La víctima que se conectó en directo a las cámaras de seguridad de los estafadores que intentaban engañarle
Cristian Rus
En unas oficinas de Delhi un equipo de estafadores dio con la víctima equivocada. Trataron de engañar a un informático y resulta que este había accedido a sus cámaras de seguridad y pinchado sus llamadas telefónicas. Estabaviendo en directo cómo intentaban convertirle en víctima de unscam.
Una de las cosas a las que se dedica Jim Browning ensu canal de YouTubees a pillar a equipos de soporte técnico que en realidad son equipos descammers. Esas decenas y decenas de alertas de virus que aparecen por Internet generalmente tienen a todo un equipo de estafadores a sus espaldas. Cuando la víctima trata de ponerse en contacto para solucionar el supuesto problema del ordenador los estafadores se hacenpasar por técnicos de soporte y solucionan el “problema” a cambio de un cobro. Es un método de estafa lamentablemente común,como ya vimosen su momento.
¿Qué hace Jim Browning?Llama deliberadamente a estos supuestos equipos de soportey aprovechando la conexión de la llamada consigue por ingeniería inversa recopilar los datos de losscammerspara pillarlos.
Estafadores estafados
En una de las tantas estafas en las que Jim Browning llamó adrede y dio con un equipo de estafadores haciéndose pasar por el soporte técnico de Windows. Una de las interesantes cosas que descubrió de ellos es quetenían cámaras de seguridad CCTV a las que se podía accederonline(esto de hechoes más fácil de lo que parece). De la nada estaba viendo en directo cómo una oficina entera de estafadores en India, contactaba con decenas de víctimas de todo el mundo cada día.
Comenzó a recopilar información sobre este equipo de estafadores ydescubrió que se encontraban en una oficina de Delhique se hace pasar por una agencia de viajes. Con más de una docena de cámaras en el edificio pudo descubrir con todo lujo de detalles cómo eran las oficinas de la agencia de viajes y cómo escondía en algunos de sus pisos al equipo de estafadores.
Jim Browning decidió que sólo con las imágenes no era suficiente, quería también audio. Mirando las pantallas de los estafadores pudo ver que utilizaban una plataforma de llamadas por VoIP llamada Ringba. Con esta plataforma los estafadores usaban números de Reino Unido y Estados Unidos desde India. Además, permite grabar todas las llamadas.Sincronizando los tiempos de las cámaras de seguridad y los de las llamadasconsiguió tener un vídeo en directo de cómo operaban los estafadores.
Con el paso de los días pudoidentificar a cada uno de los estafadoresconociendo en qué escritorio se sienta cada uno, su nombre real y su nombre falso entre otras cosas. Para ello por ejemplo llamaba haciéndose pasar por víctima y cuando el estafador se conectaba a su ordenador de forma remota podía ver si era su escritorio el que aparecía en las cámaras de seguridad. De este modo acotó los datos de cadascammer.
A partir de ahí fue cuestión de divertirse. Jim Browningcomenzó a desafiar a los estafadores con preguntas algo más complejaspara ver cómo sufrían por dar una respuesta adecuada y mantener el engaño. Imperdibleel momentoen el que Jim le pide a uno de los estafadores que no busque un restaurante en San José (California) en Google para demostrarle que las oficinas están en dicha ciudad. Estafar a víctima de Internet es divertido, hasta que das con la persona equivocada.
Vía |Jim Browning