La Unión Europea prepara un plan de ‘derecho a reparar’ para móviles y tablets que llegará en 2021

Cristian Rus

La Comisión Europeaha anunciadosus nuevosplanes para implementar un derecho a repararpor parte de los ciudadanos para sus dispositivos de consumo electrónico como pueden ser móviles, tablets u ordenadores. De llevarse a cabo los dispositivos electrónicos tendrán que disponer de una vida útil más larga que la actual implementando medidas que permitan su reparación y mejor reciclaje.

En líneas generales, lo que busca la Comisión Europea eslimitar el uso de productos electrónicos de “un sólo uso”, evitando el desperdicio de productos duraderos que no acaban siendo vendidos para su reutilización. Un factor clave para ello es alargar la vida de dichos móviles y tablets con opciones de reparación como puedan ser la ya rumoreadabatería reemplazable para móvileso uncargador universalpara smartphones.

Productos más sostenibles de cara a 2050

La nueva propuesta de la Comisión Europea forma parta de unplan mucho mayor enfocado a la economía circulary a a largo plazo. Con la idea en mente de ser una comunidad ‘carbon neutral’ para 2050, una de las medidas que busca tomar la Comisión Europea es la de reducir el consumo de productos electrónicos nuevos y en su lugar alargar el uso de los existentes. Extendiendo la vida util de los productos es como esto se puede conseguir.

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europealo resumíade la siguiente manera:

“Con el plan de hoy lanzamos acciones para transformar la forma en que se fabrican los productos y empoderar a los consumidores para que tomen decisiones sostenibles para su propio beneficio y el del medio ambiente”.

El plan contiene medidas como laobligación de los fabricantes a facilitar la reparación de los productos, pero también otras para que se permita la actualización de componentes (a.k.a. cambiar la batería) o desoftwareque evite la obsolescencia prematura. Estudian también ideas para simplificar procesos de devolución o venta de productos electrónicos antiguos. En algunos electrodomésticosya se está aplicando.

Además del tema de móviles o tablets, las propuestas también añaden unmarco reglamentario para baterías y vehículos en generalque permitan su recuperación tras el uso y reciclaje correcto. Incluso se plantean regular hasta el tipo de embalaje para los productos electrónicos, obligando a uso de plásticos reciclados por ejemplo.

De momento es tan sólo un plan propuesto por la Comisión Europea. Ahoradeberá ser respaldado por los eurodiputados del Parlamento Europeoy por los estados miembros de la Unión Europea. Todo apunta a que así será, pues fue precisamente el Parlamento Europeo quien votó a favor hace unos meses para comenzar a elaborar este plan.

Vía |The GuardianMás información |European Commission