La radiación vuelve a subir en Chernóbil con niveles 16 veces superiores a los normales y es culpa de los incendios forestales
Cristian Rus
El peor accidente nuclear del mundo se produjo décadas atrás, en 1986, en Chernóbil. Desde entonces esta zona de Ucrania ha estado desocupada por sus altos niveles de radiación que, poco a poco, vuelven a bajar.La zona de exclusiónaún necesita miles de años para recuperarse de esos altos niveles de radiación. Pero ahora hay unnuevo factor que está provocando su repunte: los incendiosforestales cercanos.
Durante este último fin de semana los bomberos ucranianos han tenido que hacer frente a una serie deincendios forestales cercanos a Chernóbil. Uno de ellos consiguieron apagarlo, aunque hay otros que han seguido activos. Indican que los incendios se han extendido unas 100 hectáreas.
Niveles de radiación multiplicados por 16
Endiferentes publicacionesde los responsables del gobierno ucraniano se ha alertado deniveles superiores de radiación debido a los incendiosexistentes. “Hay malas noticias: en el centro del incendio, la radiación está por encima de lo normal”, escribió Yégor Fírsov, jefe de la Inspección Ecológica de Ucrania.
En un vídeo publicadoaparece un contador Geiger (el instrumento utilizado para medir la radiación)mostrando niveles de hasta 2,39 sv/hjusto en la zona principal del incendio, por lo general la cantidad máxima de radiación antes de ser nociva es de 0,5 sv/h. En este área de Ucrania lo normal son 0,14 sv/h según indican, lo que ha supuesto un aumento de más de 16 veces.
Estos niveles de radiación tan altos tambiénhan dificultado las tareas de extinción de los bomberos, según han indicado. El incendio principal se produjo el sábado 4 de abril y el humo llegó hasta la capital ucraniana, Kiev.
Uno de los temores principales era que la radiación incrementase lo suficiente como para llegar a Kiev, capital de Ucrania que se encuentra 100 kilómetros al sur de la zona de exclusión de Chernóbil. Sin embargo, las autoridadeshan aseguradode queno hay peligro real para los ciudadanos de la capitalni de los suburbios cercanos, tras haberse realizado diferentes pruebas de monitorización de la radiación en estos lugares.
A día de hoy el accidente nuclear de Chernóbil, además de provocar incrementos de radiación pro incendios como este, nos ha permitidodescubrir situaciones de lo más curiosas. Las plantas han sabido adaptarse a la radiaciónmodificando sus genes, hemos descubiertonuevas formas de fotosíntesisy ahora la zona de exclusión es una especie deparaíso natural con animales radioactivo.
Vía |CNN