La UE acusará a Amazon de usar los datos de vendedores de terceros para competir contra ellos, según WSJ

Jose García

De acuerdo alWall Street Journal, la Comisión Europea va a presentar cargos antimonopolio contra Amazon porusar los datos de vendedores de terceros para competir contra ellos. De acuerdo a ciertas personas familiarizadas con el asunto, estos cargos podrían presentarse entre la semana que viene y la siguiente y serían el fruto de unainvestigación que lleva abierta desde finales de 2018.

La investigación, como explicó la Comisaria Vestager en su momento, tiene como objetivo descubrir si Amazon está usando los datos de estos vendedores para, por ejemplo, detectar qué productos se venden bien en la plataforma,fabricarlos y venderlos bajo su marca Amazon Basics. Esto va en contra delTratado de Funcionamiento de la Unión Europea, por lo que Amazon podría afrontar cargos por prácticas monopolísticas. Desde Xataka hemos contactado con Amazon y actualizaremos en caso de recibir respuesta.

Amazon se enfrentaría a una multa multimillonaria

DesdeReutersexplican que la Unión Europea lleva unos meses “construyendo el caso” y haciendo circular “un borrador del pliego de cargos”, pero no será hastadentro de una o dos semanascuando presentarán los cargos de forma oficial, tal y como asegura el WSJ. Amazon podrá defenderse y presentar alegaciones, por lo que no se espera que sea un proceso precisamente corto.

De confirmarse que Amazon ha llevado a cabo estas prácticas, la compañía de Bezos podría enfrentarse a una multa de hasta el 10% de su facturación anual, queen 2019 rozó los 300.000 millones de dólares. Así, la multa potencial podría ser de algo menos de 30.000 millones de dólares, unos 26.000 millones de euros. Amazon podría recurrir la multa en el Tribunal de la Unión Europea,tal y como ha hecho Googleycomo ya hiciera Microsoft en 2004.

Esta investigación no es precisamente nueva, ya queen 2016 empezó a hablarsede este asunto y en 2018 Vestage confirmó esta echando “un vistazo muy de cerca a las prácticas comerciales de Amazon y su doble función como mercado y minorista, para evaluar el cumplimiento de las normas de competencia de la UE”. Para ello, desde Bruselasenviaron formulariosa más de1.500 empresas para confirmarsi Amazon había puesto a la venta productos “idénticos o muy similares” a los suyos y qué impacto había tenido.

A Vestager nunca le ha temblado la mano a la hora dedemandar e imponer multas a las grandes tecnológicas. Prueba de ello sonlas sanciones que ha impuesto a Googlepor abuso de posición dominantey los ocho casosque mantiene abiertos la Comisaria. Entre ellos están Broadcom, Apple y Spotify, Google, Huawei y Facebook. Tocará esperar para ver cómo se resuelve este asunto.

Vía |Wall Street Journal