La próxima gran batalla de la Comisión Europea será contra Facebook: Vestager pide “actuar ya” porque su regulación puede ser “interminable”

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Los’Papeles de Facebook’no son sino otro argumento más para que la Comisión Europea reafirme su investigación. El pasado junio, Margrethe Vestager, Comisaria de Competencia europea, anunció elinicio de un caso anticompetencia contra Facebook. Unagran investigación que podría acabar en una multa históricapero que se prevé larga.

En unaentrevista con el medio DW, Vestager ha explicado queregular Facebook podría “durar años” y por ello hay que “actuar ya"para evitar que cause más daños.

La Comisión Europea frente a la “inmensa influencia” de Facebook

La Comisaria de Competencia sabe que la batalla contra Facebook no será fácil, pues su regulación es extremadamente compleja. Sin embargo, ante la pregunta de si Facebook es demasiado grande, Vestager contesta que “no para nuestra democracia”.

En esa dirección, laluteranaexplica que los distintos países deben trabajar conjuntamente cuando se trata de empresas que ejercen una “inmensa influencia”, tanto sobre las propias democracias como sobre la salud mental de las personas.

With social media, what matters is not so much the quality or truthfulness of content but its “virality”. From there, it is easy to imagine how the barriers protecting our democracy could easily tumble. Great speaking at#humboldtrede! My full speech:https://t.co/OyjQHJGBcf

Segúnexplicaba Reuters a finales de septiembre, los Estados Unidos y la Unión Europea trabajan para adoptar unenfoque común a la hora de limitar a las grandes tecnológicas.

Al respecto de la regulación de Facebook, Vestager apunta que la Comisión está preparando una legislación que equilibrará entre libertad de expresión yregulará lo que “ya es ilegal offline”, como la incitación a la violencia. Se refiere a laLey de Servicios Digitales (DSA), propuesta aceptada por la Comisión y que se espera sea aprobada en el Parlamento europeo enprimavera de 2022.

La gran batalla contra Facebook podría alargarse durante años.“Nos llevaría a los tribunales durante años de manera interminable”, reconoce Vestager. Sin embargo mantiene la esperanza de “tomar medidas ya para que las cosas cambien”. Veremos qué ocurrirá durante los próximos meses y cuál es la postura de la propia Facebook, una compañía queinternamente vive un proceso de reflexióny está a las puertas de mostrar grandes cambios.

Imagen de portada |Renew Europe 2019