La potencial compra de TikTok por parte de Microsoft tiene sorpresa: Trump quiere que EE.UU. se lleve comisión por el acuerdo
Javier Pastor
Situación estrambótica la que se está viviendo en esesingular interés de Microsoft por comprar (parte de) TikTok. El Gobierno de Estados Unidos ha entrado en acción, y Trump, que planteaba hace unos díasvetar el servicioen este país, indica ahora quela operación debería tener un regalo sorpresa de Microsoft: una comisión por la venta.
En unsorprendente post públicoMicrosoft indicaba cómo la conversación telefónica entre Satya Nadella y Donald Trump había hecho que este se replantease su posición inicial y favoreciese la compra, pero tras esa llamada ahora Trump ha indicado en una entrevista que espera queparte del precio de venta acabe en la cuenta bancaria del Gobierno de Estados Unidos.
Estados Unidos se postula como App Store de adquisiciones empresariales
En esas declaraciones realizadas a través de lacadena C-SPANTrump explicaba cómo él y Nadella habían tenido “una gran conversación”, y tras debatir el temallegaba a una conclusión:
“Le dije que “si lo compras, cualquiera que sea el precio, eso va a quien sea el propietario, porque supongo que es China, esencialmente, pero más que nada, dije que “una parte muy sustancial de ese precio va a tener que ir al Tesoro de los Estados Unidos”. Porque estamos haciendo posible que este trato se lleve a cabo. Ahora mismo no tienen ningún derecho, a menos que se lo demos. Así que si vamos a darles los derechos, entonces tiene que entrar, tiene que entrar en este país”.
Trump comparaba esta situación con la de un propietario de una casa y su inquilino. “Sin un contrato de alquiler, el inquilino no tiene nada”. Para el presidente de los Estados Unidos sin su Gobierno Microsoft no podría llegar a ese acuerdo, yapuntó a una comisión por facilitar la operación.
La declaración de Donald Trump plantea una situación problemática para cualquier empresa de ese país: de repenteEstados Unidos se convierte en una especie de App Storeque reclama su comisión por cada venta realizada a través suya. La situaciónha sido criticadaentre analistas y medios como The Wall Street Journal, queadvierteque esto sentaría un peligroso precedente a la hoar de adquirir empresas extranjeras a través de comisiones regulatorias.
En China no aceptarán “el robo” de TikTok
Microsoft no parece haber hecho de momento declaraciones en respuesta a esos comentarios de Trump, y sus responsablespusieron como fecha límite el 15 de septiembrepara tomar una decisión sobre si continuaban con el proceso de compra o no.
La empresa de Redmond no quiere comprar “todo TikTok”, sinosolo el servicio que afecta a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, dejando curiosamente fuera a Reino Unido.
Mientras tanto, Zhang Yiming, fundador de ByteDance, la empresa propietaria de TikTok,indicabaque “entendía las críticas” que habían de Estados Unidos por la potencial operación. “La gente tiene altas expectativas cuando habla de una empresa global fundada por alguien de China y de la que tiene poca información”.
Por su parte en China Daily, el periódico directamente asociado con el Gobierno chino,el mensaje era claro: Chinano aceptará el “robo” de TikTok, y afirmaba que el país tenía “maneras suficientes de responder” si el Gobierno de Estados Unidos trataba de forzar la venta.
Imagen |UnsplashVía |TechCrunch