270.000 institucioneseducativas han decidió utilizar su herramientapara el aprendizaje remoto.

Durante estos meses, Microsoft ha idointroduciendo algunas mejorasen esta aplicación. Así, por ejemplo, se ha diseñado un nuevo modo, denominado Juntos, para que en las reuniones los participantes puedan sentarse (virtualmente) uno al lado del otro como en las reuniones físicas. Cabes señalar que esta opción ha sidoutilizada por la NBAdurante los partidos de baloncesto durante el verano.

Además, Microsoft también abrió las puertas de Teams a aplicaciones de terceros y permitió su empleo por parte de losusuarios particulares.

La compañía quiere seguir mejorando las opciones de Teams. Entre otras, están en desarrollo una función para poder realizar eventos virtuales con soporte para hasta 20.000 participantes simultáneos.

Principales resultados

Según los resultados de Microsoft, las ganancias han crecido un 30% con respecto al año anterior, hasta los 13.900 millones de dólares. Elnegocio cloud creció un 19%, especialmente Azure, que ha mejorado un 47%. Mientras, los ingresos por productos yservicios en la nube de Dynamicscrecieron un 19%, en gran parte gracias al crecimiento de las ventas de Dynamics 365 del 38%.

Otro dato relevante es que las ventas OEM (a fabricantes de ordenadores) han caído un 5 por ciento, mientras que losingresos por contenido y servicios de Xbox se dispararon, aumentando un 30 por ciento año tras año.

Surfacees otra categoría que ha tenido unos buenos resultados, al crecer un 37 por ciento sus ingresos. LinkedIn, por su parte, logró aumentar sus ingresos en un 16 por ciento.

La guerra por las videoconferencias

Durante la presentación de resultados, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, dedicó buena parte de su tiempo a resaltar los números de Microsoft Teams.

Lacompetencia en este campo está siendo importante desde que estallara la pandemia de la Covid-19y el teletrabajo se impusiera en todo el mundo. Zoom y Google, dos de sus principales competidores, también han sacado pecho en las últimas semanas sobre el incremento en el uso de sus respectivas aplicaciones.

Por ejemplo,Google asegurótambién en la presentación de sus últimos resultados económicos que tiene100 millones de usuarios activos diarios en Google Meet. MientrasZoom cifraen300 millones sus usuarios activos diarios.

Estos buenos resultados de Teams se enmarcan dentro de la división de productividad, cuyos ingresos han crecido un 11% este trimestre debido sobre todo a que los ingresos empresariales de Office 365 han mejorado un 20%. Office 365 ahora representa más del 70% de todo el negocio de Office de Microsoft. Mientras, las ventas a usuarios particulares también ha mejorado un 13%.