La renovación de Trello es mucho más que un rediseño: cronogramas, líneas de tiempo y gráficos para controlar mejor los proyectos
Pablo Rodríguez
La plataforma para gestión de proyectos Trelloacaba de anunciarsu actualización más importante de los últimos años. Con ella, añade toda una batería de funciones paraoptimizar los flujos de trabajo con el foco puesto en el teletrabajoy ofrecer una visión más completa de todos los proyectos y equipos que las empresas organizan a través de ella.
La principal novedad que presenta esta actualización es la inclusión denuevas pantallas para visualizar una gran cantidad de información de los equipos que trabajan en la plataforma, como cronogramas, gráficos, líneas de tiempo o tablas. Así, el responsable de la empresa puede ver rápidamente qué proyectos pendientes están más cerca de su plazo de entrega, quién tiene más carga de trabajo o cuáles son las posibles ineficiencias, aseguran desde Trello.
Asimismo, esta actualización introducenovedades en las tarjetas, como vistas previas de contenidos de plataformas como YouTube, Drive o Salesforce, o con información de otros tableros de proyectos vinculados. Una novedad más es la creación de una barra lateral izquierda con la información de todos los tableros en los que esté el usuario, para facilitar la navegación entre ellos.
“Ha llegado el momento de renovar nuestros tableros, listas y tarjetas para aportar un mejor contexto al contenido y ayudar a los equipos a derribar barreras de información en sus proyectos y herramientas.Un lugar donde se pueda trabajar sin ser interrumpidos aun cuando las personas viven en lugares diferentes”, afirma Michael Pryor, cofundador de Trello.
Trello ha informado de que estas nuevas funciones ya están disponibles para clientes Business Class y Enterprise.
Nuevas pantallas
Una de las nuevas pantallas que ha introducido la plataforma de gestión de proyecto es uncronograma con líneas del tiempoen las que los usuarios pueden visualizar cuándo empezó el proyecto, su progreso, los miembros del equipo y la fecha de entrega. El responsable de cada grupo podrá alargar o reducir esas líneas del tiempo arrastrando su extremo hasta el día deseado.
Otra interfaz nueva es la que brinda la opción de agrupar todos los proyectos seleccionados en una especie de hoja de cálculo con su información básica, como el departamento al que están vinculados, miembros, fechas y progreso del trabajo. De esta forma se pueden visualizar rápidamente los proyectos que están más cerca de finalizar o los más urgentes porque se acerca el momento de la entrega.
Trello también ha desarrollado una herramienta paracruzar todos los datos que la empresa tiene en su plataforma para generar gráficoscon información del porcentaje de proyectos retrasados, cerca de la fecha de entrega sin terminar, con prioridad alta o bloqueados. Otro gráfico que se puede consultar es un diagrama de barras que muestra el número de proyectos en los que está cada empleado.
“Este es sólo el principio de lo que estamos planeando.Muy pronto podrás colocar juntas las tarjetas de todos los tableros de tu equipo como con la vista de tabla, pero también con calendario, cronograma y panel. Podrás guardar filtros y utilizarlos para visualizar rápidamente la información que necesitas en la vista que requieres”, asegura Pryor.
Además, el cofundador de Trello también ha informado de queabrirán la plataforma a desarrolladores externospara que puedan adaptar las aplicaciones y servicios del gestor de proyectos a las necesidades de sus empresas.
Cambios en las tarjetas
Otra de las novedades que trae esta actualización es la de nuevos modelos de tarjetas que permiteninterconectar toda la información útil para un proyecto dentro de su panel: las tarjetas vinculadas, las tarjetas tablero y las tarjetas espejo.
Las tarjetas vinculadas crean unavista previa de herramientas como YouTube, Instagram o Salesforcecon sólo pegar el enlace en el título, con lo que se podrá consultar el contenido relacionado de esas plataformas sin salir del tablero del proyecto.
Las tarjetas de tablero ofrecen unavista previa de otros proyectos relacionados de la empresa en Trello. La mecánica es la misma que en las vinculadas: se pega la URL en el titulo de la tarjeta y aparecerá la previsualización del tablero enlazado.
Por último, las tarjetas espejo no son más que la copia de la tarjeta de un proyecto en los tableros de otros trabajos relacionados.La información que se actualiza en una de las tarjetas clonadas se refleja en todas, de forma que cada parte implicada conoce la última hora al instante.