La piscina más profunda del mundo está en Polonia y ofrece hasta 45 metros y un entorno de “ruinas mayas perdidas”
Anna Martí
Contábamos al hablar en detalle delentrenamiento de los astronautasque la NASAtiene una piscinacon un total de 22,7 millones de litros (el Neutral Buoyancy Laboratory) para entrenar emulando condiciones de ausencia de gravedad, pero ni siquiera ese piscinón es tan profundo como Deepspot. Hablamos dela piscina más profunda del mundo, la cual es de hecho algo menos restrictiva que un centro de preparación para astronautas.
Aunque en cierto modo tampoco está hecha para todo el mundo, dado que esa profundidad es bastante extrema. Hablamos de45 metros de profundidad, mirando de satisfacer a los buceadores que quieran practicar en condiciones exigentes sin tener que desplazarse mar a dentro y en un ambiente más controlado.
Un parque de atracciones para un buzo, unas vistas curiosas para un huésped
Deepspottiene un nombre que no deja muchas dudas de que es: unas instalaciones ideadas para practicar buceo con la que de momento es la piscina más profunda del mundo, con esos 45 metros y 47 centímetros hasta llegar a su suelo desde la superficie. Son8.000 metros cúbicos de agua, unas 20 veces lo que vemos en una piscina olímpica estándar de 25 metros.
Según explican enCNN, el proceso de construcción de Deepspot fue dedos año, con un coste estimado de 10,6 millones de dólares (unos 8,71 millones de euros al cambio actual). Según explican desde Deepspot, dispone de un sistema especial de filtración 80 veces más grande que el de una piscina estándar, capaz de filtrar el agua cuatro veces en 24 horas.
La práctica de buceo en una piscina resulta algo más fácil que en mar, eliminando corrientes, mal tiempo y otros fenómenos que no podemos controlar. En este caso se asegura que los bañistas estén en un agua limpia yentre los 32-34 grados centígrados, bastante cálida. De hecho, presumen de ser “el único lugar para bucear en Polonia sin termoclina” (es bastante probable teniendo en cuenta que no será raro verlas en el Báltico).
El diseño de la misma es bastante peculiar, porque no es un prisma en el que toda o casi toda la base llega a los 45 metros de profundidad. De hecho, a 20 metros encontramosuna simulación de ruinas mayasy otras cinco cuevas para el entretenimiento de los buzos más expertos, que podéis ver en este vídeo de [nurkolog.pl][https://www.youtube.com/user/nieprawidlowanazwa) de una zambullida previa a la apertura oficial. El gesto demindblowingdel buzo lo dice todo.
Por estos alicientes, el instructor de buceo Przemyslaw Kacprzak contabaa AFPque es “como un jardín de infancia para los buzos”, haciendo énfasis en lo divertido que puede ser zambullirse en ella y bucear por sus profundidades. De hecho, el entrentenimiento puede ser para terceros, ya que sin mojarse un pelo los alojados en el hotel de la piscina podrán tener vistas a la misma como si del’Oceanogràficse tratase. Lo normal.
La piscina ha sido inaugurada recientemente y ha quitado el récord aY-40 Deep Joy, en el Hotel Millepini (cerca de Venecia), una piscina de 42 metros.
Un récord con días (o años) contados
Deepspot puede ser una alternativa más segura (y quizás económica) queiniciarse en el turismo de museos submarinos, aunque no tenga mucho que ver una cosa con la otra. Lo que sí puede significar es un entorno más tranquilizador para iniciarse en esta actividad, que pese a no contar con una estadística elevada de accidentes existenciertos riesgosdebido a la presión a la que se somete el cuerpo humano al profundizar tanto (y a otros aspectos).
De momento podemos encontrar esta piscina de récord en Polonia y ensu webpodemos reservar una visita tanto si tenemos licencia de buceo como si no, al poder reservar clases de iniciación con un instructor (aunque quizás haya piscinas intermedias que sean más adecuadas para un primer contacto con esta actividad). Paraalojaros en las habitacionestendréis que esperar sólo unos días, al 14 de diciembre. Así si os pilla por Polonia podréis refugiaros del manto blanco que suele cubrir las ciudades del país en diciembre en un pasillo rodeados de miles de metros cúbicos de agua mientras los buzos practican.
El director del centro, Michal Braszczynski, explicó que además que para los buzos o el aprendizaje supone una instalación apta para el entrenamiento de bomberos y fuerzas armadas, del mismo modo que veíamos la piscina de la NASA para los astronautas. Aunque vaya, hablando de astronautas el récord mundial puede tener ya fecha de caducidad, porque comoya vimos hace un tiempoel primer centro de preparación para astronautas comercial está en marchacon apertura prevista para 2022 o 2023(era 2021, pero se ha retrasado porla pandemia del COVID-19, con una piscina de 50 metros de profundidad.
Imagen |Deepspot