La Tierra ha sido replicada entera en ‘Minecraft:’ el poder de los mods permite embutir una versión virtual de nuestro planeta en el juego

John Tones

El usuario de YoutubePippensFTSha generado una versión a escala 1:1 de la Tierra gracias al uso de dos mods, Terra 1-to-1 y Cubic Chunks. Gracias a ellos ha sobrepasado los límites habituales de construcción en el juego, que alcanzan los 255 metros de altura, lo que habría convertido la idea de replicar la Tierra a tamaño natural en un imposible.

Pero el mod Cubic Chunks transforma las porciones de terreno de’Minecraft'(áreas de 16x16 bloques, con una profundidad de 256 bloques) en cubos de 16x16x16, lo queproporciona una profundidad para construir virtualmente infinita en las dos verticales. Y la primera aplicación práctica que se le ha ocurrido a PippensFTS es la de replicar el planeta Tierra. Para ello ha usado otro mod, el Terra 1-1.

Lo que hace este segundo mod escoger información de archivos de datos geográficos, como Google Maps, y convertirlos en bloques de ‘Minecraft’. ¿Resultado? Gigantescos escenarios naturales como el Everest o el Gran Cañón tienen su réplica de forma automática en el juego. Pero por supuesto, es solo el primer paso. Hay mucho planeta por repetir.

Que no pare la Tierra

Por supuesto,el mod no es capaz de interpretar toda la variedad y riqueza del planeta, tal y como explica PippensFTS, sino que reinterpreta como puedelas imágenes de Google. Es así como llega a deducir que las pirámides de Egipto son montañas de barro, y aunque no pone demasiados ejemplos en el vídeo, el youtuber afirma que suceden cosas similares con construcciones artificiales como la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad, que a veces el mod directamente omite.

El siguiente paso de PippenFTS es arrancar con un proyecto colectivo llamado Build The Earth, en el queotros jugadores van introduciendo sus versiones de los monumentos artificiales que pueblan el planeta. También intentarán dotar a la versión virtual de una forma esférica, porque actualmente su proyecto tiene unos parajes literalmente infinitos, salidos de una mala interpretación de los polos que da Google Maps. Hay que descargar los mods y rehacer a mano, lo que supone un empeño ciertamente titánico. Él, de momento, se ha puesto con su ciudad natal, Seattle.

De momento el proyecto está despertando expectación y comunicación: un hiloen Reddit,una cuenta de Patreonpara financiarlo yuna página en Discordtambién para la comunicación del grupo.La gente ya se ha puesto con proyectos que van de recrear calles a reconstruir monumentos famosos, y si te apetece contribuir seguro que te hacen hueco. Al fin y al cabo, a quién no le apetece ponerse con un proyecto colosal para pasar el rato.

Vía |Eurogamer