Javier Pastor

Las publicidad de casas de apuestas campaba a sus anchas en internet, radio y televisión, pero ahora un nuevo Real Decreto que entrará en vigor mañana, 31 de agosto,ahogará de forma notable la difusión de anuncios relacionados con los juegos de azar y las apuestas.

La nueva regulación es mucho más ambiciosa que la quese planteó en noviembre de 2020, y restringe la aparición de publicidad en equipaciones deportivas. Además solo se podrán emitir anuncios en radio y TV solo de madrugada, yla publicidad en internet solo se permitirá cuando exista consentimiento del receptor.

Qué medidas introduce la nueva regulación

El llamadoReal Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juegoes más ambicioso que las propuestas anteriores a la hora de limitar la difusión de publicidad relacionada con los juegos de azar y las apuestas.

Desde hoy la publicidad de apuestas y juegos de azar queda restringida 🚫🎰#JuegoLimpiopic.twitter.com/hXHRDZKBVE

Así lo explicaba el ministro de Consumo, Alberto Garzón, queen una comparecencia hoyexplicaba cómo “a partir de mañana desplegará en su totalidad el Real Decreto queva a restringir de manera extraordinaria la publicidad de los juegos de azar y de apuestasen cualquier soporte publicitario”.

Las medidas introducidas en el real decretoson más restrictivas que las que se trataron de implantar hace unos meses, cuandose intentó limitarel alcance de la publicidad de las casas de apuestas. Esas medidas son las siguientes:

En esa comparecencia Grazón explicaba cómo poner en marcha este Real Decreto “no ha sido fácil”, pero además destacaba el problema que desde hace tiempo planteaba este tipo de publicidad:

Las medidas que se ponen ahora en vigor no habían podido hacerlo antes porquehabía contratos firmadoscon operadores de juego.

La Liga de Fútbol, la Asociación Española de Juego Digital y la Asociación de Medios de Informaciónya recurrieron ante el decretoque se impulsó en noviembre de 2020.

Varias de las medidas introducidas en el Real Decreto ya se habían anticipado y de hecho los equiposhan ido abandonando la publicidad relativa a casas de apuestasen sus equipaciones esta temporada. Un ejemplo es el Valencia, que estaba patrocinado por una de estas casas de apuestas y ahora está patrocinado por una startup de fan tokens. Esta temporada ya se había dejado claro que estaban prohibidos esos patrocinios.

Queda por ver el alcance e impacto real de estas medidas -no se dan detalles sobre la implementación del mecanismo para el “consentimiento del receptor” en internet, por ejmplo-, pero desde luego se trata de un plan ambicioso queplantea cambios notablesen ese tipo de publicidad.