Las cámaras bajo la pantalla parecen estar un poco más cerca: Visionox asegura haber creado un sistema listo para producción

Jose García

Primero fue elnotch, luego vinieron losmecanismos pop-upy ahora parece que la solución que se ha “estandarizado” para estirar la pantalla hasta las esquinas de los móviles es elagujero en la pantalla. Sin embargo, la rueda de la tecnología no para y una de las soluciones que se contemplan de cara al futuro es llevar lacámara bajo la pantalla. Es una tecnología que, hasta el momento, parecía lejana, pero Visionox, un fabricante chino de pantallas OLED,asegurahaber conseguidocrear un sistema que está listo para ser producido en masa: Visionox InV see.

Visionox, aunque no es tan sonado como Samsung, LG o BOE, fue el fabricanteelegido por Xiaomipara el panel ultracurvo delMi MIX Alpha. A través de su cuenta de Weibo, la compañía ha explicado que para desarrollar este tipo de pantallas han tenido queusar nuevos materialesy reestructurar los circuitos internos.

Que la cámara no moleste

Para que la cámara pueda “ver a través de la pantalla”, Visionox ha ideado un sistema de “pantalla secundaria” queocupa la zona en la que se encuentra el sensor. Esta zona, como se puede ver en el GIF sobre estas líneas, tiene una mayor transparencia que el resto del panel ya que está hecha de nuevos materiales orgánicos e inorgánicos más transparentes, aunque la empresa no ha detallado cuáles.

Por otro lado, la capa metálica que hay bajo la pantalla ha sido sustituida con unacapa conductora transparentede un nuevo material. Este, afirma el fabricante, no solo aumenta la transparencia de esta pantalla secundaria que hay sobre la cámara, sino que reduce la difracción, es decir, la desviación que sufren las ondas al atravesar un obstáculo.

Visionox asegura haber usado el “primer circuito de controlador de la industria y el diseño de la estructura de píxeles”. Es una tecnología que no han explicado en mayor profundidad pero que, afirman,minimiza la interferencia del controlador de píxelesen la cámara y, de nuevo, reduce todavía más la difracción.

China’s display manufacturers, Visionox, has just announced the world’s first mass-produced under-display camera solution. The world’s first under-display camera phone will be released.pic.twitter.com/QWkQioy2LZ

Todo esto se combina con una serie dealgoritmos en la cámara frontalque compensan los posibles problemas de desviación. La luz, al tener que traspasar una película adicional antes de llegar al sensor, puede desviarse y provocar que la foto no salga bien definida. Estos algoritmos, teóricamente, reducen la difracción y mejoran la claridad y el brillo de las fotos.

Finalmente, la empresa asegura haber optimizado la disposición de los píxeles para quela transición entre ambas pantallas sea más suave. La pantalla “principal”, la que ocupa la mayor parte del frontal, es menos transparente que la que se encuentra sobre la cámara (la “pantalla secundaria”), por lo que el usuariopuede notar el salto de una pantalla a otra. Visionox afirma haber corregido este efecto, pero habrá que esperar a que la tecnología se implante en algún dispositivo para salir de dudas.

Desde Visionox afirman que estánpreparados para producir este tipo de pantallas en masa, pero no es la única compañía que investiga estos sistemas. OPPO y Xiaomi, por ejemplo, han mostradosendos vídeosen los que enseñan cómo están trabajando en las cámaras bajo la pantalla. Por el momento, ninguno de los dos fabricantes tiene un modelo con ellas en el mercado. Lo más cercano lo encontramos en ellector de huellas, que sí ha conseguido ocultarse bajo el panel tanto con tecnología óptica comoultrasónica.

Vía |ITHome