La Tierra no es plana, pero seguimos mirándola como si lo fuera. Estas imágenes lo solucionan
Andrés P. Mohorte
Piensa en todas las imágenes quehemos visualizadode la Tierra desde el espacio. ¿Cómo son? Espectaculares, claro, pero tambiénplanas, sin apenas relieve que identifique claramente qué clase de orografía estamos contemplando. La dinámica también se extiende a las aplicaciones de mapas que tanto utilizamos hoy en día: cuando optamos por la mirada desde el satélite, perdemos parte de la información sobre el terreno que exploramos.
Por ello,Robert Simmon, extrabajador de la NASA ahora en Planet Labs, optó por hacer algo muy sencillo: fotografiar la Tierra con los trece satélitesSkySatde Planet desde un ángulo distinto. O mejor dicho,con ángulo. El resultado son imágenes en altísima resolución de algunos de los rincones más asombrosos del planeta que, ahora sí, muestran con gran variedad de detalles lo intrincado de su geografía.
Acantilados, valles, picos y rascacielos ponderados con justicia.
Aquí se pueden vertodas las imágenes tomadas por Simmon, y desdeaquíalgunas otras similares. Su idea permite, por ejemplo, observar el fenómeno de ladispersiónurbana ensu máxima expresión: almendras centrales repletas de edificios gigantes y una vasta extensión de edificaciones residenciales a baja altura rodeando eldowntown. Es el caso de Osaka, el de Houston y el de Riyadh, capital de Arabia Saudí y ejemplo casi mastodóntico del fenómeno.
Por supuesto, las fotografías con relieve son útiles a la hora de analizar la relación del ser humano con su entorno.Bilbaoes la mejor muestra: una ciudadhiperdensaenclaustrada entre los rigores de las montañas vascas y la ría del Nervión. Ciudad del Cabo también: su espacio urbano se amolda a las montañas que se abalanzan sobre el Atlántico, de tal modo que la división entre montaña y ciudad es nítida.
En otras ocasiones es pura pornografía orográfica, como en las impresionantes vistas de los volcanes Etna y Klyuchevskaya; en los profundísimos valles de los Andes argentinos; en la cascada del Salto del Ángel; en los macizos plagados de eucaliptos de Australia oriental; en las escaleras del Decán de la India; o en la sublime vista de la cordillera del Karakorum en Pakistán.
Una colección de imágenes fantástica que van más allá de la mirada-mapa de la Tierra desde el espacio.
El monte Fitz Roy, entre Argentina y Chile
Cómo lo ves en las fotos por satélite.
Cómo es en realidad.