Las aerolíneas ahora buscan ser ‘carbon neutral’: hay trucos para conseguirlo sin abandonar los aviones de combustión
Cristian Rus
Delta,una de las aerolíneas más grandes del mundo(y en consecuencia de las que más contamina) ha anunciado su compromiso para ser unaempresa ‘carbon neutral’. 1.000 millones de dólares es lo que esperan invertir dentro de los próximos 10 años para conseguirlo. Pero, ¿cómo van a conseguir no dejar huella en el medioambiente sin dejar de utilizar aviones a combustión? Hay formas y formas de conseguir ser una aerolínea ‘carbon neutral’ sin tener que usar aviones y otros vehículos cero emisiones.
Los aviones eléctricos, a pesar de quehay algunas opciones prometedoras, siguen sin ser el presente ni tampoco el futuro a corto plazo. Podemos conseguiravionetasy algún que otrojet100% eléctrico o a base de hidrógeno, pero un avión con capacidad para cientos de pasajeros sigue sin ser posible hacerlo volar sólo con electricidad. Quizás Delta pueda reducir sus emisiones de carbono en oficinas y plantas de producción, pero… ¿los aviones? Estossuponen un 98% de sus emisionessegún indican, eso son aproximadamente 40 millones de toneladas al año.
Los gases de efecto invernadero que proceden de la aviación han aumentado de forma considerable en los últimos años yse prevéque se tripliquen para 2050. De hecho yahay movimientos “antivuelos"que luchan y protestan porno utilizar este medio de transporte debido a su alta contaminación.
Emisiones negativas y aviones (algo) más ecológicos
En una entrevistapara CNBC, el CEO de Delta explicó que “nunca vio un futuro” donde Delta eliminase por completo sus aviones de combustible. Es decir, de aquí a 10 años, cuando se supone que delta quiere conseguir este reto de ser ‘carbon neutral’,seguirán usando aviones que contaminan la atmósfera con sus emisiones. Quizás un poco menos ya que van a invertir en tecnologías para que el avión sea más eficiente y use combustible que sea más respetable con el medio ambiente. Pero en todo caso, seguirán usando aviones a combustión que contaminan la atmósfera.
El matiz está en ‘carbon neutral’, que no es lo mismo que ‘cero emisiones’. Es decir, seguirán produciendo emisiones pero por otra parte “restarán” emisiones de la atmósfera para tener una “cuenta a cero”, para ser neutrales. Esto no es algo nuevo, yse consigue gracias a las tecnologías de emisiones negativas. Tecnologías en las que delta invertirá parte de esos mil millones de dólares.
Losextractores de CO2 atmosféricoson una de las propuestas de los últimos años en la lucha contra el cambio climático. Debido a la imposibilidad de eliminar (al menos pro ahora) todas las emisiones de gases de efecto invernadero, la idea esrecoger de vuelta parte de esas emisiones. Capturar el CO2 atmosféricosin embargo no es algo fácil, es costoso y poco eficiente de momento. Al ser escaso en la atmósfera (0,04% de su composición) esc difícil capturarlo para convertirlo en otra sustancia, pero es posible.
Aunque aún no ha dado muchos detalles, Delta dijo que invertirá en tecnologías de emisiones negativas que saquen parte del dióxido de carbono de la atmósfera. Probablemente no sea algo tan efectivo como otras soluciones, por lo que tambiénconsideran formas más naturales de recoger ese CO2como la reforestación y conservación de áreas de bosque y cultivos. En cualquier caso, es un paso.
Vía |CNNyCNBC