Las aplicaciones Android llegan a Windows 11: Microsoft empieza a ofrecerlas de forma limitada a través de la Amazon App Store
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Fue lagran sorpresa de Windows 11y por fin parece que se cumplirá la promesa, aunque de forma muy limitada. Un par de semanas después del desembarco oficial de Windows 11, Microsoft haanunciadohoy lallegada de las aplicaciones Android a Windows 11.
Los usuarios estadounidenses con acceso al programaWindows Insiderpodrán empezar a descargar aplicaciones Android en sus dispositivos con Windows 11, tanto en aquellos con procesadores de Qualcomm como en ordenadores más tradicionales con chips de Intel o AMD.
Estas aplicaciones Android se descargarána través de la Amazon App Store, tienda de aplicaciones Android que tras su alianza con Microsoft también estará en Windows 11 para permitir descargarlas y utilizarlas.
Por el momento, solo 50 aplicaciones Android y para pocos usuarios
Microsoft explica que los usuarios de Windows 11 podrán descargar desde juegos básicos hasta sofisticadas suites de productividad, pasando por herramientas y redes sociales. Sin embargo, inicialmente la Amazon App Store contará únicamente con50 aplicaciones, que los Insiders ayudarán a testeary validar para comprobar que funcionan bien independientemente del hardware. A lo largo de los próximos meses, Microsoft explica queirán llegando nuevas aplicaciones.
Algunos de los ejemplos de aplicaciones Android que podremos encontrar sonjuegos como ‘Lords Mobile’, ‘June’s Journey’ o ‘Coin Master’, aplicaciones de lectura como ‘Comics’ o la propia ‘Kindle’ de Amazon y contenido para niños como’Khan Academy Kids' o ‘Lego Duplo World’.
Para hacer funcionar estas aplicaciones, Microsoft introduce’Windows Subsystem for Android', que incluye el kernel de Linux y Android Open Source Project (AOSP) en su versión 11. Este código se distribuirá a través de la Amazon AppStore y es a través del cual se ofrecerá el soporte para las distintas APIs de las apps Android.
Como ocurre con las aplicaciones Linux, estas apps Android serán ejecutadas en una máquina virtual ypodrán ser utilizadas al mismo tiempo que se ejecutan otro tipo de aplicaciones, cada una en su ventana correspondiente. Por el momentolos servicios de Google no están disponibles, pero sí es un primer paso para que los distintos desarrolladores puedan ampliar la disponibilidad de sus apps Android. Ahora no solo en móviles, también en los dispositivos con Windows 11.
Más información |Microsoft